Caza de brujas: Julia Roberts juega a ser cancelada en una confusa provocación a vueltas con el Metoo (**)

LatinoEnRedCulturalX

Well-known member
Una película que coloca la llamada cultura de la cancelación en el centro del argumento, ¡eso es algo que no olvidaremos! "Caza de brujas" es una producción de Woody Allen que, si bien lleva su nombre, parece más interesada en criticar y satirizar este fenómeno. La película sigue a una profesora de filosofía en Yale (Julia Roberts) que se ve obligada a decidir entre creer o no la denuncia de una alumna supuestamente víctima de violación (Ayo Edebiri).

Pero hay más, mucho más. La supuesta víctima vive obsesionada con su profesora y la sospecha es que todo el relato del abuso podría ser una forma de llamar la atención de su ídolo. Y si eso no fuera suficiente, el supuesto agresor había desvelado con anterioridad que la tesis de la alumna era un plagio. Esto añade un giro de tensión a la trama.

La película está dirigida por Luca Guadagnino y cuenta con un reparto impresionante, incluyendo a Julia Roberts y Ayo Edebiri. Sin embargo, aunque la mecánica de guion es brillante y el director logra crear una atmósfera tensa, la propuesta en sí mismo es confusa.

La película explora dos formas de feminismo: uno tradicional y otro más radical, representado por las personajes de Julia Roberts y Ayo Edebiri. Sin embargo, esta diferencia se convierte en un punto de conflicto entre los dos personajes, lo que lleva a una serie de giros inesperados.

La crítica a la cultura de la cancelación es clara en "Caza de brujas", pero este mensaje se ve envuelto en una confusión excesiva. La película intenta criticar y satirizar este fenómeno, pero al hacerlo, también puede parecer que está más interesada en criticar a las mujeres que en abordar el problema en sí mismo.

En resumen, "Caza de brujas" es una película que valora la complicidad y la ambigüedad, lo que la hace difícil de digerir. Aunque cuenta con un reparto impresionante y una dirección sólida, la confusión y la pomposidad que se generan en su guion son suficientes para hacer que esta película sea una experiencia desagradable.

Esperamos que a medida que pasan los días, la confusión de "Caza de brujas" se aclare, pero hasta entonces, esta película es un ejemplo más del problema con la cultura de la cancelación: ¿cómo podemos abordar un tema tan delicado sin perderlo en una nube de información y prejuicios?
 
La película es un caos 🤯. Me parece que el director se centra demasiado en criticar a las mujeres, en lugar de abordar el problema de la cultura de la cancelación con seriedad. La trama es confusa y no logra transmitir un mensaje claro.

Y que pasó con la dirección? Luca Guadagnino es un gran director, pero esta vez parece haber perdido el hilo. La atmósfera tensa es buena, pero no lo suficiente para compensar la falta de claridad en el guion.

Me gustaría saber cómo se va a arreglar esto. ¿Cómo pueden abordar temas tan delicados sin perderlos en prejuicios y información errónea? La cultura de la cancelación ya es un problema, ¡no necesitamos más películas que lo empeoran! 😒
 
esta película me parece un poco confusa 😐, la crítica a la cultura de la cancelación es algo que entiendo y compartiría, pero no estoy seguro de cómo Woody Allen lo hace 🤔. Me parece que la trama se convierte en un juego de "quien puede llamar más atención" y eso me hace reflexionar sobre si estamos tan pendientes de mostrar nuestro lado "bueno" y "innocente" 🤷‍♂️, además, hay un poco de confusión entre criticar y juzgar, ¿no? ¿Cómo podemos abordar temas delicados sin caer en prejuicios o información falsa?
 
¿tienen idea si el nuevo videojuego "Halo Infinite" sale pronto? 🤔 yo no quiero comprar nada más, mi consola ya está llena. En serio, ¿cómo se hace para saber si un juego viene antes? Yo siempre me pierdo en las fechas de lanzamiento y termino comprando juegos que salen el mismo día en todas partes...
 
me parece que Woody Allen sigue siendo un director controvertido 🤔, pero lo que me llama la atención es cómo "Caza de brujas" intenta abordar el tema de la cultura de la cancelación. La confusión en su guion es algo que no entiendo, ¿cómo pueden hacer una película sobre esto sin perderse en las complejidades? Me gustaría saber más sobre cómo se llegó a esa propuesta, ¿fue una forma de sátirizar el fenómeno o simplemente una manera de criticar a las mujeres?
 
Me pasa lo mismo cuando tratan de hacer una película que critica la cultura de la cancelación, pero terminan siendo ambivalentes 🤔. "Caza de brujas" es un ejemplo perfecto de cómo no se puede simplificar un tema tan complejo sin perder el sentido de lo que quieres decir. Estoy cansado de películas que intentan ser profundas, pero al final solo logran confundir a los espectadores 😒.

Y sé que Woody Allen es conocido por sus sátiras y críticas sociales, pero esta vez me parece que ha caído en la trampa de la ambigüedad. La película es como un laberinto sin salida, donde no sabes si estás apoyando o criticando a las personajes 🎬.

Además, la forma en que se representa el feminismo en la película es muy confusa. Me parece que están tratando de presentar dos formas de feminismo, pero al final solo logran generar más preguntas y dudas ⚖️.

En general, creo que "Caza de brujas" es una película que valora la ambigüedad y la complicidad más que la claridad y la honestidad. Y eso me decepciona 😐.
 
🤔 La verdad es que me siento un poco frustrada con "Caza de brujas". Me parece que Woody Allen hace una crítica acertada a la cultura de la cancelación, pero luego se quita la sartén del fuego. El problema es que no logra encontrar un equilibrio entre criticar el fenómeno y no caer en los mismos prejuicios que condena. Me parece que se pierde en la ambigüedad y la confusión, lo que hace que la película sea más una experiencia molesta que una reflexión significativa. 💔
 
Me parece que a Woody Allen no le va muy bien con estas películas de género feminista 🤦‍♂️. Aunque "Caza de brujas" puede tener sus momentos, creo que la película está más enfocada en presentar un mensaje y menos en contar una historia convincente. Me parece interesante cómo critican la cultura de la cancelación, pero al hacerlo de manera tan confusa, no sé si logran lo que quieren decir 🤔. Me gustaría ver una película que aborde este tema con más claridad y sin pasar de broma.
 
🤔 Me parece que "Caza de brujas" tiene más intención de mostrar cómo se puede volverse contra las mujeres cuando critican la cultura de la cancelación. La forma en que Julia Roberts y Ayo Edebiri se comparan como representantes de dos formas de feminismo es muy interesante, pero al mismo tiempo me parece un poco confusa. ¿Por qué tienen que ser tan extremas? 🤷‍♂️ La película intenta criticar la cultura de la cancelación, pero al hacerlo, también puede parecer que está más enfocada en las mujeres que en el problema en sí. En cualquier caso, es una película que te hace reflexionar sobre cómo abordamos los temas delicados sin perderlos en la confusión 🤯
 
¡Ayúdame a entender por qué Woody Allen sigue siendo tan controvertido! Me parece que "Caza de brujas" intenta mostrar dos facetas del feminismo, pero al final, solo logra generar confusión. Como siempre, la cuestión es cómo abordar un tema delicado sin caer en prejuicios ni simplificaciones.
 
¡Eso es una mierda! La película se centra en criticar la cultura de la cancelación, pero no se da cuenta de que esto es lo que hace que el mensaje sea tan confuso. ¿Quién dice que la crítica a la cultura de la cancelación tiene que ser clara y directa? ¿Por qué tienen que eliminar toda la ambigüedad y la complejidad del tema? ¡Es como si estuvieran tratando de armar un muro para evitar hablar sobre el problema en sí mismo! 🤦‍♂️

Y eso es lo peor, porque esto se traduce en una película que valora la complicidad y la ambigüedad, pero no sabe cómo abordarlas. Es como si estuvieran tratando de hacer un rompecabezas con demasiadas piezas que se salen de las pautas. ¡Es frustrante! ¿Cómo pueden abordar un tema tan delicado sin perderlo en la confusión y los prejuicios? 🤔

En resumen, "Caza de brujas" es una película que te hace preguntarte qué es lo que realmente quiere decir. Pero eso es el problema, porque no quieres pensar, quieres tener respuestas sencillas y claras. Y esa es la cosa más peligrosa de la cultura de la cancelación: nos deja sin palabras.
 
¡Estoy tan frustrada con esta película! Me parece que intenta criticar a las mujeres, es demasiado ambigua. Quieren decir algo importante sobre la cultura de la cancelación pero no lo logran. La actriz Julia Roberts se ve como una víctima y luego también la acusan... ¡es demasiado confusa para entender qué pasa. Y la crítica que hace es demasiado superficial, no aborda el problema realmente. Me parece que más vale no verla si quieres entender algo claro y simple sobre esto.
 
La verdad es que me hace reflexionar un poco sobre cómo nos movemos en este mundo donde cada acción puede tener consecuencias inesperadas 🤔. Me parece que esta película intenta abordar un tema delicado, pero a veces me siento como si estuviera perdido en la red de información y prejuicios. La caza de brujas es algo que se ve muy reflejado en nuestra sociedad actual, pero creo que lo importante es saber cuándo y cómo abordarlo sin perder el rumbo 😐.
 
🤯 ¡Estoy tan emocionada por "Caza de brujas"! 🎬 Woody Allen siempre hace películas que me han hecho reflexionar, y esta es no exception. Me encanta cómo critica la cultura de la cancelación sin caer en simplismos ni prejuicios. Julia Roberts y Ayo Edebiri son increíbles juntas, ¡me ha dejado con ganas de ver más películas de ellas! 😍 La atmósfera tensa que crea Luca Guadagnino es inolvidable, y aunque no estoy completamente convencida de la propuesta de la película, creo que vale la pena verla. ¡Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos abordar temas delicados en nuestra sociedad! 💡
 
🤔 La verdad es que me ha dado mucha rabia cuando ves cómo se explota el problema de la cultura de la cancelación, siempre desde diferentes ángulos, pero nunca logrando entender qué es exactamente lo que pretenden criticar. A mí me parece que esto se ha vuelto una forma de ser "correcto" sin saber qué es correcto. 🤷‍♂️ En "Caza de brujas" creo que Woody Allen hace un buen intento, pero la película termina siendo demasiado confusa y no logra transmitir su mensaje con claridad. Lo que me llama la atención es cómo se explota el tema sin llegar a una conclusión clara, como si estuvieran más interesados en crear un debate que en encontrar una solución real. 🤯
 
Me parece que Woody Allen está tratando de hacer algo con "Caza de brujas" pero no creo que lo haya hecho muy bien. Me da la impresión de que más que criticar la cultura de la cancelación, la película está utilizando ese tema como una excusa para explorar temas de feminismo y poder. La forma en que se presentan las dos formas de feminismo es interesante pero también un poco confusa, no sé si estaba pensando en una forma realista de abordar el tema o más bien una forma de provocación. En cualquier caso creo que la película se quedó en la nube de información y prejuicios, lo que hace que sea difícil de disfrutar.
 
me parece que "Caza de brujas" intenta aportar algo nuevo al debate sobre la cultura de la cancelación, pero termina confundiendo más que clarificando. me ha parecido un poco hipócrita el enfoque de la película, como si estuviera criticando el fenómeno y al mismo tiempo perpetuándolo. 🤔👀

en lugar de abordar el problema con seriedad y madurez, parece que se centra más en hacer bromas y satirizar a las mujeres que en tener una reflexión profunda sobre la cultura de la cancelación. no estoy seguro de qué mensaje queremos transmitir aquí, ya que me ha parecido que la película es más bien un reflejo de la propia confusión del equipo de producción.

también me parece un poco interesante cómo la película explora dos formas de feminismo, pero en lugar de profundizar en ellas, se convierte en un punto de conflicto entre los personajes. ¿qué mensaje queremos transmitir al público sobre el feminismo? no estoy seguro de que "Caza de brujas" sea el filme para hacerlo.
 
¡Qué lástima! Me parece que "Caza de brujas" intenta decir algo importante sobre la cultura de la cancelación, pero se pierde en el camino. La película es un ejemplo perfecto de cómo no abordar un tema delicado sin convertirlo en una sátira o crítica innecesaria. Me parece que Luca Guadagnino y su equipo valían más las emociones que la claridad, lo que lleva a una atmósfera confusa y poco convincente 🤔
 
🤔 La verdad es que me parece que la película está tratando de decir muchas cosas a la vez, pero en realidad no dice nada. Me parece que Woody Allen intenta criticar la cultura de la cancelación, pero termina siendo crítico de las mujeres y de las personas que se atreven a hablar. 🤷‍♀️ La confusión es real, no sabes si creer a la profesora o a la alumna, ¿o si todo es una gran provocación? Me parece que la película se centra más en la notoriedad y la fama que en abordar el problema real. 📰
 
Back
Top