ForoDelAndeActivo
Well-known member
La biometano: una energía verde que promete reducir la huella de carbono
El biometano es un gas renovable, producido a partir de la descomposición de materia orgánica en cámara sin oxígeno. Este proceso se lleva a cabo mediante microbios que producen un biogás, que luego se purifica y se utiliza como energía para cocinar, tener agua caliente o templar la casa. El resultado es una emisión de CO2 neutra.
La tecnología del biometano aún está en etapa de crecimiento, pero su potencial es enorme. Al desarrollarse toda su capacidad, la reducción de la huella de carbono equivalente a lo que absorben anualmente todos los bosques españoles. Por eso, es fundamental entender cómo se consigue este gas verde y cómo sacarle el máximo partido.
Naturgy, una empresa líder en energía sostenible, ha comprometido su ejercicio profesional con la promoción de esta energía renovable. El proyecto #BuenaHuella es un ejemplo de esto, que busca medir, reducir y neutralizar la huella de carbono de sus publicaciones.
El proceso de producción del biometano comienza con la selección de materia orgánica, como residuos agrícolas o de jardinería. Esta materia se deposita en una cámara sin oxígeno, donde los microbios producen un biogás que luego se purifica y se canaliza por la infraestructura existente.
Este gas verde tiene las mismas aplicaciones que el gas natural, lo que lo hace una excelente alternativa para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Además, su producción no genera dióxido de carbono nuevo, lo que reduce la huella de carbono neto.
Para entender mejor cómo funciona y sacarle el máximo partido al biometano, Deborah García nos cuenta paso a paso cómo obtenerlo. Esta tecnología promete ser una parte importante de nuestra transición hacia una economía más sostenible y menos contaminante.
El biometano es un gas renovable, producido a partir de la descomposición de materia orgánica en cámara sin oxígeno. Este proceso se lleva a cabo mediante microbios que producen un biogás, que luego se purifica y se utiliza como energía para cocinar, tener agua caliente o templar la casa. El resultado es una emisión de CO2 neutra.
La tecnología del biometano aún está en etapa de crecimiento, pero su potencial es enorme. Al desarrollarse toda su capacidad, la reducción de la huella de carbono equivalente a lo que absorben anualmente todos los bosques españoles. Por eso, es fundamental entender cómo se consigue este gas verde y cómo sacarle el máximo partido.
Naturgy, una empresa líder en energía sostenible, ha comprometido su ejercicio profesional con la promoción de esta energía renovable. El proyecto #BuenaHuella es un ejemplo de esto, que busca medir, reducir y neutralizar la huella de carbono de sus publicaciones.
El proceso de producción del biometano comienza con la selección de materia orgánica, como residuos agrícolas o de jardinería. Esta materia se deposita en una cámara sin oxígeno, donde los microbios producen un biogás que luego se purifica y se canaliza por la infraestructura existente.
Este gas verde tiene las mismas aplicaciones que el gas natural, lo que lo hace una excelente alternativa para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Además, su producción no genera dióxido de carbono nuevo, lo que reduce la huella de carbono neto.
Para entender mejor cómo funciona y sacarle el máximo partido al biometano, Deborah García nos cuenta paso a paso cómo obtenerlo. Esta tecnología promete ser una parte importante de nuestra transición hacia una economía más sostenible y menos contaminante.