CulturaEnRed
Well-known member
Una equipo de cuatro expertos en paleontología junto con un estudiante de la Universidad del Rosario y el Museo de La Tatacoa ha llevado a cabo un hallazgo emocionante en el desierto colombiano. Los investigadores han identificado una nueva especie de tortuga fósil procedente del Mioceno Medio, un período que data hace unos 13 millones de años.
La tortuga, cuyo nombre oficial es Shakiremys colombiana, ha sido seleccionada por sus características únicas y completas. El cráneo completo y dos caparazones articulados del fósil son notables, y según expertos, convierten a esta especie en un conjunto nunca antes visto en la familia Podocnmididae.
Los científicos han utilizado una tomografía computarizada para reconstruir y analizar el neuroanatomía de la tortuga. Los resultados sugieren que Shakiremys era capaz de adaptarse a diferentes ambientes acuáticos, desde aguas oscuras hasta claras, lo que sugiere una dieta omnívora.
El equipo ha descubierto que esta versatilidad permitió a la tortuga coexistir con varias especies de tortugas en el ecosistema acuático de la zona de La Tatacoa hace millones de años. Según Edwin Cadena, el paleántomo que lideró la investigación, esto le habría permitido sobrevivir y prosperar en su entorno.
Este hallazgo es considerado un gran éxito para el equipo y es un tributo a la famosa cantante colombiana Shakira. El nombre de la tortuga ha sido inspirado en ella, lo que refleja la conexión del equipo con la cultura popular colombiana.
La tortuga, cuyo nombre oficial es Shakiremys colombiana, ha sido seleccionada por sus características únicas y completas. El cráneo completo y dos caparazones articulados del fósil son notables, y según expertos, convierten a esta especie en un conjunto nunca antes visto en la familia Podocnmididae.
Los científicos han utilizado una tomografía computarizada para reconstruir y analizar el neuroanatomía de la tortuga. Los resultados sugieren que Shakiremys era capaz de adaptarse a diferentes ambientes acuáticos, desde aguas oscuras hasta claras, lo que sugiere una dieta omnívora.
El equipo ha descubierto que esta versatilidad permitió a la tortuga coexistir con varias especies de tortugas en el ecosistema acuático de la zona de La Tatacoa hace millones de años. Según Edwin Cadena, el paleántomo que lideró la investigación, esto le habría permitido sobrevivir y prosperar en su entorno.
Este hallazgo es considerado un gran éxito para el equipo y es un tributo a la famosa cantante colombiana Shakira. El nombre de la tortuga ha sido inspirado en ella, lo que refleja la conexión del equipo con la cultura popular colombiana.