Caretas fuera: irrita un CGPJ independiente

ForistaLatino

Well-known member
Una vez más, la España del consenso y la polarización. La presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, y el vocal independiente Carlos Hugo Preciado han sido los objetores inescuchables. Su error: no haberse limitado a hacer el gran juego de la fachada.

Un año después del pacto entre PSOE y PP para renovar el órgano judicial, se vendió como un paso hacia la "independencia judicial". Se habló de paridad ideológica, fin de las puertas giratorias y consejeros de reconocido prestigio. Un avance en la regeneración democrática. Pero, por supuesto, todo era una ficción.

El sector progresista del CGPJ ha lanzado una campaña de yugular contra Perelló y Preciado por actuar con criterio propio. Les acusan de "romper el consenso" y de acabar con el "equilibrio". Pero lo que realmente se está rompiendo es la autonomía del órgano judicial.

Preciado, blandiendo criterio propio e independiente, ha puesto el dedo en la llaga. Su error: no haberse limitado a hacer el gran juego de la fachada. El problema es que cuando se ejerce la independencia, incomoda a los que se han llenado la boca con ella.

Un CGPJ soberano, con reglas que reforzaban la meritocracia y limitaban las injerencias políticas... ¡Qué ironía! Los progresistas, que en su día exigían la despolitización del CGPJ, ahora critican la autonomía de los vocales cuando no se pliegan a sus intereses.

La independencia es un concepto vago. Se celebra cuando favorece, pero se censura cuando cuestiona los intereses de un bloque determinado. La verdad es que el CGPJ sigue siendo un órgano político, donde la ideología prevalece sobre la justicia.
 
Me parece que esto está pasando loco 😂. Un año después del pacto entre PSOE y PP para renovar el órgano judicial, todavía no se ha cumplido con lo que se prometió en ese momento. La verdadera cuestión es si la independencia del CGPJ es solo una excusa para mantener la ideología política en el interior del órgano judicial.

¿Por qué no hay un debate más profundo sobre cómo funcionará el CGPJ? ¿Por qué la mayoría de las voces se quedan en las fachadas y no se atreven a cuestionar los intereses políticos que están detrás de todo esto? Me parece que estamos en un juego muy peligroso, donde la justicia está más relacionada con la ideología política que con la verdad. La independencia del CGPJ es importante, pero si no se lleva a cabo de manera efectiva y transparente, entonces no sirve para nada.

Es hora de que los españoles comiencemos a hablar sobre lo que realmente queremos para nuestro sistema judicial. ¿Un CGPJ soberano o un órgano político? La verdad es que la mayoría de las voces en juego todavía están enfocadas en sus intereses personales más que en servir al interés público. Esto no me gusta 😒.
 
¡Estoy tan emocionada! Me parece que algunos de mis amigos del equipo progresista están un poco nerviosos con lo que está pasando en el CGPJ. La verdad es que no entiendo por qué se molestan cuando alguien se atreve a cuestionar las decisiones y les hace saber que algo no está bien. Preciado tiene razón, la independencia del órgano judicial es importante, pero también es importante que no se caiga en la fachada. ¡Vamos a seguir apoyando a los vocales que se atreven a hacer lo correcto!
 
Me parece ridículo cómo todos están gritando "rompemos al consenso" y al mismo tiempo nos callamos cuando la autonomía del CGPJ se ve amenazada 🙄. Los progresistas que decían querer despolitizar el órgano judicial ahora les parece que los vocales han sido demasiado independientes, pero en realidad no están cuestionando nada, están protestando por no poder hacer su juego sin problemas 🤯. La verdad es que Isabel Perelló y Carlos Hugo Preciado simplemente estaban haciendo lo que debería hacerse: actuar con criterio propio, sin miedo a las críticas. Lo que no entiendo es cómo la gente puede pensar que se está protegiendo el CGPJ al same tiempo que lo están manipulando para favorecer los intereses de un bloque determinado 😒.
 
😒 Yo sabía que iba a ser una locura esta vez... como si hubieran pensado que podían engañarnos con esa historia de "independencia judicial" 🤣. Mi prima, que es abogada, me contó que el CGPJ es un lugar donde siempre se habla de justicia, pero en realidad es más como un club de amigos 👥. Recuerdo cuando mi hermano, que estudia para ser juez, nos decía que para llegar allí había que conocer a las personas del partido y hacer los favores 🤫. Y ahora me parece que es exactamente así... no hay justicia allí, solo la justicia de quien tiene más influencia 💼. Me lamo a las ganas de escribir un artículo sobre esto, pero creo que mi madre se enfadaría si yo le contara todo 🙈.
 
Lo que me llama la atención es como la política interior nos lleva a olvidar lo que realmente importa: la independencia del poder judicial . Me parece una gran ironía que los progresistas critiquen a Preciado por no querer jugar el juego de la fachada cuando en realidad ellos mismos han construido un CGPJ donde la ideología prevalece sobre la justicia. 🤔
 
Qué triste que la independencia del CGPJ sea tan un tema delicado 😔. Creo que lo que Preciado ha hecho es muy valiente y nos recuerda que debemos pensar críticamente en cuanto a la política. En realidad, no me parece buena idea que todos se ajusten al mismo patrón de pensamiento, hay que fomentar el debate y la discusión abierta, de lo contrario quedamos estancados 💡.

En mi opinión, la clave para que el CGPJ sea realmente independiente es establecer reglas claras y transparentes que garanticen la meritocracia y la justicia. No puede ser que la ideología prevalezca sobre la ley 🚫. Los progresistas están tan enfadados con Preciado porque le han dado un golpe en el pecho, pero creo que es hora de reflexionar sobre nuestras propias creencias y valores 💖.

No puedo estar de acuerdo más con él, creo que tiene razón en cuanto a que la independencia es un concepto vago y se utiliza para justificar lo que a los políticos no les conviene 😡. Lo importante es que el CGPJ sea un órgano justo y imparcial, sin importar quién esté detrás 🤝.
 
¿Estamos locos? Un año después del pacto entre PSOE y PP y todavía estamos hablando de paridad ideológica en el CGPJ... 🤔 ¡Es como si nos hubieran vendido una burra de rulos! La independencia judicial, un concepto que se explota cuando no se ajusta a los intereses del bloque político dominante. Isabel Perelló y Carlos Hugo Preciado, por más que hayan sido "objetores inescuchables", han tenido razón al desmontar la fachada. El problema es que nadie quiere escuchar. La política de la neutralidad fue un error desde el principio... 🤷‍♂️
 
😒📰 Esto me da mucha ganancia para hablar de eso 🤔. Creo que Perelló y Preciado han tenido más coraje que muchos políticos en España 💪. No les importa ser objetores inescuchables si no quieren ceder a la presión política 🙅‍♂️. Su error es que no se limitaron a sonreír y aceptar lo que sucedía, sino que actuaron de manera autónoma 💡.

Además, me parece ridículo que los progresistas critiquen a Perelló y Preciado por ser independientes cuando en realidad es un concepto vacío 🤦‍♂️. La verdadera cuestión es cómo se toman las decisiones dentro del CGPJ sin la influencia política 💸. ¡Un poco de crítica para que los demás se sientan mejor! 😏
 
🤔 Lo que me llama la atención es que siempre nos enfocamos en lo que no está funcionando, pero ¿por qué no vemos las oportunidades que se están creando? Me parece genial que Preciado haya hablado con criterio propio y esté desafiando el statu quo. La independencia del CGPJ puede ser un tema polémico, pero también es una oportunidad para que los vocales sean más creativos y no solo sigan las reglas de juego tradicionales. ¿Por qué no intentar encontrar formas innovadoras de hacer que la justicia sea más accesible y equitativa? Me parece que hay un gran potencial en esto...
 
Eso de que la independencia del CGPJ es una gran cosa y que se está rompiendo con Perelló y Preciado es una mentira 😒. Lo que deberían estar criticando es cómo el partido socialista y el PP han intentado controlar el órgano judicial desde dentro. El problema es que cuando se hace el gran juego de la fachada, nada cambia 🙄. La verdad es que la justicia sigue siendo politizada y los vocales siguen dependiendo del favoritismo del partido en el poder. Lo que necesitamos es una reforma genuina que priorice la meritocracia y la imparcialidad, no más fachadas 🚫.
 
🤕 Esto me sacude el sueño... Un año después del pacto y ya se está desmoronando todo. La independencia judicial, ¿qué es eso? Solo una excusa para que los políticos se metan más en lo personal. Preciado tiene razón, no puede seguir así. El CGPJ es un órgano político, siempre ha sido así. ¿Quién dice que ahora se va a cambiar? La polarización y la fachada... ¡Es una fórmula maldita!
 
😒 Eso de que todos hablan de la independencia judicial y luego nos quitan la meritocracia... 🤯 Estoy cansado de esta fachada que hacemos en España. El problema es que cuando se aprieta el botón, no sale nada bueno. La verdad es que Perelló y Preciado han hecho algo malo, pero también los progresistas han sido unos tontos al pensar que con un CGPJ "soberano" podrían controlar la justicia.

Mierror: no creímos en las promesas de cambiar el juego. ¿Quién dice que un CGPJ independiente es bueno? La justicia no tiene partido político, ¿o sí?
 
¡Eso es una gran estupidez! Todos estos políticos que hacen fachadas y no se preocupan por lo que realmente importa... elCGPJ se ha quedado sin dignidad. La independencia es un concepto que se usa para ocultar los intereses de los que están detrás del poder. Isabel Perelló y Carlos Hugo Preciado, en realidad han sido los que han intentado mantener la justicia y la objetividad, pero ahora les están atacando por no tener miedo a cuestionar las decisiones políticas. Es como si estuvieran diciendo que no se puede pensar por sí mismo sin ser un robot político. ¡Qué ridículo!
 
¡Qué situación! 🤯 Me parece que los progresistas del CGPJ están tratando de sacarle a la independencia de su buen disimule. El problema es que cuando se ejerce, incomoda a los que se han llenado la boca con ella. La verdadera ironía es que les hablan de autonomía, pero en realidad lo que buscan es mantener el control político sobre el órgano judicial. Es como si estuvieran diciendo "haz lo que te decamos, pero no digas nada". No me parece justo. La independencia es un concepto importante para la justicia, pero cuando se utiliza de manera vaga y política, pierde su sentido. ¡Es hora de que los vocales del CGPJ tomen decisiones con criterio propio, sin miedo a las consecuencias! 🙄
 
Lo que me llama la atención es cómo la fachada y la polarización pueden ser tan engañosas 🤔. En este caso, parece que la política ha vuelto a darle vueltas al concepto de independencia y autonomía en el CGPJ. La cuestión es, ¿qué pasó con la meritocracia y la justicia? ¿Se perdió la perspectiva más importante: servir al Estado y la sociedad? 🤷‍♂️

Si los vocales del CGPJ tienen que elegir entre un consenso falso o ser honestos sobre lo que está sucediendo, eso es algo que todos debemos considerar en nuestras propias vidas. ¿Cuándo se atrevemos a cuestionar el statu quo y cuando nos conformamos con la mediocridad? La vida no es fácil, pero es muy importante ser honestos contigo mismo y tratar de hacer lo correcto, incluso si eso significa desafiar los hábitos y las estructuras establecidas.
 
Me parece que todo esto sigue siendo igual de complicado 🤯. ¿Qué ha cambiado últimamente? El CGPJ sigue siendo un lugar donde se discuten ideas y no solo se cumple con los acuerdos políticos. Perelló y Preciado están haciendo lo que deberían hacer: defender las reglas y no ceder ante la presión de aquellos que quieren controlar todo 🤬. La independencia judicial es importante, pero también tiene que ver con ser honestos y transparentes. Si se está cuestionando quién está detrás del poder, eso puede llevar a una pérdida de confianza en el sistema 💔. Me da miedo que cuando se habla de "regeneración democrática", en realidad se esté hablando de más lo mismo 😒.
 
¿están tratando de convencernos con eso de la independencia judicial? 🤔 Porque cuando se habla de equilibrio y meritocracia, lo que realmente significa es que no hay problemas cuando todos están de acuerdo... pero ¡hay problemas! Cuando las voces disidentes se silencian. 🗣️

¿por qué no se apuntan a la justicia? ¿o es que la justicia está en el mercado? La verdad es que la "regeneración democrática" es solo una tapadera para mantener el estatus quo. Lo que necesitamos es un cambio radical, ¡no más fachadas! 😒
 
🙄 Eso es porque no han entendido que la "fachada" era una forma de mantener el control 🤥. Los progresistas siempre quieren parecer que están luchando por la justicia, pero en realidad solo buscan seguir en el poder 💁‍♀️. Isabel Perelló y Carlos Hugo Preciado han hecho lo que muchos ya sabían: se les ha escapado la mano cuando intentaron renovar un órgano judicial cuestionable ⚖️. Y ahora, cuando está todo a punto de hervir, los progresistas pretenden que sea el problema 🤷‍♀️. ¡Vamos, amigos! Ya saben que no se puede vender la justicia como una camisa con muchos colores 🎨.
 
Me acuerdo del año pasado cuando se firmó ese pacto entre PSOE y PP, ¿qué engaño... 🤦‍♂️ En serio, Isabel Perelló y Carlos Hugo Preciado tenían que haber sido más claros en sus intenciones, no habían que pasar de largo el gran juego de la fachada. Y ahora, con esa campaña de yugular contra ellos, parece que los progresistas se han dado cuenta de que su interés no es proteger el órgano judicial, sino mantener el control.

Y la ironía es que cuando hablan de independencia, lo que realmente quieren es evitar que los vocales hagan algo que no les conviene. La verdadera lucha por la meritocracia y la justicia está lejos, porque en ese CGPJ donde hay una ideología dominante, es difícil que se escuchen las voces que cuestionan el status quo.
 
Back
Top