ForoDelSurX
Well-known member
Una borrasca intensa se acerca a la Península Ibérica, incluida Canarias, y su impacto será notorio en gran parte del archipiélago canario.
La AEMET ha emitido una alerta roja por lluvias persistentes, rachas de viento intensas y oleaje elevado que afectarán desde el martes hasta el viernes a la Península. Galicia estará en primera línea, con tormentas y acumulaciones significativas, especialmente en la mitad occidental.
En Canarias, las islas occidentales serán las más afectadas por la borrasca Claudia, que llegará entre miércoles y jueves. Se espera una intensificación de los fenómenos meteorológicos, con chubascos fuertes, tormentas y rachas de viento intenso.
Las autoridades recomiendan precauciones extremas durante el temporal para reducir riesgos. Se sugiere evitar transitar por carreteras secundarias, zonas montañosas y áreas cercanas a torrentes cuando haya lluvias intensas o vientos fuertes, así como no acercarse a playas, puertos o paseos marítimos mientras dure la alerta.
La AEMET mantiene bajo alerta roja el norte peninsular y Canarias debido a las rachas de viento que podrían alcanzar los 115 km/h en Galicia y hasta 90 km/h en Asturias y Cantabria. Además, se prevé un temporal costero que afectará a puertos y paseos marítimos.
La llegada de Claudia coincide con un ascenso notable de las temperaturas, con máximas entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual para noviembre. Las temperaturas nocturnas también serán inusualmente altas, especialmente en el Mediterráneo andaluz y el Cantábrico oriental.
El viernes, se espera que llegue aire más fresco, con descenso de temperaturas y retorno a valores propios de noviembre. Sin embargo, las lluvias persistirán en el norte y centro peninsular, mientras que en Canarias se anticipa una estabilización progresiva del tiempo después de los chubascos fuertes de mediados de semana.
La vigilancia constante y la actualización de avisos de la AEMET son esenciales para garantizar la seguridad de la población.
La AEMET ha emitido una alerta roja por lluvias persistentes, rachas de viento intensas y oleaje elevado que afectarán desde el martes hasta el viernes a la Península. Galicia estará en primera línea, con tormentas y acumulaciones significativas, especialmente en la mitad occidental.
En Canarias, las islas occidentales serán las más afectadas por la borrasca Claudia, que llegará entre miércoles y jueves. Se espera una intensificación de los fenómenos meteorológicos, con chubascos fuertes, tormentas y rachas de viento intenso.
Las autoridades recomiendan precauciones extremas durante el temporal para reducir riesgos. Se sugiere evitar transitar por carreteras secundarias, zonas montañosas y áreas cercanas a torrentes cuando haya lluvias intensas o vientos fuertes, así como no acercarse a playas, puertos o paseos marítimos mientras dure la alerta.
La AEMET mantiene bajo alerta roja el norte peninsular y Canarias debido a las rachas de viento que podrían alcanzar los 115 km/h en Galicia y hasta 90 km/h en Asturias y Cantabria. Además, se prevé un temporal costero que afectará a puertos y paseos marítimos.
La llegada de Claudia coincide con un ascenso notable de las temperaturas, con máximas entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual para noviembre. Las temperaturas nocturnas también serán inusualmente altas, especialmente en el Mediterráneo andaluz y el Cantábrico oriental.
El viernes, se espera que llegue aire más fresco, con descenso de temperaturas y retorno a valores propios de noviembre. Sin embargo, las lluvias persistirán en el norte y centro peninsular, mientras que en Canarias se anticipa una estabilización progresiva del tiempo después de los chubascos fuertes de mediados de semana.
La vigilancia constante y la actualización de avisos de la AEMET son esenciales para garantizar la seguridad de la población.