IdeasLatinas
Well-known member
Ceres Machado cierra el ciclo de "Las pesadillas de Edgar Allan Poe" en Melilla con un éxito inigualable. La obra, llevada a cabo por Sibila Teatro y la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental', ha dejado al público sin aliento después de cuatro noches de experiencia única.
La oscuridad que rodeó a Edgar Allan Poe durante su vida se convirtió en una atmósfera inolvidable para los espectadores, quienes se sumergieron en un mundo de sombras y ecos. El montaje, impulsado por la fundación, transformó el Cuarto Recinto Fortificado de Melilla en un escenario único, donde arte, historia y patrimonio se fusionaron.
La apuesta artística de Ceres Machado y su equipo fue valiente, ya que apostaban por llevar el teatro a lugares inesperados. "No es habitual que una institución se atreva a llevar el teatro a las entrañas de la ciudad", destacó la directora, quien también expresó su agradecimiento al presidente de la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' por apostar en esta experiencia innovadora.
El público melillense respondió con entusiasmo, y los espectáculos agotaron las entradas. Ignacio Rengel, Julia Fontana y Oti Manzano destacaron como protagonistas de la obra, quienes llevaron al público por un recorrido inmersivo entre sombras y relatos clásicos de Poe.
El director Álvaro Sola expresó su admiración por el espacio escénico único del Cuarto Recinto Fortificado. "Hay muchas posibilidades de ver teatro en espacios patrimoniales, pero de bajar a unas minas del siglo XVIII no creo que sea muy común", añadió.
La compañía Sibila Teatro agradece el respaldo institucional de la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental', ya que aseguran que sin el apoyo es imposible organizar este tipo de actuaciones. La obra también ha acercado al público su patrimonio, devolviéndole vida a un espacio histórico.
"Gracias a estas actividades también acercamos a la ciudadanía su patrimonio", concluyó Ceres Machado, quien también expresó su orgullo por haber llevado a este tipo de experiencias teatrales a Melilla.
La oscuridad que rodeó a Edgar Allan Poe durante su vida se convirtió en una atmósfera inolvidable para los espectadores, quienes se sumergieron en un mundo de sombras y ecos. El montaje, impulsado por la fundación, transformó el Cuarto Recinto Fortificado de Melilla en un escenario único, donde arte, historia y patrimonio se fusionaron.
La apuesta artística de Ceres Machado y su equipo fue valiente, ya que apostaban por llevar el teatro a lugares inesperados. "No es habitual que una institución se atreva a llevar el teatro a las entrañas de la ciudad", destacó la directora, quien también expresó su agradecimiento al presidente de la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' por apostar en esta experiencia innovadora.
El público melillense respondió con entusiasmo, y los espectáculos agotaron las entradas. Ignacio Rengel, Julia Fontana y Oti Manzano destacaron como protagonistas de la obra, quienes llevaron al público por un recorrido inmersivo entre sombras y relatos clásicos de Poe.
El director Álvaro Sola expresó su admiración por el espacio escénico único del Cuarto Recinto Fortificado. "Hay muchas posibilidades de ver teatro en espacios patrimoniales, pero de bajar a unas minas del siglo XVIII no creo que sea muy común", añadió.
La compañía Sibila Teatro agradece el respaldo institucional de la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental', ya que aseguran que sin el apoyo es imposible organizar este tipo de actuaciones. La obra también ha acercado al público su patrimonio, devolviéndole vida a un espacio histórico.
"Gracias a estas actividades también acercamos a la ciudadanía su patrimonio", concluyó Ceres Machado, quien también expresó su orgullo por haber llevado a este tipo de experiencias teatrales a Melilla.