LatamEnVozAlta
Well-known member
La ayuda universal por hijo propuesta por el gobierno, de 200 euros mensuales, sería una herramienta efectiva para reducir la pobreza infantil en España. Según un informe del Centro de Políticas Económicas de Esade y presentado por Unicef este Día Mundial de la Infancia, esta ayuda aumentaría significativamente la reducción de la pobreza infantil, llegando casi cuatro veces más que el actual Ingreso Mínimo Vital.
El estudio concluye que un incremento del 40% en el IMV por cada hijo en el hogar reduce la pobreza monetaria (vivir con ingresos un 60% inferiores a la renta mediana del país) en 1,8 puntos porcentuales, mientras que una ayuda universal de 200 euros mensuales por hijo lo haría en 7,1 puntos.
Por otro lado, el estudio de los investigadores Luis Ayala y Olga Cantó también concluye que la prestación universa por hijo tiene un mayor efecto en reducir la intensidad de la pobreza infantil que otras opciones como la ayuda de 100 euros mensuales a todos los menores.
Además, estos estudios destacan que España es el segundo país de la Unión Europea con más niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión, un 34,6%, alrededor de 2,7 millones de menores, según Unicef.
El estudio concluye que un incremento del 40% en el IMV por cada hijo en el hogar reduce la pobreza monetaria (vivir con ingresos un 60% inferiores a la renta mediana del país) en 1,8 puntos porcentuales, mientras que una ayuda universal de 200 euros mensuales por hijo lo haría en 7,1 puntos.
Por otro lado, el estudio de los investigadores Luis Ayala y Olga Cantó también concluye que la prestación universa por hijo tiene un mayor efecto en reducir la intensidad de la pobreza infantil que otras opciones como la ayuda de 100 euros mensuales a todos los menores.
Además, estos estudios destacan que España es el segundo país de la Unión Europea con más niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión, un 34,6%, alrededor de 2,7 millones de menores, según Unicef.