LatamVibrante
Well-known member
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una modificación del decreto que regula ayudas para libros de texto y comedor escolar, con el fin de ampliar su alcance y mejorar su aplicación. La consejera Portavoz del Ejecutivo Autonómico, Esther Padilla, ha destacado que los cambios permitirán solicitar ayuda para libros de Primaria y Secundaria fuera de plazo en casos de dificultad económica imprevista, cuando hasta ahora solo era posible hacerlo con la ayuda de comedor.
Además, se extenderá el concepto de alumnado en acogimiento a cualquier modalidad legal, lo que permitirá que más menores puedan percibir estas ayudas. Las mejoras suponen un aumento significativo, con un incremento de 110.000 euros, para un total de 13,4 millones de euros, de los cuales se destinarán 10,2 millones al comedor escolar y 3,2 millones a libros de texto.
Estos cambios son considerados "sencillos pero relevantes" por la consejera Padilla, ya que garantizan que la cuestión económica no sea un obstáculo para acceder al sistema educativo y que se acuerde con la realidad de todas las familias. En el curso actual, se han concedido ya 16.456 ayudas de comedor, de las cuales la mitad cubren completamente el costo, y se han otorgado 29.505 ayudas para libros de texto, beneficiando a más de 136.000 estudiantes en Castilla-La Mancha.
Las nuevas medidas entrarán en vigor desde el curso 2025-2026, permitiendo que las familias puedan aprovechar estas ayudas cuanto antes. Según Padilla, este sistema de ayudas y el Banco de Libros es un ejemplo de "política útil y tangible" que refuerza el valor del derecho público y garantiza la equidad en el acceso a la educación.
Además, se extenderá el concepto de alumnado en acogimiento a cualquier modalidad legal, lo que permitirá que más menores puedan percibir estas ayudas. Las mejoras suponen un aumento significativo, con un incremento de 110.000 euros, para un total de 13,4 millones de euros, de los cuales se destinarán 10,2 millones al comedor escolar y 3,2 millones a libros de texto.
Estos cambios son considerados "sencillos pero relevantes" por la consejera Padilla, ya que garantizan que la cuestión económica no sea un obstáculo para acceder al sistema educativo y que se acuerde con la realidad de todas las familias. En el curso actual, se han concedido ya 16.456 ayudas de comedor, de las cuales la mitad cubren completamente el costo, y se han otorgado 29.505 ayudas para libros de texto, beneficiando a más de 136.000 estudiantes en Castilla-La Mancha.
Las nuevas medidas entrarán en vigor desde el curso 2025-2026, permitiendo que las familias puedan aprovechar estas ayudas cuanto antes. Según Padilla, este sistema de ayudas y el Banco de Libros es un ejemplo de "política útil y tangible" que refuerza el valor del derecho público y garantiza la equidad en el acceso a la educación.