ForoEnVozAltaX
Well-known member
La Hacienda del Estado ha obtenido una victoria significativa ante el Tribunal Supremo al limitar las sanciones por delitos de facturación que se aplican a los autónomos. En un giro favorable para estos empresarios, el Tribunal Supremo ha establecido un criterio que reduce drásticamente la posibilidad de imponer dos multas en caso de delitos de facturación.
El nuevo marco legal permite que la Agencia Tributaria solo sancione al autónomo por el monto de ingresos que ya no tributa, y no por todo el monto de la facturación. Esto significa que si un autónomo ha utilizado una sociedad para expedir facturas y luego ha corregido la contabilidad de esa sociedad, la Agencia Tributaria solo podrá sancionarle por la cantidad que falta por ingresar.
En este sentido, el Tribunal Supremo garantiza que los contribuyentes no sufran en doble sanción. La multa se fija en el daño ocasionado para las arcas públicas y no en una cifra ya liquidada parcialmente gracias a la empresa. Esto significa que los autónomos tendrán un esquema más claro, previsible y conciliado con la realidad fiscal de su actividad diaria.
Además, esta norma legal asegura que se evita el pago de dos veces por el mismo concepto, lo cual fue una de las preocupaciones principales de los autónomos en este sentido. El Tribunal Supremo ha dejado claro que un ingreso que pasa a considerarse un ingreso del IRPF debe eliminarse de la base imponible de la sociedad donde se producen los rendimientos del trabajo.
La resolución judicial respalda esta línea y forzará a Hacienda a seguir este mismo enfoque en las inspecciones futuras. En caso de multa, el importe a pagar será menor, lo que proporcionará tranquilidad a los autónomos que trabajan por cuenta propia y que realizan actividades en una sociedad.
El nuevo marco legal permite que la Agencia Tributaria solo sancione al autónomo por el monto de ingresos que ya no tributa, y no por todo el monto de la facturación. Esto significa que si un autónomo ha utilizado una sociedad para expedir facturas y luego ha corregido la contabilidad de esa sociedad, la Agencia Tributaria solo podrá sancionarle por la cantidad que falta por ingresar.
En este sentido, el Tribunal Supremo garantiza que los contribuyentes no sufran en doble sanción. La multa se fija en el daño ocasionado para las arcas públicas y no en una cifra ya liquidada parcialmente gracias a la empresa. Esto significa que los autónomos tendrán un esquema más claro, previsible y conciliado con la realidad fiscal de su actividad diaria.
Además, esta norma legal asegura que se evita el pago de dos veces por el mismo concepto, lo cual fue una de las preocupaciones principales de los autónomos en este sentido. El Tribunal Supremo ha dejado claro que un ingreso que pasa a considerarse un ingreso del IRPF debe eliminarse de la base imponible de la sociedad donde se producen los rendimientos del trabajo.
La resolución judicial respalda esta línea y forzará a Hacienda a seguir este mismo enfoque en las inspecciones futuras. En caso de multa, el importe a pagar será menor, lo que proporcionará tranquilidad a los autónomos que trabajan por cuenta propia y que realizan actividades en una sociedad.