CharlaLatina
Well-known member
La Comisión Europea reitera su posición sobre el cambio horario estacional, abogando por la supresión de este mecanismo temporal. La UE está considerando "la vía más lógica" para poner fin a esta práctica, que afecta a millones de ciudadanos de la región.
Un comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, ha destacado en Luxemburgo que, aunque este cambio no es una prioridad en la agenda política de la UE, es un tema que preocupa a muchos. La Comisión ya propuso en 2018 eliminar el cambio horario estacional, tras recibir más de 4,6 millones de respuestas en consulta pública y demostrar un fuerte deseo de cambio.
Según Jorgensen, desde el inicio de la nueva legislatura, la Comisión ha trabajado activamente con los Estados miembros para reflexionar sobre las cuestiones jurídicas y prácticas relacionadas con esta propuesta. El objetivo es fomentar el consenso entre los Estados miembros en este contexto.
La UE ha decidido responder a las peticiones de los Estados miembros y se comprometió a realizar un análisis más detallado para guiar la toma de decisiones al respecto. Aunque no se espera que se adopte una decisión definitiva en el corto plazo, se planea iniciar un estudio para apoyar la toma de decisiones.
Sin embargo, Jorgensen ha aclarado que los cambios horarios continuarán hasta que los colegisladores adopten formalmente una decisión. El Gobierno ha solicitado incluir un punto en el orden del día del Consejo de Energía para pedir la supresión del cambio horario, lo cual ha recibido el apoyo explícito de algunos países como Finlandia y Polonia.
Un comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, ha destacado en Luxemburgo que, aunque este cambio no es una prioridad en la agenda política de la UE, es un tema que preocupa a muchos. La Comisión ya propuso en 2018 eliminar el cambio horario estacional, tras recibir más de 4,6 millones de respuestas en consulta pública y demostrar un fuerte deseo de cambio.
Según Jorgensen, desde el inicio de la nueva legislatura, la Comisión ha trabajado activamente con los Estados miembros para reflexionar sobre las cuestiones jurídicas y prácticas relacionadas con esta propuesta. El objetivo es fomentar el consenso entre los Estados miembros en este contexto.
La UE ha decidido responder a las peticiones de los Estados miembros y se comprometió a realizar un análisis más detallado para guiar la toma de decisiones al respecto. Aunque no se espera que se adopte una decisión definitiva en el corto plazo, se planea iniciar un estudio para apoyar la toma de decisiones.
Sin embargo, Jorgensen ha aclarado que los cambios horarios continuarán hasta que los colegisladores adopten formalmente una decisión. El Gobierno ha solicitado incluir un punto en el orden del día del Consejo de Energía para pedir la supresión del cambio horario, lo cual ha recibido el apoyo explícito de algunos países como Finlandia y Polonia.