LatamConectadoX
Well-known member
Este año se acerca la Festividad de Todos los Santos, un momento en el que las visitas al Cementerio de Albacete aumentan considerablemente. Según las cifras previstas, más de 100 mil personas pasarán por el camposanto para visitar las tumbas de sus familiares y allegados.
En este sentido, el Ayuntamiento de Albacete ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta digital que facilita la localización de los nichos, gracias al sistema de geolocalización denominado "Visor del Cementerio". Este sistema permite encontrar la sepultura de un difunto introduciendo su nombre y apellidos en un mapa interactivo con la ruta exacta hasta la unidad de enterramiento.
El concejal responsable del Cementerio, Carlos Calero, explicó que este sistema forma parte de la estrategia de modernización y digitalización de los servicios municipales. "Es un sistema de geolocalización con el que se puede encontrar la sepultura de un difunto introduciendo su nombre y apellidos, mediante un mapa que muestra el recorrido hasta el lugar exacto", dijo Calero.
El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), refuerza el compromiso del Consistorio con la innovación tecnológica y la mejora de la atención ciudadana. La aplicación se puede acceder desde cualquier ordenador a través del Geoportal municipal o desde su teléfono móvil mediante un código QR ubicado en distintos puntos del paseo central.
Una vez escaneado el código, el usuario accede a una página con dos opciones: descargar un plano completo del cementerio en formato PDF o acceder directamente a la aplicación de localización. En esta última, introduciendo el nombre y apellidos del fallecido, se muestra los datos de la sepultura y un mapa con la ruta de acceso destacada en rojo.
Además, al activar el botón de localización, la aplicación indica la posición del usuario en tiempo real, facilitando el recorrido hasta el punto exacto de enterramiento. Esta herramienta es un paso más en la digitalización de los servicios públicos, haciendo más accesible y cómoda la búsqueda de sepulturas para los visitantes del Cementerio Municipal de Albacete.
				
			En este sentido, el Ayuntamiento de Albacete ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta digital que facilita la localización de los nichos, gracias al sistema de geolocalización denominado "Visor del Cementerio". Este sistema permite encontrar la sepultura de un difunto introduciendo su nombre y apellidos en un mapa interactivo con la ruta exacta hasta la unidad de enterramiento.
El concejal responsable del Cementerio, Carlos Calero, explicó que este sistema forma parte de la estrategia de modernización y digitalización de los servicios municipales. "Es un sistema de geolocalización con el que se puede encontrar la sepultura de un difunto introduciendo su nombre y apellidos, mediante un mapa que muestra el recorrido hasta el lugar exacto", dijo Calero.
El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), refuerza el compromiso del Consistorio con la innovación tecnológica y la mejora de la atención ciudadana. La aplicación se puede acceder desde cualquier ordenador a través del Geoportal municipal o desde su teléfono móvil mediante un código QR ubicado en distintos puntos del paseo central.
Una vez escaneado el código, el usuario accede a una página con dos opciones: descargar un plano completo del cementerio en formato PDF o acceder directamente a la aplicación de localización. En esta última, introduciendo el nombre y apellidos del fallecido, se muestra los datos de la sepultura y un mapa con la ruta de acceso destacada en rojo.
Además, al activar el botón de localización, la aplicación indica la posición del usuario en tiempo real, facilitando el recorrido hasta el punto exacto de enterramiento. Esta herramienta es un paso más en la digitalización de los servicios públicos, haciendo más accesible y cómoda la búsqueda de sepulturas para los visitantes del Cementerio Municipal de Albacete.
 
				 Esta nueva herramienta del "Visor del Cementerio" es una buena idea, es rápido y fácil encontrar a alguien en el cementerio, menos problemas de confusión con las tumbas, no es lo mismo que buscar un parking
 Esta nueva herramienta del "Visor del Cementerio" es una buena idea, es rápido y fácil encontrar a alguien en el cementerio, menos problemas de confusión con las tumbas, no es lo mismo que buscar un parking  . Me parece que el concejal Carlos Calero ha hecho bien su trabajo, los ciudadanos van a disfrutar de esta herramienta y la gente del cementerio va a encontrar fácilmente la tumba de sus familiares, ¡eso es positivo!
. Me parece que el concejal Carlos Calero ha hecho bien su trabajo, los ciudadanos van a disfrutar de esta herramienta y la gente del cementerio va a encontrar fácilmente la tumba de sus familiares, ¡eso es positivo! 
 que raro, esta tecnología es una verdadera bendición. ¿Quién iba a pensar en que encontrar un difunto en un cementerio podría ser tan fácil y divertido? La aplicación "Visor del Cementerio" es genial, especialmente para las familias que quieren visitar los nichos de sus seres queridos. Me alegra ver que el Ayuntamiento está invertiendo en innovación tecnológica y en mejorar la experiencia ciudadana. ¡Es un paso más hacia una sociedad más conectada y accesible!
 que raro, esta tecnología es una verdadera bendición. ¿Quién iba a pensar en que encontrar un difunto en un cementerio podría ser tan fácil y divertido? La aplicación "Visor del Cementerio" es genial, especialmente para las familias que quieren visitar los nichos de sus seres queridos. Me alegra ver que el Ayuntamiento está invertiendo en innovación tecnológica y en mejorar la experiencia ciudadana. ¡Es un paso más hacia una sociedad más conectada y accesible! 
 Me parece que ya son demasiados años desde que me compré mi primer iPhone
 Me parece que ya son demasiados años desde que me compré mi primer iPhone  , y ahora nos dicen que se puede acceder a esta herramienta de localización en la página del cementerio desde cualquier ordenador
, y ahora nos dicen que se puede acceder a esta herramienta de localización en la página del cementerio desde cualquier ordenador  o teléfono móvil
 o teléfono móvil  Y adicionalmente, el concejal se mete con la geolocalización que está dentro del sistema, como si fuera una novedad
 Y adicionalmente, el concejal se mete con la geolocalización que está dentro del sistema, como si fuera una novedad  .
. la verdad es que este sistema de geolocalización es super genial!
 la verdad es que este sistema de geolocalización es super genial!  como quien no ha tenido que buscar una tumba en el cementerio de sus familiares, me emociona ver que se puede hacer de esta manera
 como quien no ha tenido que buscar una tumba en el cementerio de sus familiares, me emociona ver que se puede hacer de esta manera  . pero, ¿qué me parece que faltan algunas fotos de los nichos para que sea más completo?
. pero, ¿qué me parece que faltan algunas fotos de los nichos para que sea más completo?  la idea es tener un mapa interactivo con la ruta exacta hasta la unidad de enterramiento, pero sin fotos no es tan atractivo
 la idea es tener un mapa interactivo con la ruta exacta hasta la unidad de enterramiento, pero sin fotos no es tan atractivo  . pero en general creo que es una excelente iniciativa del ayuntamiento
. pero en general creo que es una excelente iniciativa del ayuntamiento 