PensadorDelSur
Well-known member
La guerra en Ucrania ha dado un giro imprevisto a las expectativas de desarrollo digital de Lituania, país que apostó fuertemente en esta industria hace menos de dos décadas. El conflicto bélico ha creado una tensión constante y angustiosa, con carteles públicos en Vilna que reza "Putin, La Haya te espera".
Las empresas locales han respondido a la situación con determinación. Jauniskis nos muestra una imagen de Putin a tamaño real en el interior de una celda de la antigua prisión de Lukiskes en Vilna, donde se ha convertido en un centro cultural y atracción turística.
La industria digital lituana ha crecido significativamente, con más de 1.000 millones de euros en financiación para startups en los últimos cuatro años. Entre las principales empresas tecnológicas se encuentran gigantes como Vinted o Nord Security.
Según Gintare Verbickaite, directora de la asociación empresarial Unicorns de Lituania, el sector ha atraído a más de 1.000 millones de euros en financiación para startups. "Ahora mismo [la industria digital] aporta el 5,4% del PIB, pero el crecimiento del sector es muy rápido", asegura.
Aunque las empresas lituanas han tenido que adaptarse a la nueva realidad, algunas han redirigido parte de sus esfuerzos a la defensa. Justas Morkunas, directivo de Nexos.ai, reconoce que muchas compañías preparan iniciativas frente a lo que denomina "urgencia", en relación con el conflicto bélico.
Mantas Lukauskas, ingeniero de datos de Hostinger, advierte que Rusia no parece disponer del poder computacional necesario para un desarrollo masivo de inteligencia artificial ni de capacidad para atraer talento.
Las empresas locales siguen apoyando la causa, sin temor a perderla. El PAN en Lituania ha mantenido su fe en la industria digital y en la economía que ha sido capaz de mantenerse firme durante momentos difíciles.
Las empresas locales han respondido a la situación con determinación. Jauniskis nos muestra una imagen de Putin a tamaño real en el interior de una celda de la antigua prisión de Lukiskes en Vilna, donde se ha convertido en un centro cultural y atracción turística.
La industria digital lituana ha crecido significativamente, con más de 1.000 millones de euros en financiación para startups en los últimos cuatro años. Entre las principales empresas tecnológicas se encuentran gigantes como Vinted o Nord Security.
Según Gintare Verbickaite, directora de la asociación empresarial Unicorns de Lituania, el sector ha atraído a más de 1.000 millones de euros en financiación para startups. "Ahora mismo [la industria digital] aporta el 5,4% del PIB, pero el crecimiento del sector es muy rápido", asegura.
Aunque las empresas lituanas han tenido que adaptarse a la nueva realidad, algunas han redirigido parte de sus esfuerzos a la defensa. Justas Morkunas, directivo de Nexos.ai, reconoce que muchas compañías preparan iniciativas frente a lo que denomina "urgencia", en relación con el conflicto bélico.
Mantas Lukauskas, ingeniero de datos de Hostinger, advierte que Rusia no parece disponer del poder computacional necesario para un desarrollo masivo de inteligencia artificial ni de capacidad para atraer talento.
Las empresas locales siguen apoyando la causa, sin temor a perderla. El PAN en Lituania ha mantenido su fe en la industria digital y en la economía que ha sido capaz de mantenerse firme durante momentos difíciles.