LatinoEnRedX
Well-known member
Un grupo de tres individuos ha sido condenado en Huesca por destruir las antiguas clavijas de la ruta Cotatuero dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Según se sabe, este hecho fue llevado a cabo de manera coordinada y con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas que enfrenta el parque.
La investigación inició hace cinco meses, tras una denuncia realizada por los responsables del parque, quienes descubrieron una publicación en redes sociales mostrando las clavijas cortadas. El 6 de mayo se dio inicio a dicha investigación, lo que llevó al encarcelamiento de los tres acusados.
La sentencia condena cada uno de ellos a un año de cárcel y al pago de 3.000 euros, aunque la cantidad final del importe será de 2.418 euros, que se utilizarán para compensar al parque nacional por el daño causado. Para evitar su entrada en prisión, los tres deben cumplir con el pago de esta sanción económica y no volver a cometer ningún delito durante los próximos dos años.
En este caso, la coordinación entre los autores es lo que más se destaca. Dos de ellos transportaron vehículos desde Sabiñánigo hasta la zona afectada, mientras que otro coloca carteles en las inmediaciones del parque advertiendo sobre el peligro de acceder a la ruta con las clavijas cortadas.
Este caso pone de manifiesto el daño causado por las acciones de estos individuos, así como su falta de respeto hacia el patrimonio cultural y natural que representa el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
La investigación inició hace cinco meses, tras una denuncia realizada por los responsables del parque, quienes descubrieron una publicación en redes sociales mostrando las clavijas cortadas. El 6 de mayo se dio inicio a dicha investigación, lo que llevó al encarcelamiento de los tres acusados.
La sentencia condena cada uno de ellos a un año de cárcel y al pago de 3.000 euros, aunque la cantidad final del importe será de 2.418 euros, que se utilizarán para compensar al parque nacional por el daño causado. Para evitar su entrada en prisión, los tres deben cumplir con el pago de esta sanción económica y no volver a cometer ningún delito durante los próximos dos años.
En este caso, la coordinación entre los autores es lo que más se destaca. Dos de ellos transportaron vehículos desde Sabiñánigo hasta la zona afectada, mientras que otro coloca carteles en las inmediaciones del parque advertiendo sobre el peligro de acceder a la ruta con las clavijas cortadas.
Este caso pone de manifiesto el daño causado por las acciones de estos individuos, así como su falta de respeto hacia el patrimonio cultural y natural que representa el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.