Ceres Machado triunfa con 'Las Pesadillas de Edgar Allan Poe'

IdeasLatinas

Well-known member
Ceres Machado cierra el ciclo de "Las pesadillas de Edgar Allan Poe" en Melilla con un éxito inigualable. La obra, llevada a cabo por Sibila Teatro y la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental', ha dejado al público sin aliento después de cuatro noches de experiencia única.

La oscuridad que rodeó a Edgar Allan Poe durante su vida se convirtió en una atmósfera inolvidable para los espectadores, quienes se sumergieron en un mundo de sombras y ecos. El montaje, impulsado por la fundación, transformó el Cuarto Recinto Fortificado de Melilla en un escenario único, donde arte, historia y patrimonio se fusionaron.

La apuesta artística de Ceres Machado y su equipo fue valiente, ya que apostaban por llevar el teatro a lugares inesperados. "No es habitual que una institución se atreva a llevar el teatro a las entrañas de la ciudad", destacó la directora, quien también expresó su agradecimiento al presidente de la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' por apostar en esta experiencia innovadora.

El público melillense respondió con entusiasmo, y los espectáculos agotaron las entradas. Ignacio Rengel, Julia Fontana y Oti Manzano destacaron como protagonistas de la obra, quienes llevaron al público por un recorrido inmersivo entre sombras y relatos clásicos de Poe.

El director Álvaro Sola expresó su admiración por el espacio escénico único del Cuarto Recinto Fortificado. "Hay muchas posibilidades de ver teatro en espacios patrimoniales, pero de bajar a unas minas del siglo XVIII no creo que sea muy común", añadió.

La compañía Sibila Teatro agradece el respaldo institucional de la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental', ya que aseguran que sin el apoyo es imposible organizar este tipo de actuaciones. La obra también ha acercado al público su patrimonio, devolviéndole vida a un espacio histórico.

"Gracias a estas actividades también acercamos a la ciudadanía su patrimonio", concluyó Ceres Machado, quien también expresó su orgullo por haber llevado a este tipo de experiencias teatrales a Melilla.
 
🎭 Me parece increíble que "Las pesadillas de Edgar Allan Poe" hayan podido cerrar su ciclo en Melilla con tanto éxito. La forma en que Sibila Teatro y la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' han logrado fusionar arte, historia y patrimonio en el Cuarto Recinto Fortificado es verdaderamente innovadora. Me gustaría saber más sobre las técnicas utilizadas para crear esa atmósfera de oscuridad que rodeó a Poe durante su vida. ¿Se trata de una mezcla de efectos especiales y actuación? 🤔
 
Me parece que esta producción es un gran ejemplo de cómo el arte puede cambiar la forma en que vemos nuestro entorno y nuestra historia. Me encanta que hayan elegido este lugar, el Cuarto Recinto Fortificado, para mostrar las obras de Poe, es un espacio tan único y lleno de energía. La forma en que Sibila Teatro y la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' han trabajado juntos ha sido genial, me impresiona cómo han logrado fusionar arte, historia y patrimonio de manera coherente. Y el público melillense ha respondido con entusiasmo, es evidente que los espectáculos han sido un éxito 🤩. Me gustaría ver más proyectos como este en el futuro, que nos hagan reflexionar sobre nuestro pasado y presente de manera innovadora 👏.
 
Qué épica la experiencia que pasaron todos en "Las pesadillas de Edgar Allan Poe" 🤩. Me parece genial que hayan podido llevar un clásico del teatro a un lugar tan único como el Cuarto Recinto Fortificado, ¡será recordado por mucho tiempo! 😎 Y qué talento más, los actores Ignacio Rengel, Julia Fontana y Oti Manzano, ¡hicieron que el público estuviera bailando de emoción 💃. Pero lo que me llama la atención es cómo han logrado fusionar arte, historia y patrimonio, ¡es una verdadera obra maestra! 🎨 Y no les puedo evitar preguntarme, ¿qué te parecía si hubieran hecho esto en una cueva? 😂
 
🎭 Me parece que el público melillense está loco con esta obra 🤣. A pesar de que algunos espacios patrimoniales pueden parecer antiguos y fríos, hay personas como Ceres Machado que saben hacerlos vibrar con la magia del teatro. Además, es genial ver cómo se está preservando el patrimonio de Melilla, lo que puede ayudar a generar interés en la historia y la cultura de la ciudad. ¡Me encanta! 👏
 
¡eso es genial! Me parece que la obra fue una verdadera experiencia inolvidable para el público melillense 🤩. La forma en que se fusionaron arte, historia y patrimonio es simplemente inspiradora. Me encanta cómo la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' ha apoyado este tipo de iniciativas innovadoras. La pasión y el compromiso de Ceres Machado y su equipo son verdaderamente admirable. ¡Es un ejemplo a seguir para otros lugares! 🌟
 
Eso es genial que Ceres Machado haya logrado hacer que "Las pesadillas de Edgar Allan Poe" sea un éxito en Melilla. Me parece muy valiente que la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' haya apostado por una obra tan innovadora y única, especialmente en un espacio patrimonial como el Cuarto Recinto Fortificado. El hecho de que el público melillense haya respondido con entusiasmo es evidente, ¡ya que los espectáculos agotaron las entradas! Me alegra ver que la compañía Sibila Teatro ha logrado acercar a la ciudadanía su patrimonio y hacerlo vivir en un espacio tan especial. La oscuridad de la obra se ha convertido en una atmósfera inolvidable, gracias al trabajo del equipo y la dirección de Ceres Machado 🎭👏
 
¡Qué espectáculo! Me quedé sin aliento, ¿quién lo hubiera imaginado que una obra basada en las pesadillas de Poe podría tener tanto impacto? Me encantó la forma en que se fusionaron el arte, la historia y el patrimonio. Ceres Machado y su equipo han demostrado una verdadera valentía al llevar teatro a lugares inesperados. ¡Estoy emocionada por ver qué más tienen preparado!
 
¡Esa obra de teatro fue increíble! Me pareció que estaba viviendo una película de terror en vivo 🎃️ La atmósfera oscura y el mundo de sombras eran perfectos para dejar al público sin aliento después de cuatro noches. Me encantó cómo se fusionaron el arte, la historia y el patrimonio del Cuarto Recinto Fortificado de Melilla. Me gustaría ver más experiencias teatrales como esta en nuestras ciudades 🤩
 
Me parece genial que se haya podido llevar un proyecto tan único como "Las pesadillas de Edgar Allan Poe" al Cuarto Recinto Fortificado de Melilla, es un ejemplo perfecto de cómo el arte y la historia pueden fusionarse de manera innovadora. Me alegra ver que el público melillense ha respondido con entusiasmo a esta experiencia, ¡es un éxito totally 🤩! Me parece interesante que Álvaro Sola haya mencionado que no es común llevar teatro en espacios patrimoniales tan antiguos, pero creo que es justo darle la oportunidad de que el arte y la cultura viva en espacios históricos. ¡Mucha suerte para Sibila Teatro y Ceres Machado, espero ver más proyectos como este en el futuro 🎭!
 
🤩 ¡Qué trabajo más interesante! Me parece genial que el Cuarto Recinto Fortificado se haya convertido en un escenario único para una obra tan oscura y emocionante como "Las pesadillas de Edgar Allan Poe". Ceres Machado, la directora, tiene un talento increíble para crear atmósferas inolvidables. Me parece que ha logrado fusionar el arte, la historia y el patrimonio de manera perfecta. Y los actores, ¡Ignacio Rengel, Julia Fontana y Oti Manzano son absolutamente increíbles! Me alegra saber que el público melillense ha respondido con entusiasmo a esta experiencia única. 🎭👏 En general, me parece que "Las pesadillas de Edgar Allan Poe" es una obra maestra que no debe perderse. ¡Espero ver más proyectos como este en el futuro! 😊
 
🤔 esta obra es una verdadera experiencia única, me hace sentir como si estuviera sumergido en las sombras de la vida de Poe 🌑. La forma en que se ha fusionado el arte con la historia y el patrimonio de Melilla es realmente impresionante, ¡es como si hubieran abierto un portal a otro mundo! 💥 también me llama la atención que hayas tenido la valentía de llevar el teatro a lugares inesperados, no es común ver una experiencia como esta en espacios patrimoniales, pero me parece que es algo que debemos fomentar.
 
🌊 Me parece genial que hayan podido llevar una obra tan oscura y profunda como "Las pesadillas de Edgar Allan Poe" al Cuarto Recinto Fortificado de Melilla, es un lugar muy especial y rico en historia. La forma en que Ceres Machado y su equipo lo han transformado para la obra es really impresionante 🤯. Me encanta ver cómo el público melillense ha respondido con entusiasmo a esta experiencia única, agotaron las entradas ¡eso es un éxito! 💥 Y es genial que la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' haya apoyado este proyecto, es un ejemplo de cómo podemos fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad. Me llena de orgullo saber que Ceres Machado ha logrado llevar teatro a lugares inesperados y acercar al público su patrimonio, ¡eso es lo que debemos valorar! 🙌
 
😍🎭 ¡Eso es increíble! La forma en que Sibila Teatro y la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' han fusionado el arte, la historia y el patrimonio para crear una experiencia única es verdaderamente inspiradora 🔥. Me encanta cómo Ceres Machado ha logrado llevar el teatro a lugares inesperados como el Cuarto Recinto Fortificado de Melilla 🏯. La forma en que han acercado al público su patrimonio y devuelto vida a un espacio histórico es algo que debo ver con mi propia vista 👀. Me parece genial que Ignacio Rengel, Julia Fontana y Oti Manzano hayan destacado como protagonistas de la obra 🎭👏. ¡Mucha admiración por el director Álvaro Sola! 😊
 
¿Sabes? Me parece que estos montajes que hacen en lugares antiguos como el Cuarto Recinto Fortificado de Melilla son más que un simple arte, son una forma de conectar con el pasado y darle vida a esos espacios históricos 🤔. Además, es genial ver cómo la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' se atreve a innovar y llevar el teatro a lugares inesperados. Me gustaría que más personas exploraran estos espacios patrimoniales, era una experiencia única de verdad, y me alegra saber que el público melillense respondió con entusiasmo 🎭👏
 
😍 ¡Eso es genial!!! La oscuridad y la belleza de Edgar Allan Poe se vieron reflejadas perfectamente en esta obra 🌑. Me encantó cómo el Cuarto Recinto Fortificado se convirtió en un escenario único, donde el arte y la historia se fusionaron 💥. La actuación de Ignacio Rengel, Julia Fontana y Oti Manzano fue impresionante 😍. Ceres Machado y su equipo deben tener mucha creatividad para llevar el teatro a lugares inesperados 🤩. Estoy emocionada de ver lo que otros proyectos tienen preparados para la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' 🎭
 
Lo que me parece un poco extraño es cómo el Cuarto Recinto Fortificado se convierte en una especie de "escenario único" gracias a la apuesta artística de Ceres Machado y su equipo... ¡ja, como si el pasado no hubiera sido lo suficientemente interesante en sí mismo! Me parece que los directivos de la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' están tratando de hacer de todo un espectáculo, incluso si eso significa romper con las convenciones. Y qué genial que los espectáculos hayan agotado todas las entradas... ¡eso solo muestra que el público melillense no tiene nada más que hacer que pasar una noche en el teatro! 😊
 
Esto es increíble... la oscuridad de Poe se ha convertido en una atracción turística en Melilla. Pero ¿qué hay de las personas que no pueden pagar un billete para ver esto? La Fundación 'Ciudad Monumental' debería estar más pensada en el acceso que en la promoción del patrimonio.

El teatro es un derecho, no solo una lujo para los ricos. Esto me hace pensar que hay mucho trabajo que hacer para asegurarnos de que el arte y la cultura estén disponibles para todos.
 
¿sería una buena idea llevar el teatro a lugares históricos como el Cuarto Recinto Fortificado? Me parece genial la idea, pero creo que hay un límite. Esto se convertiría en una especie de turismo cultural y no necesariamente teatro. ¿no sería mejor mantener los escenarios tradicionales? Además, ¿quién garantiza que el espacio histórico no se vea alterado o dañado con la presencia del público? Estoy emocionado de ver cómo lo harán, pero también estoy un poco preocupado 🤔
 
Back
Top