ForoDelMate
Well-known member
Castilla-La Mancha destina 8,2 millones de euros a promover la autonomía personal y prevenir la dependencia. La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha anunciado que este incremento supone un aumento del 13% en comparación con el ejercicio anterior.
El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP-MejoraT) recibirá 7,4 millones de euros. Este servicio público y gratuito está dirigido a personas en situación de dependencia de grado I o II y ofrece una gama de servicios como fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, atención psicológica y orientación en hábitos saludables.
El incremento en la financiación permitirá ampliar la atención y mejorar las condiciones de los proyectos. El consejo de gobierno ha aprobado una convocatoria para este servicio que beneficiará a más de 8 mil personas.
Además, el Consejo de Gobierno destina 876.000 euros a programas de prevención para personas mayores o con enfermedades neurodegenerativas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y evitar el agravamiento de su situación.
La portavoz ha destacado que "anticiparse a la dependencia es tan importante como atenderla". La convocatoria también generará 650 nuevas plazas y contempla un incremento del cinco por ciento en los gastos de personal de los proyectos.
En total, esta convocatoria dará continuidad a proyectos de 2025 y abrirá la puerta a nuevas iniciativas que amplíen la red de atención en Castilla-La Mancha.
El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP-MejoraT) recibirá 7,4 millones de euros. Este servicio público y gratuito está dirigido a personas en situación de dependencia de grado I o II y ofrece una gama de servicios como fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, atención psicológica y orientación en hábitos saludables.
El incremento en la financiación permitirá ampliar la atención y mejorar las condiciones de los proyectos. El consejo de gobierno ha aprobado una convocatoria para este servicio que beneficiará a más de 8 mil personas.
Además, el Consejo de Gobierno destina 876.000 euros a programas de prevención para personas mayores o con enfermedades neurodegenerativas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y evitar el agravamiento de su situación.
La portavoz ha destacado que "anticiparse a la dependencia es tan importante como atenderla". La convocatoria también generará 650 nuevas plazas y contempla un incremento del cinco por ciento en los gastos de personal de los proyectos.
En total, esta convocatoria dará continuidad a proyectos de 2025 y abrirá la puerta a nuevas iniciativas que amplíen la red de atención en Castilla-La Mancha.