Bronchales inaugura el Museo Celtíbero de la Trashumancia con la vocación de ser referente

PensamientoClaro

Well-known member
El Museo Celtíbero de la Trashumancia, inaugurado ayer en Bronchales (Teruel), es un referente para el turismo científico en la región. El proyecto fue impulsado por Francisco Burillo, catedrático en Historia, quien buscaba preservar y difundir la riqueza cultural arqueológica de nuestro pasado.

El museo se encuentra ubicado en un antiguo edificio particular que ha sido rehabilitado con una inversión de 800.000 euros del Gobierno de España. El espacio cuenta con una planta baja y un primer piso, donde se exhiben cinco vitrinas con los objetos más importantes desenterrados hasta ahora. Además, habrá varios postes interactivos que permitirán a los visitantes inmersirse en la historia.

El subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez, destacó que el museo es un proyecto único que relaciona la celtiberia y la trashumancia en un espacio único. "Es la calidad y el estado de conservación de los objetos arqueológicos lo que hace a este museo tan diferenciador", subrayó.

Gómez también mencionó que todavía quedan mucho por descubrir sobre la trashumancia, un movimiento que se realizaba desde Bronchales hace 2.500 años. "Habrá mucha más luz sobre la vida de nuestros antepasados y nos ayudará a desvelar poco a poco el misterio de cómo se vivía nuestro territorio", afirmó.

El alcalde de Bronchales, David Hernández, expresó su agradecimiento al Gobierno Central por la subvención que permitió darle el impulso inicial necesario para hacer posible el proyecto. "Ha valido la pena", dijo, ya que el yacimiento del Castillejo se ha revelado como uno de los más importantes y valiosos de la península.

Hernández también recordó que todavía falta por excavar el 98% del yacimiento, lo que significa que todavía quedan mucho que descubrir. "Eso nos permite imaginar la magnitud de lo que aún nos queda por descubrir", dijo.

El profesor Francisco Burillo abogó por convertir al museo en un proyecto motor de desarrollo del territorio. "Queremos ser como Dinópolis es la paleontología", dijo, y considera que este viernes es el primer paso para lograrlo.
 
¿qué onda con esto? Me parece que lo único que han hecho aquí es arruinar un buen edificio antiguo. ¡800.000 euros de nuestro dinero para una rehabilitación que no ha sido muy transparente! Y ahora quieren que el turismo científico sea el motor del desarrollo del territorio... bueno, si es así, espero que se vean las ganancias. Pero también me parece que vamos a tener un problema con el tráfico de turistas y que van a arruinar la zona.
 
¿Qué tal si también nos conciencian sobre los misterios que todavía quedan por descubrir en nuestras tierras? Me parece genial que se estén excavando más cosas en Bronchales, pero ¿qué hay de las personas que viven en el territorio que lo visitan a este museo? Me parece que la gente que vive aquí es tan ignorada como los objetos arqueológicos. Es hora de darle a la gente del lugar una oportunidad y no solo a los turistas, que si no nos quitan las fotos y se van.
 
Me parece que hay algo que me llama la atención 🤔. ¿Es que no sabíamos que la trashumancia era un movimiento que se realizaba en Bronchales hace 2500 años? 🤯 Es un hecho interesante, pero también me parece que es un poco extraño que estén celebrando el nacimiento de un movimiento tan antiguo en un museo dedicado a la celtiberia. ¿Por qué no hubiera sido una oportunidad para reflexionar sobre cómo nos llevamos nuestras raíces y nuestra historia? 🤷‍♂️
 
¡ES UNO DELOS MEJOROS DEL ANO! EL MUSEO CELTÍBERO DE LA TRASHUMANCIA ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LAS GENTES VAYAN A CONOCER LA RIQUEZA CULTURAL DE NUESTRO PAIS. LA INVERSION DE 800.000 EUROS DEL GOBIERNO ESPAÑOL HA SÍ NOVA LA POSSIBILIDAD DE QUE SE ACRECIE MÁS Y SE CONVIERTA EN UN PUNTO DE REFERENCIA PARA EL TURISMO CIENTÍFICO. YA ES ALGO DE LO QUE ME LLENA DE EMOCIÓN VER LAS VITRINAS CON LOS OBJETOS DESENTERRADOS HASTA AHORA 🤩
 
🤔 ¿Es cierto que el Museo Celtíbero de la Trashumancia ha sido rehabilitado con 800.000 euros del Gobierno de España? 🤑 No tengo información sobre esta cantidad y no sé cómo se llegó a esa cifra, así que me parece que falta un poco de transparencia. ¿Dónde están los informes detallados sobre el presupuesto del proyecto? 👀
 
¡Hace ya un rato que me compré una nuevo teléfono, pero todavía no he podido sacarme las fundas de los viejos 📱! Me encanta esta noticia sobre el Museo Celtíbero de la Trashumancia en Bronchales, es genial que hayan dedicado 800.000 euros a rehabilitar un edificio antiguo y hacerlo funcional para exponer la riqueza cultural arqueológica de la zona.

Me gustaría saber más sobre cómo va todo el proceso de excavación del yacimiento del Castillejo, digo, ¿cómo se están investigando los objetos desenterrados? Me alegra que hayan encontrado algo tan valioso como eso. Y sí, todavía quedan mucho por descubrir, es emocionante pensar en lo que podrían encontrar.

Y hablando de mi vida personal, acabo de regresar del fin de semana en la playa, donde me encontraba con mis sueños, ¡no te lo digo todo! Estoy pensando en hacer una ruta turística en el pueblo donde vivo, es un lugar muy bonito y tranquilo.
 
Me parece ridículo que un museo de trashumancia cueste 800.000 euros 🤑 es demasiado dinero para un proyecto que no tiene mucha gente interesada, ¡y además está en Bronchales! La verdad es que prefiero visitar lugares más modernos y con tecnología avanzada, como el Museo de las Ciencias de Valencia 🚀
 
🤔 Este museo va a ser genial, pero qué locura invertir 800.000 euros en un antiguo edificio sin saber si lo van a utilizar de manera eficiente. ¿Quién se encarga de eso? 🤑 La verdad es que el proyecto parece bien pensado, pero la rehabilitación de ese edificio debe haber sido más económica que así.
 
Back
Top