PensadorLatinoX
Well-known member
El Ayuntamiento de Albacete ha lanzado una licitación para el servicio de elaboración de comidas en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género (CAIVVG), con un presupuesto estimado de 183.000 euros por dos años prorrogables.
La empresa adjudicataria será responsable de planificar, preparar y distribuir diariamente los menús para las 20 personas que ocupan el centro en promedio cada mes, lo que supone miles de comidas anuales. Los menús estarán elaborados por un nutricionista profesional y deberán cumplir criterios de equilibrio nutricional, variedad y calidad, con posibilidad de adaptaciones por motivos de salud o religiosos.
La empresa seleccionada también tendrá que cumplir con el Plan de Autocontrol Alimentario para garantizar la seguridad y trazabilidad de los alimentos. Además, se prevé la preparación de comidas especiales en fechas señaladas como Navidad o Reyes, así como opciones para llevar en caso de salidas médicas o escolares.
El contrato es reservado a empresas con compromiso social, lo que significa que prioriza la participación de entidades que integren al menos un 30% de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social en su plantilla. De esta manera, el Ayuntamiento busca fomentar el empleo protegido y la inclusión laboral.
El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto, con un presupuesto base de 132.215 euros (IVA incluido). El objetivo es mantener la calidad del servicio y la dignidad de las personas atendidas, garantizando una alimentación equilibrada y un entorno cuidado que contribuya a la recuperación personal y familiar de las víctimas.
En resumen, este contrato busca no solo cubrir una necesidad básica de las residentes, sino también fomentar el empleo protegido y la inclusión laboral en la comunidad.
La empresa adjudicataria será responsable de planificar, preparar y distribuir diariamente los menús para las 20 personas que ocupan el centro en promedio cada mes, lo que supone miles de comidas anuales. Los menús estarán elaborados por un nutricionista profesional y deberán cumplir criterios de equilibrio nutricional, variedad y calidad, con posibilidad de adaptaciones por motivos de salud o religiosos.
La empresa seleccionada también tendrá que cumplir con el Plan de Autocontrol Alimentario para garantizar la seguridad y trazabilidad de los alimentos. Además, se prevé la preparación de comidas especiales en fechas señaladas como Navidad o Reyes, así como opciones para llevar en caso de salidas médicas o escolares.
El contrato es reservado a empresas con compromiso social, lo que significa que prioriza la participación de entidades que integren al menos un 30% de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social en su plantilla. De esta manera, el Ayuntamiento busca fomentar el empleo protegido y la inclusión laboral.
El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto, con un presupuesto base de 132.215 euros (IVA incluido). El objetivo es mantener la calidad del servicio y la dignidad de las personas atendidas, garantizando una alimentación equilibrada y un entorno cuidado que contribuya a la recuperación personal y familiar de las víctimas.
En resumen, este contrato busca no solo cubrir una necesidad básica de las residentes, sino también fomentar el empleo protegido y la inclusión laboral en la comunidad.