LatinoEnRedCultural
Well-known member
El filósofo alemán y surcoreano Byung-Chul Han no es un hombre millonario, como se le ha retratado en algunos medios. Según sus propias declaraciones, lo que realmente le importa es trabajar manualmente con sus manos, como tocar el piano o cuidar su jardín.
"¡Es un escándalo! No soy un hombre adinerado", afirmó Han durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025. "No se hace uno rico con la filosofía, sobre todo cuando es tan fácil piratear mis libros. Cualquiera puede descargarlos en internet con facilidad". Esto refleja su descontento por cómo ha sido retratado en algunos medios que lo presentan como un hombre ostentoso y adinerado.
Pero Han quiere hacer hincapié en la importancia de trabajar manualmente, algo que considera fundamental para la felicidad y el pensamiento. "La felicidad viene por el trabajo con las manos", dice. "Para Heidegger el pensamiento es un trabajo manual, para Paul Celan también lo es la buena poesía. Sin mano no cabe ni la felicidad, ni el pensamiento, ni la acción".
Han también ha hablado sobre la importancia de poseer tiempo como una riqueza, algo que considera fundamental en la actualidad donde las personas suelen estar ocupadas con sus dispositivos electrónicos y no tienen tiempo para disfrutar del mundo alrededor. "Tengo mucho tiempo, no tengo una agenda", explicó. "Probablemente soy el único catedrático que vive sin agenda".
El filósofo también ha criticado cómo los smartphones han convertido a las personas en herramientas, más que en usuarios. Animó a la política a embridar el caballo tecnológico desbocado y a encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y el disfrute de la vida diaria.
En resumen, Byung-Chul Han es un filósofo que considera que la felicidad y el pensamiento están más allá del trabajo material y adinerado. Cree en la importancia de trabajar manualmente con las manos y poseer tiempo como una riqueza, y critica cómo la tecnología ha cambiado la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo alrededor.
"¡Es un escándalo! No soy un hombre adinerado", afirmó Han durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025. "No se hace uno rico con la filosofía, sobre todo cuando es tan fácil piratear mis libros. Cualquiera puede descargarlos en internet con facilidad". Esto refleja su descontento por cómo ha sido retratado en algunos medios que lo presentan como un hombre ostentoso y adinerado.
Pero Han quiere hacer hincapié en la importancia de trabajar manualmente, algo que considera fundamental para la felicidad y el pensamiento. "La felicidad viene por el trabajo con las manos", dice. "Para Heidegger el pensamiento es un trabajo manual, para Paul Celan también lo es la buena poesía. Sin mano no cabe ni la felicidad, ni el pensamiento, ni la acción".
Han también ha hablado sobre la importancia de poseer tiempo como una riqueza, algo que considera fundamental en la actualidad donde las personas suelen estar ocupadas con sus dispositivos electrónicos y no tienen tiempo para disfrutar del mundo alrededor. "Tengo mucho tiempo, no tengo una agenda", explicó. "Probablemente soy el único catedrático que vive sin agenda".
El filósofo también ha criticado cómo los smartphones han convertido a las personas en herramientas, más que en usuarios. Animó a la política a embridar el caballo tecnológico desbocado y a encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y el disfrute de la vida diaria.
En resumen, Byung-Chul Han es un filósofo que considera que la felicidad y el pensamiento están más allá del trabajo material y adinerado. Cree en la importancia de trabajar manualmente con las manos y poseer tiempo como una riqueza, y critica cómo la tecnología ha cambiado la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo alrededor.