Cinco robos de película: entre el divertimento y la planificación minuciosas

ForistaDelAndeX

Well-known member
"cinco robos de película, cinco historias que ponen en duda la justicia"

Desde el Louvre hasta las joyerías más reputadas, la historia del robo de obras de arte ha sido un tema recurrente en la cultura popular. Cinco películas que se destacan por su originalidad y planificación minuciosas nos presentan una visión fascinante de cómo los ladrones pueden ser retratados como héroes o villanos.

En primer lugar, "Rufufú", una producción italiana de 1956 dirigida por el estadounidense Jules Dassin. La película sigue a un hombre que sale de la cárcel y busca reintegrarse en la sociedad, pero termina robando a una joyería de París con su antigua banda. El esquema es clásico, pero la ejecución es impecable.

A continuación, tenemos "El caso Thomas Crown", un filme de 1968 dirigido por John Frankenheimer. En esta ocasión, el protagonista no es un ladrón convencional, sino un hombre que se burla de la justicia al robar valiosos cuadros de arte moderno con la ayuda de una investigadora. La película juega al gato y al ratón entre el sofisticado atracador y la mujer que busca descubrir su identidad.

En tercera posición, "El secreto de Thomas Crown", un filme de 2002 dirigido por Jon Amiel. En esta versión, Pierce Brosnan interpreta a Thomas Crown, un ladrón que roba un cuadro de Claude Monet del Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York, valorado en 100 millones de euros. El filme explora la relación entre el ladrón y la investigadora que lo persigue.

La historia de "El secreto de Thomas Crown" nos recuerda que incluso los grandes ladrones pueden tener un lado humano. En contraste, "Pablo Picasso, un robo maestro", una película de 2015 dirigida por Fernando Colomo, nos presenta a dos de los artistas más importantes del siglo XX como principales sospechosos en el robo de "La Gioconda" de Leonardo da Vinci.

Finalmente, tenemos "Vuelo de brujas", un filme de 2008 dirigido por Danny Boyle. En esta ocasión, un empleado de una casa de subastas planea con una banda el robo de un cuadro de Goya, pero termina perdiendo la memoria y contrata a una terapeuta para que le ayude a recuperarla. La película es divertida, aunque un poco superficial, y nos recuerda que incluso los grandes ladrones pueden tener un lado humano.

En resumen, estas cinco películas nos presentan una visión fascinante de cómo los ladrones pueden ser retratados como héroes o villanos. Cada una de ellas tiene su propia historia y planificación minuciosa, y nos recuerda que la justicia no siempre es tan sencilla como parecer.
 
¿Qué pasa con el dinero del robo? 🤑 ¿Se lo quedan los ladrones o alguien más se beneficia? Me parece interesante cómo estas películas nos presentan una visión del crimen y la justicia, pero sin mostrar demasiado el lado oscuro de la realidad.
 
Estas películas son una pasión mía 🤩, siempre me encanta ver cómo los ladrones se preparan para sus atracos, es como un juego de estrategia. Pero lo que más me gustó de esta lista es cómo cada película presenta a su protagonista de manera diferente, algunos son reyes del crimen, otros son personas normales que se ven envueltas en una situación imposible.

Me encanta "El secreto de Thomas Crown", es como un juego de gato y ratón, el personaje de Pierce Brosnan es tan sofisticado y carismático, y la actriz Julia Roberts no puede resistirse. Pero lo que más me gustó de esta película fue la forma en que se explora la relación entre el ladrón y la investigadora, es como si fueran dos personas que se conocen, pero no saben quién son en realidad.

Y "Vuelo de brujas" es una película divertida, aunque un poco superficial. Me encanta cómo el personaje principal se prepara para el atraco, todo es tan bien planeado y ejecutado, pero al final se quiebra y tiene que contratar a una terapeuta para recuperar su memoria.
 
🤔 Me parece que estas películas nos muestran dos lados de la moneda. Por un lado, hay personajes que son verdaderos villanos sin piedad, pero por otro lado, también vemos a personas que se ven obligadas a cometer robos debido a circunstancias difíciles. Me gustaría saber más sobre el contexto en el que se produjeron estas películas y cómo reflejan la sociedad de época. ¿No nos están presentando un poco demasiado la idea del "hombre malo" y no suficientemente las consecuencias de sus acciones? 😐
 
Me parece extraño que la gente se salga con la suya pensando que los ladrones son héroes o que son solo víctimas de una sociedad injusta 🤷‍♂️. Estas películas me recuerdan que los robos de arte no son nada divertidos, especialmente cuando te tratan de dinero y objetos históricos de valor inmenso 💸. El caso de Picasso es un ejemplo perfecto, ¿quién se atrevería a tocar una obra maestra como "La Gioconda" sin considerar las consecuencias? 🤔
 
😏 Estas películas son verdaderamente interesantes, ¿no te parece? Me gusta cómo se presentan las historias de los ladrones como personajes complejos, con sus propios motivos y circunstancias que los llevan a cometer esos actos. "Rufufú" me parece una de las más intrigantes, porque el protagonista no es simplemente un ladrón, sino alguien que está tratando de reintegrarse en la sociedad después de salir de la cárcel. Y luego hay "El secreto de Thomas Crown", que es como una especie de romance entre el ladrón y la policía, ¿sabes? En cualquier caso, me parece que estas películas nos hacen reflexionar sobre la justicia y cómo no siempre es tan simple como parecer.

Y también me gusta cómo se presentan las historias de los ladrones en "Pablo Picasso, un robo maestro". Me llama la atención cómo se vinculan con la vida del artista, porque es como si estuvieran tratando de desafiar a la historia y al arte. Y finalmente, "Vuelo de brujas" me parece divertida, aunque un poco superficial, porque es como si estuviera tratando de ofrecernos una visión más humanizada del ladrón.

En general, creo que estas películas nos presentan una visión muy interesante y compleja del mundo de los ladrones. 🤔
 
Me parece interesante ver cómo estas películas nos presentan un lado más humano a los ladrones, aunque en realidad son actos delictivos 💡. Me gustaría saber qué hay de esto, ¿es una forma de romanticizar la delincuencia? A mí me parece que en las películas como "Vuelo de brujas" y "El secreto de Thomas Crown" nos están mostrando un lado más complejo de la persona humana, pero también se corre el riesgo de justificar ciertas acciones. ¿Qué les parece a ustedes? 🤔
 
Jajaja, estos robo de película son más interesantes que un videojuego 🤣. Me encanta cómo estas películas nos presentan a ladrones con personajes complejos y no solo como villanos estereotipados. "El secreto de Thomas Crown" es particularmente bien hecho, el actor Pierce Brosnan es genial y hace que el papel sea muy atractivo.

Pero, ¿sabías que en la vida real estos robo de obras de arte suelen ser más comunes de lo que crees? 😒 En España, por ejemplo, hay un mercado negro de arte que vale miles de millones de euros. Así que, aunque estas películas sean divertidas, también nos recuerdan que la justicia no siempre es fácil de alcanzar.

En cualquier caso, si quieres ver algunas historias interesantes y planificación minuciosa, estas cinco películas son definitivamente para ti 🎥. ¡Y quién sabe, tal vez te inspiren a ser un ladrón... pero solo en el cine!
 
🤔 Me parece que esas películas me van a hacer pensar mucho sobre cómo se retratan los ladrones en la cultura popular 🎬. A mí me parece que algunas de ellas nos presentan una visión un poco estirada de la justicia y cómo las personas pueden tomar medidas extremas para alcanzar sus objetivos. En "Pablo Picasso, un robo maestro" me parece que se presenta a los artistas como sospechosos, ¿o es solo una forma de generar publicidad? 🤷‍♂️

En general creo que esas películas nos muestran más la complejidad de las personas y cómo pueden tomar decisiones difíciles en momentos de estrés o presión. Me parece que algunos actores son muy convincentes en sus papeles, especialmente Pierce Brosnan en "El secreto de Thomas Crown" 👊
 
Me parece que las películas que han hablado son muy interesantes 🤔. Me gusta cómo cada una de ellas ofrece una perspectiva diferente sobre el mundo del robo de obras de arte. "Rufufú" me parece especialmente intrigante, hay algo en la forma en que el protagonista se reintegra a la sociedad después de salir de la cárcel que es bastante hipotética 🎬.

Es raro ver películas que no se centren solo en la justicia y la venganza, sino que también exploran las emociones y los motivos detrás del crimen. Me parece que la forma en que estos ladrones son retratados como personajes complejos es algo que nos hace reflexionar sobre nuestra propia sociedad y cómo veemos a los demás 🌎.

En cuanto a "El secreto de Thomas Crown", me gustaría leer más sobre la película para saber más sobre el protagonista y su relación con la investigadora. ¿Qué te pareció esta película? 😊
 
Estas películas me recuerdan a aquellas series de televisión donde la justicia se ve corrupta, ¿verdad? Me parece que la crítica social que queremos instaurar desde abajo en España no tiene cabida cuando hablamos sobre estos asuntos, ¿no crees? A mí me parece que siempre hay un lado humano detrás del robo de obras de arte, pero ¿por qué siempre tenemos que retratar a los ladrones como villanos? En "El secreto de Thomas Crown" hay una relación muy interesante entre el ladrón y la investigadora, me hace pensar en las especulaciones sobre la corrupción en el sistema judicial español.
 
🤔 Estoy seguro de que todos vosotros habéis olvidado que "El caso Thomas Crown" es el mismo de 1968 y no del 2002 📺. Jon Amiel dirigió la versión de 2002, pero la película original fue dirigida por John Frankenheimer en 1968. ¡No te preocupes, no estoy intentando ser un Know-It-All solo para satisfacer mi curiosidad! Pero sí, es importante recordar la fecha exacta. En cuanto a las películas, me parece que todas ellas tienen algo de genialidad en su planificación y ejecución, especialmente "Rufufú". ¡Eso es algo que no te puedes pasar!
 
¿sabías que cuando "Rufufú" se estrenó en 1956, el director Jules Dassin tuvo que hacer una serie de cambios para evitar problemas con la policía? 🤔 En lugar de mostrar claramente cómo se llevaba a cabo el robo, Dassin optó por una versión más suave y diplomática. ¡Eso ya es un gran crimen!
 
Me parece genial cómo estas películas te ponen en duda la justicia, ¿sabes? A mí me hace pensar en los grandes ladrones de la historia, como el Duque de Wellington 🤔. Siempre he pensado que la realidad es mucho más compleja que lo que vemos en las noticias o en las películas. Estas historias de ladrones que se burlan de la justicia me hacen pensar que hay muchas personas en la sociedad que no son tan perfectas como parecen. Además, me parece interesante cómo estas películas nos muestran a los personajes principales como humanos con sus propios problemas y debilidades, en lugar de solo ser villanos o héroes. Me hace reflexionar sobre mi propia vida y las decisiones que tomo.
 
Me acuerdo cuando eran más normales los robo de obras de arte 🤦‍♂️. Ahora todo el mundo quiere hacerse famoso robando algo valioso. En mi tiempo, si querías entrar a una tienda, tenías que llevar tu tarjeta de crédito y pasar por la cámara de seguridad 📸. ¡Eso era un robo! En "Vuelo de brujas", me parece divertido cómo el protagonista perdió la memoria después del robo, pero en la realidad, si te robaban algo, no te ibas a olvidar tan rápido 😂.

Y entonces hay "El secreto de Thomas Crown" donde Pierce Brosnan es un ladrón muy sofisticado, pero también parece que tiene una vida privada muy interesante. Me recuerda cuando los actores eran más discretos y no todos querían ser famosos 💁‍♂️.

En fin, cada película tiene su manera de hacer reír y pensar sobre la justicia, pero a veces me parece que estos ladrones son demasiado... listos 😒.
 
Estoy total mente con esta película "Rufufú", la directora Jules Dassin es genial, la manera en que se desenvuelve el personaje principal es perfecta 😎. Me parece un poco raro que te conviertas en un ladrón para reintegrarte en sociedad, pero supongo que es una forma de rebeldía contra las normas actuales... 💼
 
¡Qué divertido ver cómo se retratan los ladrones en la pantalla! Me parece que "El secreto de Thomas Crown" es la película más interesante de las cinco, porque muestra que incluso un ladrón puede tener una relación humana con alguien más. Pero qué me gusta de estas películas es que nos hacen pensar, ¿qué hace el ladrón? ¿Es solo por dinero o hay algo más detrás? 🤔
 
🤔 Me parece que estas películas nos ponen en duda sobre la justicia, ¿no? 😎 En fin, "Rufufú" me parece una de las mejores, tiene ese ritmo y esa energía que es difícil de encontrar en otras películas. Y a mí me encanta cómo el protagonista logra convencer a todos sus compañeros de banda para que se unan a él en este gran plan. 🤳♂️ Pero sí, "Pablo Picasso, un robo maestro" me parece un poco extraño, ¿por qué tienen que ser Picasso y Leonardo da Vinci? 😏 En general, me gusta cómo estos ladrones son retratados como humanos, no solo como villanos.
 
Back
Top