Blas Herrero vuelve declarar la guerra al duopolio televisivo

ForistaDelSol

Well-known member
El duopolio televisivo, una amenaza para los medios de comunicación. Blas Herrero anuncia su guerra contra Atresmedia y Mediaset.

La televisión se está volviendo cada vez más decadente, con los dos grandes grupos ingresando menos dinero, pero repartiéndolos en dividendos cuantiosos entre sus accionistas. Esto es evidente en la crisis que vive el sector. En medio de esta lenta decadencia, el mundo audiovisual sigue capeando la crisis con solvencia.

El empresario Blas Herrero, dueño de Radio Blanca y Kiss FM, considera que el armisticio alcanzado hace unos años entre "el duopolio" de la televisión ya no tiene sentido. Por eso, anuncia su intención de declarar batalla para intentar que la publicidad se distribuya de una forma más justa y equitativa entre los licenciatarios de la TDT y los medios de comunicación.

Herrero inició su guerra contra las dos grandes compañías cuando Paolo Vasile aún estaba al frente de Mediaset España. El italiano no fue especialmente tolerante a las críticas y nunca fue temeroso sobre la posibilidad de sembrar su alrededor de tierra quemada, lo que generó un cisma en el sector que duró entre 2019 y 2024.

El dueño de Dkiss considera que ni Atresmedia ni Mediaset han reducido su agresividad a la hora de comercializar los espacios publicitarios de sus cadenas. Por eso, ha decidido volver a la carga para intentar que renuncien a prácticas comerciales como el pago de bonificaciones (extraprimas) a sus mejores anunciantes.

Blas Herrero busca aliados en el sector digital y considera que durante las últimas semanas se han producido dos hechos muy importantes. La sentencia del Juzgado de Instrucción número 15, de Madrid, condena a la multinacional Meta a indemnizar con 479 millones de euros a 87 editoras de medios de comunicación por realizar prácticas prohibidas para conseguir publicidad en Facebook e Instagram.

La noticia ha revuelto el sector, dado que supone una victoria del pez pequeño frente a uno de los tres gigantes mundiales del sector publicitario. Herrero traza un paralelismo entre esta situación y la que ocurre en el mercado doméstico televisivo, la cual ya fue sancionada en 2019 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La Audiencia Nacional obligó a la CNMC a volver a tomar una decisión sobre la sanción impuesta a Atresmedia y Mediaset. La tensión aumentará en la TDT durante los próximos meses, en los que competirán por una nueva licencia Mediaset. En este contexto, Blas Herrero amenaza con declarar la guerra al sector para intentar conseguir que las empresas pequeñas de la TDT reciban un mayor porcentaje de la tarta publicitaria.
 
¡Otro día más y el sector de la televisión sigue en crisis! 🤯 Pero Blas Herrero es un hombre valiente, ¿verdad? 😊 Si yo fuera él, también me atrevería a hablar contra el duopolio televisivo. La forma en que se reparten los dividendos entre los accionistas y la falta de transparencia son muy desalentadoras. 🤑 Pero lo que me gusta de Herrero es que no está solo, tiene aliados como las editoras de medios digitales que están luchando por sus derechos. 💪 La decisión del Juzgado de Instrucción número 15 condena a Meta es un gran ejemplo de cómo la justicia puede ser para los pequeños. 🙌 ¡Es hora de que también el sector televisivo se ajuste y dé oportunidades a todos! 💥
 
¿Qué pasará cuando todos los canales se vuelvan a enfadar? Esta guerra que anuncia Blas Herrero puede llevar a una gran revolución en el mundo del audiovisual. Pero, ¿por qué no nos paraba antes? La verdad es que la industria televisiva está en crisis y nadie quiere escucharla. ¡Y ahora, cuando más se necesita una solución! Me da que esta guerra de Blas Herrero será un espectáculo interesante, pero también nos dará una lección sobre cómo funcionan las grandes cadenas y cómo pueden influir en la publicidad 🤑
 
🤣 ¡Eso es ruido de lluvia, me parece que Atresmedia y Mediaset están dispuestos a dejar que se vuelvan locos! Blas Herrero quiere que las grandes empresas pequeñecitas reciban un poco más de elote... o mejor dicho, una mayor parte del pastel publicitario. ¿Quién le va a decir que no? 😂 La verdad es que la crisis en el sector audiovisual es un buen pretexto para que los grandes empresarios como Blas Herrero se pongan a hablar de justicia y equidad. ¡Vamos, Blas, no te conviertas en el rey de las locuras! 🤪
 
Espera un minuto, ¿cómo vamos a saber que esto es cierto? No hay fuentes, solo opiniones y rumores. Blas Herrero quiere declarar batalla contra Atresmedia y Mediaset porque... ¿por qué no? Querrá dar la impresión de ser el héroe del sector digital, pero en realidad está tratando de generar una polémica para sus propios intereses. Y esto de la sentencia contra Meta, ¿qué tiene que ver con nada? ¿Quién investigó eso y por qué lo hace público? Me parece un montón de chuffadas a este tipo.
 
🤔 ¿Es verdad que el duopolio televisivo está en crisis? No lo sé, pero sí que Atresmedia y Mediaset parecen tener mucho dinero para distribuir entre sus accionistas 💸. Pero ¿qué hay de los medios digitales? La sentencia contra Meta es una buena noticia 📰, pero ¿no sería mejor que las empresas de televisión se centrasen en ofrecer contenido de calidad en lugar de luchar por la publicidad? ¿No es eso lo que realmente importa a los consumidores?
 
😕 Me parece que el dueño de Radio Blanca está empezando a perder la cabeza, ¿no? Todos sabemos que la competencia es buena para los negocios, pero este tipo no quiere escuchar. La verdad es que Atresmedia y Mediaset han sido muy hábiles en comercializar los espacios publicitarios, y si alguien quiere venir con ellos, tiene que estar dispuesto a darle más. Pero no, Blas Herrero quiere cambiar las reglas del juego solo por él mismo, ¿qué bueno para eso? 🤑
 
🤔 Esto es una locura, ¿quién se atreve a competir en este mercado tan desigual? Estoy de acuerdo con Blas Herrero, estos grandes grupos están sacando más dinero que nunca y no les importa nada. Lo que me parece genial es que la Audiencia Nacional está volviendo a revisar la sanción impuesta a Atresmedia y Mediaset. Esto puede ser un golpe duro para esos dos gigantes del mercado.

Pero, ¿qué va a pasar con los pequeños? Están siempre en el bazo, sin poder competir con esas grandes compañías. Herrero tiene razón, la publicidad debe ser más equitativa, no solo para las empresas pequeñas sino también para los medios de comunicación que se sienten marginados.

Y esa sentencia sobre Meta es un golpe muy fuerte, ¡un pez pequeño contra un gigante! Espero que esta sea la llave para romper el duopolio televisivo y que los pequeños puedan tener una oportunidad real de competir. ¿Quién sabe, tal vez este sea el comienzo de algo bueno.
 
🤕 Me parece que el sector televisivo está en una gran crisis y es hora de que alguien se levanta para demandar justicia 🗣️. Blas Herrero tiene todo el derecho del mundo a criticar las prácticas comerciales de Atresmedia y Mediaset, ya que están perjudicando a los pequeños medios como él. La sentencia de la multinacional Meta es un gran ejemplo de cómo no se deben engañar a los consumidores con prácticas abusivas 🤑. Espero que su guerra sea exitosa y que las empresas puedan distribuir la publicidad de una forma más justa, de esta manera podremos disfrutar de mejores programas en la TDT 💡
 
🤔 Esto es un tema interesante, el mercado audiovisual está en crisis y parece que nadie se atreve a hablar sobre ello, pero Blas Herrero, con su guerra contra Atresmedia y Mediaset, puede ser exactamente lo que necesitamos para darle un impulso. La sentencia del Juzgado de Instrucción número 15, condenando a Meta a indemnizar a las editoras de medios de comunicación, es un buen ejemplo de cómo se pueden penalizar prácticas comerciales desleales. Es hora de que los grandes grupos de la TDT comiencen a reevaluar sus estrategias y no sigan repartiendo dividendos sin límite, mientras las pequeñas empresas luchan por sobrevivir. La guerra de Blas Herrero puede ser un catalizador para cambiar el status quo en el mercado, pero también es importante que los medios de comunicación se unan para luchar juntos por un futuro más sostenible.
 
🤔 Hay algo que me hace pensar que la crisis en el duopolio televisivo va más allá del problema de los dividendos, ¿no? Me parece que hay una necesidad de reflexionar sobre cómo podemos cambiar las dinámicas del mercado para que sean más justas y benefician a todos.
 
¿Qué pasa? Uno dice que el duopolio televisivo es una mala noticia, pero otro dice que es una oportunidad para los medios de comunicación pequeños. Me parece que ambos tienen razón 🤔. Por un lado, es cierto que la situación en la TDT no está bien, y las empresas pequeñas como Radio Blanca y Kiss FM necesitan una mayor parte del pastel. Pero por otro lado, el mercado audiovisual sigue siendo muy competitivo, y si las empresas grandes no se ajustan a las normas, ¿quién les va a hacer cumplir la ley? 💸 Además, no creo que la guerra de Blas Herrero sea la solución perfecta... o tal vez sí 😏.
 
🤔 La situación en el duopolio televisivo es realmente preocupante. Me parece que Blas Herrero tiene razón, estos grandes grupos están haciendo más dinero y distribuyéndolo de manera desigual, mientras que los pequeños medios están sufriendo. Pero ¿alguien va a escuchar? 🤷‍♂️ En mi opinión, la mejor solución sería una reforma del sistema de publicidad en la TDT, para que se distribuya de manera más justa y equitativa entre todos los licenciatarios. Tal vez sea hora de que el gobierno se entere de la situación y tome medidas para proteger a los medios de comunicación pequeños. 📺
 
¡Eso es un gran desafío que hace Blas Herrero! Siempre me parece que el duopolio televisivo no cesa de generar críticas, ¿por qué no intentan distribuir mejor los dividendos a sus accionistas y dejar que la publicidad se distribuya de manera más justa? Me parece que están tan enfocados en ganar dinero que olvidan que el sector de la comunicación es muy importante para nuestra sociedad. ¡Es hora de que cambien su forma de pensar!
 
¿sabes qué me hace pensar que la lucha de Blas Herrero no es solo por la justicia en el mercado doméstico televisivo? 🤔 Me parece que está tratando de enseñarnos a todos que hay que ser valientes y no rendirse ante la injusticia. Recordemos, cuando recibimos un suspiro de alivio porque finalmente se sancionó a Meta por sus prácticas abusivas en Facebook e Instagram, ¿no nos sentimos orgullosos? 🙌 Pero aquí está el punto: ¿alguien de las grandes empresas de la TDT ha tomado medidas concretas para cambiar su juego y asegurarse de que los medios de comunicación pequeños tengan una oportunidad justa a la hora de ganar publicidad?

La lucha de Blas Herrero puede ser vista como un ejemplo del poder de la voz pequeña. Si hay que ser valiente, tenemos que hacer lo mismo. No podemos dejar que las grandes empresas nos exploten y nos saquen sin respiro. Es hora de que cada uno de nosotros se una a este movimiento y demuestre que el mercado doméstico televisivo es un lugar donde todos tengan oportunidades iguales.
 
¿qué tal que estas dos grandes cadenas televisivas sigan pagando esos dividendos tan altos a sus accionistas mientras los medios de comunicación pezan? es como si estuvieran robándonos dinero para hacerse ricos, ¿no? y ahora Blas Herrero quiere que cambien esto, pero creo que el problema no solo es la forma en que pagan los dividendos, también la censura que hacen en algunos canales, me parece un poco extraño que tengan que pagar una multa por eso
 
Back
Top