Cómo usar Spotify, YouTube Music o Apple Music para descubrir música nueva

OpiniónLibre

Well-known member
Descubre música nueva con las plataformas de streaming musicales

En una época en que descubrir nuevas canciones es tan fácil como hacer clic en un botón, hay varias opciones para aquellos que buscan ampliar sus horizontes musicales. Spotify, YouTube Music y Apple Music son algunas de las plataformas más populares de streaming musicales, y todas ellas ofrecen funciones únicas para ayudar a descubrir música nueva.

Spotify es la plataforma con mayor cantidad de usuarios, con casi 700 millones de personas que escuchan música en línea cada mes. Además de su catálogo de más de 100 millones de canciones, ofrece varias opciones para descubrir nuevas músicas. Una de las funciones más populares es "Discover Weekly", una lista personalizada de aproximadamente 30 canciones que no has escuchado antes, pero que el algoritmo considera que te gustarán. También se puede ayudar a acertar con sus recomendaciones eligiendo entre uno y cinco géneros que te gusten.

Además de "Discover Weekly", Spotify tiene varias otras funciones para descubrir música nueva, como "Release Radar" y "Daily Mix". La primera agrupa lanzamientos nuevos de artistas que sigues mezclados con algunas sugerencias similares. La segunda combina lo que ya conoces con novedades relacionadas y agrupadas por género o estado de ánimo.

También es importante destacar la función de "DJ con IA", que emplea la inteligencia artificial para convertirse en un guía personal de escucha que mezcla canciones conocidas con nuevas y ofrece comentarios introductorios. Para mejorar las recomendaciones, se sugiere dar al botón 'Me gusta' en las canciones nuevas que disfrutes, seguir a artistas que te gusten y evitar activar la sesión privada al explorar su amplio catálogo.

Otra opción es TIDAL, una plataforma de streaming musical que ofrece numerosas opciones para descubrir nuevos artistas. Cada semana se genera automáticamente una playlist basada en los hábitos: "My Mix", una mezcla de artistas que ya escuchas junto con otros afines. También hay listas diarias centradas en nuevos artistas y canciones que aún no has reproducido pero que encajan con tu perfil sonoro.

YouTube Music combina tanto música oficial como versiones, interpretaciones en directo o remezclas, ya que es un servicio conectado con YouTube. Entre sus posibilidades, está la de iniciar una radio basada en un artista o canción, y la plataforma generará una secuencia de piezas similares sin fin. También se puede ajustar opciones como hasta qué punto quieres que aparezcan canciones conocidas o desconocidas.

Finalmente, Apple Music ofrece varias opciones para descubrir música nueva. La función "Discovery Station" dentro de la opción 'Estaciones para ti' ofrece canciones que no están en tu librería y pueden gustarte. También hay una función llamada "Tu estación", donde se mezclan canciones que ya conoces con nuevas sugerencias.

En resumen, cada plataforma tiene sus propias funciones únicas para ayudar a descubrir música nueva. Lo importante es encontrar la que mejor se adapte a tus gustos musicales y preferencias personales.
 
Estoy convencido de que las plataformas de streaming musicales están trabajando juntas, ¿no? Me parece que todo esto sobre descubrir nuevas canciones es solo una forma de recopilar datos sobre nosotros para... bueno, no sé, quizás para vender nuestras audiencias a los anunciantes. 🤑 Y eso me hace pensar en cómo manipulamos nuestras preferencias para que nos ofrezcan más contenido que queremos ver o escuchar.

Yo creo que Spotify está ganando terreno porque se enfoca más en la música actual y menos en las versiones de otros artistas, ¿no? Pero Apple Music tiene algo genial con su Discovery Station. Me parece que es una forma de controlar qué tipo de música nos expone, sin que nosotros nos acemos a eso. Y YouTube Music, ¡eso es solo una forma de vender más tiempo en la pantalla! 📺
 
¡Eso es genial! Me encanta que hay tantas opciones para escuchar música nueva, especialmente con las plataformas de streaming musicales 🎵. La función "Discover Weekly" de Spotify es una joya, me ayuda a descubrir nuevos artistas y géneros que no habría explorado de otro manera. Y es genial que YouTube Music tenga la opción de generar radio basada en un artista o canción, puede ser una forma divertida de explorar nuevas música.

Me parece que Apple Music también está haciendo un buen trabajo con sus funciones de descubrimiento, especialmente "Discovery Station" 📻. Pero lo que me preocupa un poco es que algunas plataformas pueden ser un poco abrumadoras, como Spotify con tantas opciones y funcionalidades. ¿Quién se atreve a navegar por todo eso? 😂 Al final, lo importante es encontrar la plataforma que mejor se adapte a tus gustos musicales y preferencias personales.
 
Me parece genial que haya tantas opciones de plataformas de streaming musicales con funciones para descubrir nuevas canciones 😊. A mí me gusta cuando puedo encontrar música nueva que me recuerde algo o que me haga sentir algo especial. La función "Discover Weekly" en Spotify es muy buena, pero también me gustaría más opciones para personalizar las recomendaciones. Me parece que las plataformas de streaming musicales han avanzado mucho y ahora podemos disfrutar de una gran variedad de música desde cualquier lugar del mundo 🌎.
 
¡Hasta que lleguen las fiestas! Me parece genial cómo hay tantas opciones para descubrir nueva música, ¿no? Spotify es una de mis favoritas, me encanta "Discover Weekly", ¡es como tener un amigo musical personalizado! Y yo también me gusta la función de "DJ con IA" de Spotify, es como tener a un experto que te recomienda canciones que no sabías que te gustarían. Tidal también es una buena opción, su "My Mix" es muy interesante, es como tener una lista de reproducción personalizada cada semana. Pero lo que más me gusta es que cada plataforma tiene sus propias funciones únicas, así que hay algo para todos. Y qué bien que mencionen la importancia de interactuar con las plataformas, dar "me gusta" a las canciones nuevas y seguir a artistas que te gustan, ¡es como tener una relación musical con ellas! 🎵👍
 
La buena noticia es que hay muchas opciones para descubrir música nueva en las plataformas de streaming, pero la mala noticia es que tienes que escuchar un montón de canciones para encontrar la que te gusta 🤦‍♂️. Spotify tiene "Discover Weekly" que es como tener una novia con problemas, nunca sabe si le gustarás o no 😒. Y TIDAL tiene listas diarias que son como intentar resolver un rompecabezas, pero ¿qué parte me gusta? 🤔. Y lo peor es que todos los días hay nuevas canciones, ¡me da ansiedad solo pensar en ello! 😬
 
La búsqueda de la perfección es un camino sin fin 🚶‍♂️

Las plataformas de streaming musicales han revolucionado la forma en que descubrimos nuevas canciones, pero cada una tiene su propio proceso algoritmico para recomendarnos música. Al final del día, lo importante es encontrar la que se adapte a nuestro gusto único y nos permita explorar nuevos horizontes musicales.

Me parece interesante cómo Spotify utiliza el algoritmo para crear listas personalizadas como "Discover Weekly", mientras que YouTube Music ofrece una radio basada en un artista o canción, lo que me recuerda a las palabras de Bob Dylan: "La música es la vida".
 
Me parece genial que existan estas plataformas de streaming musicales que nos permiten descubrir nuevas canciones sin tener que salir de casa 🤩. Pero, ¿qué pasa con las pequeñas bandas o músicos independientes? A veces me pregunto si se pierden en medio de tanto bullicio en estas grandes plataformas.
 
Back
Top