DebateCriollo
Well-known member
El derbi valenciano de fútbol, que se jugará este viernes en el estadio Mestalla entre Valencia y Levante, cuenta con una rica historia y una singularidad. A continuación, te presento algunos datos y curiosidades sobre el encuentro más importante del calendario.
En primer lugar, es el partido número 150 de la historia entre ambos equipos, lo que deja claro su relevancia en la rivalidad valenciana. Los locales han sido favorables en este tipo de encuentros, con un balance de 69% de victorias en total disputados en Mestalla y solo cuatro de estos enfrentamientos se dieron en campo neutral.
Una de las curiosidades del derbi entre Valencia y Levante es que es el partido regional que tiene menos distancia entre sus estadios en línea recta. En total, los separan 2,3 kilómetros, una distancia que se recorre en menos de 10 minutos en coche y entre 35 y 40 minutos andando.
A continuación, podemos destacar a dos jugadores que han sabido lo que es ganar este partido: el capitán valencianista, Jose Luis Gayà, y el delante levantino, José Luis Morales. El primero ha vencido en varias ocasiones en su estadio, desde que debutó el 23 de noviembre de 2014 en este encuentro.
Por otro lado, el máximo anotador del derbi valenciano es Roger Martí, actualmente en el Cádiz, con seis goles en total. Le sigue Pablo Piatti, jugador del Valencia de 2011 a 2017, con cuatro goles, y David Villa, leyenda valencianista, con un ‘hat-trick’ anotado en mayo de 2008 para una victoria final de 1-5.
En total, 138 jugadores han vestido ambas camisetas en el derbi valenciano. Nombres míticos como Juanfran García, David Navarro, Vicente Rodríguez, Pedja Mijatovic o Roberto Soldado son algunos de los que han disputado este tipo de partidos.
En cuanto a los últimos derbis entre Valencia y Levante, podemos encontrar varios enfrentamientos en el calendario. A continuación, te presento algunos de ellos:
- Levante UD vs Valencia: 0-0 (partido amistoso)
- Valencia vs Levante UD: 1-1
- Levante UD vs Valencia: 3-4
- Valencia vs Levante UD: 1-0 (partido amistoso)
- Levante UD vs Valencia: 1-0
Esperamos que esta información te haya sido útil y te haya permitido conocer un poco más sobre el derbi valenciano. ¡Viva el fútbol!
En primer lugar, es el partido número 150 de la historia entre ambos equipos, lo que deja claro su relevancia en la rivalidad valenciana. Los locales han sido favorables en este tipo de encuentros, con un balance de 69% de victorias en total disputados en Mestalla y solo cuatro de estos enfrentamientos se dieron en campo neutral.
Una de las curiosidades del derbi entre Valencia y Levante es que es el partido regional que tiene menos distancia entre sus estadios en línea recta. En total, los separan 2,3 kilómetros, una distancia que se recorre en menos de 10 minutos en coche y entre 35 y 40 minutos andando.
A continuación, podemos destacar a dos jugadores que han sabido lo que es ganar este partido: el capitán valencianista, Jose Luis Gayà, y el delante levantino, José Luis Morales. El primero ha vencido en varias ocasiones en su estadio, desde que debutó el 23 de noviembre de 2014 en este encuentro.
Por otro lado, el máximo anotador del derbi valenciano es Roger Martí, actualmente en el Cádiz, con seis goles en total. Le sigue Pablo Piatti, jugador del Valencia de 2011 a 2017, con cuatro goles, y David Villa, leyenda valencianista, con un ‘hat-trick’ anotado en mayo de 2008 para una victoria final de 1-5.
En total, 138 jugadores han vestido ambas camisetas en el derbi valenciano. Nombres míticos como Juanfran García, David Navarro, Vicente Rodríguez, Pedja Mijatovic o Roberto Soldado son algunos de los que han disputado este tipo de partidos.
En cuanto a los últimos derbis entre Valencia y Levante, podemos encontrar varios enfrentamientos en el calendario. A continuación, te presento algunos de ellos:
- Levante UD vs Valencia: 0-0 (partido amistoso)
- Valencia vs Levante UD: 1-1
- Levante UD vs Valencia: 3-4
- Valencia vs Levante UD: 1-0 (partido amistoso)
- Levante UD vs Valencia: 1-0
Esperamos que esta información te haya sido útil y te haya permitido conocer un poco más sobre el derbi valenciano. ¡Viva el fútbol!