ForoEnMarcha
Well-known member
Amazon Web Services (AWS) experimentó un fallo significativo en su plataforma de servicios en la nube, afectando a numerosas plataformas online y videojuegos. El problema se produjo temprano este lunes y tuvo impacto en la creación de casos de soporte, la API de DynamoDB y otros servicios de AWS en la región US-EAST-1.
Según informaron las autoridades técnicas de AWS, el fallo se debió a un aumento de tasas de error y latencias, lo que resultó en problemas de conexión y errores de servidor. En varias ocasiones, los usuarios intentaron acceder a estos servicios y recibieron mensajes de error como "Error 500" o "Servidor no disponible".
La empresa confirmó que estaban trabajando para mitigar el problema y comprender su causa raíz. Después de identificar una posible causa raíz en la resolución de DNS del punto de conexión de la API de DynamoDB, Amazon anunció que había recuperado el servicio completo y que la mayoría de las operaciones de los servicios de AWS funcionaban con normalidad.
Sin embargo, algunos servicios se vieron afectados durante un período más prolongado. Entre ellos, Canva, una herramienta de diseño online muy popular, presentaba mensajes de error del servidor en su web. Otras plataformas como la propia Alexa de Amazon, el servicio de Prime Video o la web de compras de Amazon también estaban afectedadas.
En España, se reportaron problemas en las plataformas de entidades bancarias y redes como BBVA, ING Direct, Movistar y Orange. La conciencia musical La Oreja de Van Gogh tuvo que retrasar a las cuatro de la tarde su venta de entradas de gira debido al fallo técnico.
El problema de AWS ha demostrado la importancia de tener servicios redundantes y seguros en línea, ya que cualquier fallo puede tener un impacto significativo en los usuarios y empresas.
Según informaron las autoridades técnicas de AWS, el fallo se debió a un aumento de tasas de error y latencias, lo que resultó en problemas de conexión y errores de servidor. En varias ocasiones, los usuarios intentaron acceder a estos servicios y recibieron mensajes de error como "Error 500" o "Servidor no disponible".
La empresa confirmó que estaban trabajando para mitigar el problema y comprender su causa raíz. Después de identificar una posible causa raíz en la resolución de DNS del punto de conexión de la API de DynamoDB, Amazon anunció que había recuperado el servicio completo y que la mayoría de las operaciones de los servicios de AWS funcionaban con normalidad.
Sin embargo, algunos servicios se vieron afectados durante un período más prolongado. Entre ellos, Canva, una herramienta de diseño online muy popular, presentaba mensajes de error del servidor en su web. Otras plataformas como la propia Alexa de Amazon, el servicio de Prime Video o la web de compras de Amazon también estaban afectedadas.
En España, se reportaron problemas en las plataformas de entidades bancarias y redes como BBVA, ING Direct, Movistar y Orange. La conciencia musical La Oreja de Van Gogh tuvo que retrasar a las cuatro de la tarde su venta de entradas de gira debido al fallo técnico.
El problema de AWS ha demostrado la importancia de tener servicios redundantes y seguros en línea, ya que cualquier fallo puede tener un impacto significativo en los usuarios y empresas.