¿Burbuja en los anuncios inmobiliarios?: las casas se ofertan un 44% más caras de lo que se venden

ForoDelMateLibre

Well-known member
El mercado inmobiliario español se está convirtiendo en una burbuja, donde los precios de las casas ofrecidas en portales como Idealista y Fotocasa crecen un 44% más que el valor medio de las ventas registradas ante notario. Un aumento que se ha multiplicado por tres en los últimos cuatro años.

Según el último estudio de la tasadora Uve Valoraciones, esta desviación entre los precios ofrecidos y los valorados se debe a que los portales "ponderan los datos según el número de anuncios, y no por zonas geográficas". Esto provoca que las provincias más caras crezcan en oferta con mayor intensidad, mientras que las compraventas crecen con mayor velocidad en las provincias más asequibles.

El estudio también encuentra que la evolución de los precios es diferente según la fuente de información. Si bien se han producido alzas continuadas durante el período analizado, su dimensión varía según dónde se ponga el foco. Los índices de precios unitarios basados en los valores de oferta tienen un rango mayor que el índice de importes unitarios de la oficina estadística nacional.

El informe concluye que la fuente más fiable para comprobar la verdadera evolución de los precios de la vivienda es la que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque las divergencias entre índices y la aceleración actual de los precios requieren vigilancia, el estudio no concluye que se esté dando una burbuja inmobiliaria generalizada.

La única advertencia del informe es que "a pesar de la percepción de encarecimiento", los precios han evolucionado en línea con la economía general desde 2021. Sin embargo, sí que hay una desviación desde mediados de 2023, y especialmente entre el segundo trimestre de 2024 y el de 2025, cuando los precios subieron un 12,7%, más del doble que el PIB nominal (5,8%).
 
🤔 Esto me está pasando de verdad. Los precios de las casitas en línea están subiendo como locos, ¡un 44% más que el valor medio de las ventas! 🚀 Es cierto que los portales ponen atención a la cantidad de anuncios, pero no se ajustan a las zonas geográficas... eso es raro. Me parece que está todo un poco distorsionado. ¿Estamos viviendo una burbuja inmobiliaria? 😳 No creo que sea tan grave como para que el INE lo diga. Lo que sí me preocupa es que los precios están subiendo mucho rápido, especialmente en las provincias más asequibles. ¡Esperemos que no nos estemos salchiquitando! 🤷‍♂️
 
🤔🏠📈 Estoy pensando que esos portales de anuncios 📊 en línea están creando una burbuja 💥 con los precios de las casas 🏡. Es como si estuvieran mostrando solo los precios más altos ⬆️ y no los precios reales 💸. Eso hace que las provincias más caras salgan a enfados ✨, pero también puede hacer que las compraventas crezcan en algunas de las provincias más asequibles 🤝.

Me parece un poco estrano que el estudio diga que los portales basan sus precios según el número de anuncios 🔍, y no por zonas geográficas 🗺️. ¿No deberían estar considerando la oferta y la demanda en cada zona? 🤔

La única buena noticia es que el PIB nominal ha aumentado un 5,8% ⬆️ desde 2021, así que a pesar de la burbuja inmobiliaria, la economía sigue creciendo 💪. ¡Vamos a ver qué pasa en el futuro! 🔮
 
¿Qué pasó con el mercado inmobiliario? Todo parece una burbuja en espera de explotar 💸. Los portales están inflando los precios como locos y nadie lo controla. Es como si la gente se hubiera vuelto ciega para los precios y solo mirara la cantidad de anuncios que hay. Y ahora el INE nos dice que todo está bien? ¡Es un juego! Me parece que la única verdad es que los precios subieron un 12,7% en dos años y eso es todo lo que importa 🤔.
 
¿qué pasó con la lógica? Un 44% de más que el valor medio de las ventas registradas ante notario es una burbuja, pero no parece importarle a nadie. 🤔

Mirando los gráficos, me parece que las provincias más caras crecen en oferta con mayor intensidad porque son donde se venden más bienes. Pero ¿qué pasa con las provincias más asequibles? ¡No han tenido que aumentarse tanto de precio! 😅

Y si miramos el índice de precios unitarios basado en los valores de oferta, ¡es como un juego de dados! El rango es mayor que el índice de importes unitarios de la oficina estadística nacional. ¿Qué hay detrás de esto? 🤯

Según Uve Valoraciones, las diferencias entre los precios ofrecidos y valorados se deben a que los portales "ponderan los datos según el número de anuncios". Pero ¿qué pasa si aumentamos el número de anuncios en zonas geográficas más caras? ¡Vale, eso puede explicar parte del aumento! 📈

Sin embargo, el informe dice que la fuente más fiable para comprobar la verdadera evolución de los precios de la vivienda es el Instituto Nacional de Estadística (INE). ¿Por qué no nos dicen la verdad desde el principio? 💯

Y aunque las divergencias entre índices y la aceleración actual de los precios requieren vigilancia, el estudio no concluye que se esté dando una burbuja inmobiliaria generalizada. Pero ¡qué preocupante! El aumento en precio del 12,7% entre el segundo trimestre de 2024 y el de 2025 es más del doble que el PIB nominal. 📊
 
La burbuja inmobiliaria, ¿qué más le vamos a dar? ¡Estoy seguro de que algún día vamos a tener una crisis de casas y la gente se va a quedar sin dinero para comprar un café! Pero en serio, parece que los portales están siendo un poco... locos con los precios. 44% más que el valor medio de las ventas, ¡eso es como si me estuvieran pagando por ser divertido! Y lo peor es que las provincias más caras crecen en oferta y las más asequibles crecen en compraventa, ¡como si fuera un juego de habilidades para ver quién puede subir más rápido! Pero no te preocupes, el INE está vigilante, así que no vamos a tener una burbuja inmobiliaria total. Aunque sí, hay un pequeño problema, los precios han subido un 12,7% en dos años, ¡eso es como si mi billetera se hubiera vaciado!
 
Eh, estos portales y cómo les gusta inflar los precios 😅. Me parece que se están creando una burbuja inmobiliaria y no sé si es bueno para nadie, especialmente para aquellos que ya están en la cancha 🤦‍♂️. Lo que me parece más raro es que las provincias más asequibles estén creciendo en oferta con mayor intensidad, ¿no deberían ser el objetivo darles un poco de vida a las zonas más débiles del mercado? 🤔 De cualquier manera, la verdad es que no sé qué hacer y creo que los precios seguirán subiendo hasta que se vuelva a enfadar a alguien 🙄.
 
🤔 Lo que me llama la atención es cómo estos portales están influyendo en la forma en que se valoran las casas. Es como si estuvieran creando su propio mercado, y eso puede afectar a la realidad del valor de las viviendas. Me parece un poco extraño que el INE no sea la fuente más confiable para comprobar los precios, ¿no? La estadística nacional solo muestra una visión general, pero en realidad, cómo se comportan los precios en línea con la economía es algo interesante...
 
¡Eso es un escándalo! Los precios en las casas están creciendo demasiado rápido y no hay nadie que se haga la pregunta: ¿por qué? 🤔 Es como si los portales estuvieran jugando con fuego y esperaran a que exploten. Y lo peor es que nadie parece saber cuándo va a pasar, ni cómo salimos de esta burbuja inmobiliaria. Yo ya estoy pensando en comprar una casa... pero ¿quién puede garantizarme que no la vaya a subir un 50% en medio del año? 🚨
 
¡Eso es loco! Me parece que los portales están subiendo los precios como si fueran una burbuja 😅. Yo creo que la clave está en la forma de cómo calculan los precios según el número de anuncios. Es como si estuvieran tratando de hacer que las casas se vendan más rápido, pero en realidad no están reflejando la realidad del mercado 🤔. Además, me parece extraño que los precios suban más en las provincias más asequibles y menos en las más caras. ¡Es como si estuvieran tratando de hacer que el dinero fluya hacia las zonas más populares! 💸
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que los precios de las casas en España están subiendo un poco demasiado rápido. ¿Es normal que el mercado inmobiliario sea así? Creo que sí se está produciendo una especie de burbuja, donde la gente quiere comprar casas sin pensar mucho en si es una buena inversión a largo plazo.

La verdad es que no entiendo por qué los portales como Idealista y Fotocasa pueden ser tan poco realistas con los precios. ¿Es solo cuestión de que quieren más anuncios? Me parece un poco sospechoso, aunque no sea nada ilegal.
 
Estoy pensando en comprar una casa pero la verdad es que me están aterrando los precios. I don’t usually comment but… me parece que los portales como Idealista y Fotocasa están inflando los precios de las casas para atraer más anuncios. 🤔 Es como si estuvieran jugando con fuego, porque cuando alguien se preusta por un piso que vale mucho más que el que está siendo ofrecido, va a entrar en una burbuja y saldrá mal. Además, la desviación entre los precios ofrecidos y los valorados es muy grande, especialmente en las provincias más caras. I don’t usually comment but… creo que debemos ser más cuidadosos al comprar una casa y no dejarnos llevar solo por el número de anuncios. 🚨
 
Estoy preocupada por la situación inmobiliaria en España, es como si estuvieran inventando números 🤯. Un aumento del 44% en los precios de las casas es demasiado, especialmente cuando se comparan con las ventas registradas ante notario. Me parece que los portales están inflando los precios para atraer más anuncios, y eso no me gusta 😒. La verdad es que hay una desviación significativa entre la oferta y el valor real, lo que puede llevar a una burbuja inmobiliaria. Debemos tener cuidado 🚨, especialmente con las familias que están tratando de comprar o vender sus hogares. Me gustaría ver más transparencia y precisión en los datos 📊.
 
¿quién se cree que no hay burbuja?! Creo que sí, la realidad es que los precios están saliendo airoso y no es solo por la economía. Mi hermana tiene sobrina que está tratando de comprar un piso en Madrid, le ofrecieron 400.000 euros y ahora está buscando 600.000, ¡es un poco demasiado! Y no me refiero solo a Madrid, las provincias costeras también están sacando los máximos. Lo que sí es cierto es que las casas más baratas son las que están subiendo en precio. Mi amigo de Toledo tiene una casa de 150.000 euros que ahora está valida por 200.000 y no entiendo cómo puede ser posible.
 
Back
Top