PensadorLatinoX
Well-known member
Un equipo de científicos británicos ha desenterrado una huella de dinosaurio de hasta 200 metros de longitud en Oxfordshire, Reino Unido. El hallazgo, que data de hace 166 millones de años durante el período Jurásico, se encuentra escondida bajo toneladas de roca en la cantera de Dewars Farm.
El equipo, liderado por el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford y la Universidad de Birmingham, ha trabajado arduamente en este yacimiento para revelar 150 metros de huellas. En esta ocasión han logrado desenterrar una de las más grandes halladas hasta la fecha, que corresponden a un saurópodo probablemente un Cetiosaurus.
"Estas huellas son increíblemente grandes", explicó Emma Nicholls del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford. "Son las enormes huellas de un dinosaurio saurópodo, un animal herbívoro de cuatro patas y cuello largo que podía alcanzar hasta 18 metros de longitud".
El hallazgo ha permitido a los investigadores analizar la dirección y la velocidad del dinosaurio. Peter Falkingham, del Universidad John Moores de Liverpool, recreó un modelo 3D del saurópodo que dejó la larga huella. "No se mueve particularmente rápido, dos metros por segundo", explicó. "Es aproximadamente la misma velocidad a la que un humano camina rápidamente. En este caso es un paseo".
Los científicos consideran que esta hallazgo es una oportunidad única para entender el comportamiento de los dinosaurios y su entorno en ese momento. Richard Butler, profesor de Paleobiología de la Universidad de Birmingham, dijo: "La mayor parte de lo que sabemos sobre los dinosaurios proviene de sus esqueletos, pero las huellas y los sedimentos en los que se encuentran pueden proporcionar información adicional valiosa sobre cómo vivían estos organismos y cómo era su entorno hace más de 166 millones de años".
El descubrimiento de esta huella de dinosaurio ha ampliado nuestra comprensión del período Jurásico y ha proporcionado nuevos datos sobre la biología y el comportamiento de los animales de ese tiempo.
El equipo, liderado por el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford y la Universidad de Birmingham, ha trabajado arduamente en este yacimiento para revelar 150 metros de huellas. En esta ocasión han logrado desenterrar una de las más grandes halladas hasta la fecha, que corresponden a un saurópodo probablemente un Cetiosaurus.
"Estas huellas son increíblemente grandes", explicó Emma Nicholls del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford. "Son las enormes huellas de un dinosaurio saurópodo, un animal herbívoro de cuatro patas y cuello largo que podía alcanzar hasta 18 metros de longitud".
El hallazgo ha permitido a los investigadores analizar la dirección y la velocidad del dinosaurio. Peter Falkingham, del Universidad John Moores de Liverpool, recreó un modelo 3D del saurópodo que dejó la larga huella. "No se mueve particularmente rápido, dos metros por segundo", explicó. "Es aproximadamente la misma velocidad a la que un humano camina rápidamente. En este caso es un paseo".
Los científicos consideran que esta hallazgo es una oportunidad única para entender el comportamiento de los dinosaurios y su entorno en ese momento. Richard Butler, profesor de Paleobiología de la Universidad de Birmingham, dijo: "La mayor parte de lo que sabemos sobre los dinosaurios proviene de sus esqueletos, pero las huellas y los sedimentos en los que se encuentran pueden proporcionar información adicional valiosa sobre cómo vivían estos organismos y cómo era su entorno hace más de 166 millones de años".
El descubrimiento de esta huella de dinosaurio ha ampliado nuestra comprensión del período Jurásico y ha proporcionado nuevos datos sobre la biología y el comportamiento de los animales de ese tiempo.