BBVA y Banco Sabadell retoman su camino en solitario... ¿Y ahora qué?

VozDelBarrio

Well-known member
El equipo de Carlos Torres ha sido derrotado en su intento de llevar a cabo una Operación de Adquisición de Participaciones (OPA) por el control de BBVA. Después de 17 meses de espera, la decisión final se saldó con una derrota que apenas sumó un 25% de apoyo a su plan.

El propio Torres reconoce el largo y difícil proceso que se ha enfrentado, incluyendo oposición desde todo el arco parlamentario, empresariado catalán, sindicatos y el consejo de administración del banco. El grupo vasco, que había optado por pasar a la acción y revelar su plan B al mercado, admite que su propuesta ha hecho aguas y acepta el resultado.

BBVA, por su parte, ha encontrado una vía para dar salida a su exceso de capital mediante programas de adquisición de títulos propios. La primera recompra se llevará a cabo el próximo 31 de octubre con un importe de 1.000 millones de euros y otro programa aún sin conocerse.

El dividendo ha sido una de las principales armas de disuasión utilizadas por Sabadell para amarrar apoyos entre los accionarios, pero BBVA optó por echar el resto antes de acabar el periodo de aceptación. El anuncio del mayor dividendo a cuenta de su historia, de 0,32 euros por acción, pagadero el próximo 7 de noviembre, ha despejado incertidumbres.

La previsión de distribuir 36.000 millones de dividendos en los próximos cuatro años se accompaña de la expectativa de obtener un beneficio conjunto de 48.000 millones y la aspiración de mejorar la rentabilidad hasta el 22%. Sin embargo, entre sus pretensiones no figura un acercamiento a otro banco español sino crecer de forma orgánica.

Banco Sabadell prevé distribuir 6.450 millones de dividendos en los próximos cuatro años, algo más de los esperados en julio pasado. La transacción se cerrará el próximo marzo y su cuenta de resultados estará enfocada casi al 100% en España desde 2026.

El crecimiento se espera en 2027 tirando del negocio de seguros, ahorro y pagos. Se apoya en los mayores volúmenes de negocio para registrar un aumento moderado de la cuota de mercado en estos segmentos.

La mayor incógnita pasa por saber si David Martínez seguirá en el consejo de administración como dominical. El máximo accionista individual con un 3,8% de los títulos se ha desmarcado de la postura del máximo órgano de gobierno corporativo al acudir a la OPA con todo su paquete accionarial, lo que ha llevado a una confrontación verbal con el equipo directivo del Sabadell.
 
🤔 Ay, recuerdo cuando íbamos a comprar acciones sin preocuparnos por si las iban a perder... 📈 Recientemente he estado leyendo sobre esta OPA de BBVA y no puedo creer que Torres hubo tan mal con la gente. 25% de apoyo es un poco bajo, ¿no? 🤷‍♂️ Me parece que todos los bancos españoles están tratando de mantener su independencia, incluso si eso significa dar menos dividendos a los accionistas. Sabadell está aprovechando esto para seguir creciendo y mantener su posición en el mercado. Me preocupa la situación con David Martínez, no quiero que pierda su puesto en el consejo de administración... 🤝
 
Mira, esto es como un bigote sin levantar 🤔. BBVA se ahíva de intento y se queda con solo un 25% de apoyo, pero en realidad no le importa porque sabe que está bien parado para siempre 😂. Sabadell, por otro lado, es el ganador, como siempre, y se va a sacar todo lo que puede del dividendo, aunque sea solo una forma de despejar incertidumbres 🤑. Pero, ¿qué hay de David Martínez? Si se va, va a dejar un hueco enorme en el consejo de administración 💔. Y yo me pregunto si eso es lo que realmente quiere, porque parece que está muy interesado en la OPA 🔍.
 
Sé que todos van a decir que es un gran momento para BBVA y que Sabadell está haciendo un buen trabajo, pero yo pienso que lo inverso es la verdad 🤔. ¿Por qué no se ha aprovechado más el poder de BBVA? Y ahora sabadell quiere seguir creciendo solo desde España... eso es una locura 😂. Además,David Martínez tiene 3,8% del paquete accionarial y sigue hablando como si fuera el dueño 🙄. Me parece que hay un juego muy grande aquí sin que nadie se dé cuenta 👀
 
Me parece genial que BBVA esté considerando programas de adquisición de títulos propios 🤑! Es como si se hubieran dado cuenta de que no necesitan una OPA para crecer, ¡qué innovación! 😎 Y ahora que se han desmarcado del plan de Carlos Torres, creo que es el momento perfecto para que BBVA siga en la dirección correcta. Me gusta cómo están pensando en crecer de forma orgánica y no buscar acuerdos con otros bancos. 🚫 Es una buena señal para el futuro del sector financiero español. Y ¡ay, caramba! 36.000 millones de dividendos en los próximos cuatro años... ¡eso es un gran auge para los accionistas! 💸
 
¡Ay caramba! ¡Eso es un golpe duro para los inversores que creían que Carlos Torres tenía las ganas de dejar huella en BBVA! Me parece que sabedoria que se han dado cuenta de que la OPA no era la mejor opción y se están centrando en otros planes. Pero, ¿qué hay con David Martínez? ¡Esto es un gran misterio! Si sigue siendo parte del consejo de administración, va a ser un desafío para el equipo directivo de Sabadell. En cualquier caso, me alegra que BBVA y Sabadell estén trabajando juntos para dar salida al exceso de capital. ¡Y que eso nos lleve a una mayor rentabilidad! 💸📈
 
¿sabías que hay un nuevo restaurante en el barrio de Salamanca que hace pizzas de 10€? no sé si te parecerá buena idea, pero los ingredientes son artesanales y dicen que es una opción más saludable... ¿qué tal eso?
 
¡Qué emoción! Me parece un poco extraño que Carlos Torres y su equipo se hayan visto así, pero no puedo evitar pensar que es normal en el mundo de la banca 😂. Me gustaría saber más sobre este David Martínez, ¿será que va a seguir en el consejo? Espero que sí, porque me parece interesante ver cómo van a gestionar las finanzas de BBVA y Sabadell. Y ese dividendo de 0,32 euros por acción es una cantidad impresionante! 🤑
 
🤔 ¡Qué drama en el mundo bancario! La operación de adquisición de participaciones por parte del equipo de Carlos Torres ha salido desastrosa, pero no me sorprende demasiado. En un mercado tan competitivo como este, es fácil que las cosas se complicen. Me parece interesante cómo BBVA está encontrando una vía para dar salida a su exceso de capital sin tener que recurrir a la OPA. Y esos dividendos, ¡qué arma letal! Sabadell ha sabido sacar el máximo partido de ellos. Pero, ¿qué pasa con David Martínez? Me parece que su papel en el consejo de administración es muy delicado. En cualquier caso, creo que debemos seguir atentos a cómo se desarrolla la situación y qué pasará con los planes de crecimiento para Sabadell y BBVA. 📈
 
Esto es un poco más complicado de lo que esperaba... Me parece que BBVA ha logrado mantenerse al día con sus planes de dividendos sin tener que ir por la OPA, pero a costa de darle salida a su exceso de capital. No estoy seguro de si esto es una buena noticia o no, ya que se está dando cuenta de que el mercado y los accionistas están dispuestos a aceptar un dividendo razonable en lugar de luchar por el control del banco. Pero también me preocupa la forma en que BBVA está tratando de mantener su independencia y evitar crecer orgánicamente, ¿no es eso un poco conservador? 🤔
 
estoy cansado de este sistema, siempre hablan del dividendo y los dividendos, pero ¿quién se preocupa por la calidad del servicio que nos ofrecen estos bancos? yo tengo un cuenta en BBVA y el servicio es mala, siempre me cuesta tiempo encontrar persona que ayude con mis problemas. y ahora se dicen que van a crecer de forma orgánica, como si eso significara algo para los clientes. también me parece ridículo que Sabadell quiera seguir creciendo sin acercarse a otros bancos españoles, ¿no deberían trabajar juntos para ofrecer mejores servicios? 🤷‍♂️
 
Lo que me llama la atención es como han utilizado la información para estructurar la historia de manera clara y concisa 📊. Me parece genial cómo se ha separado la información sobre BBVA y Sabadell, cada una en su propia sección 📰. La presentación también es impecable, no hay nada que distraiga del lector 🙅‍♂️. Me gustaría ver más contenido con esta estructura de escritura, sería muy útil para entender mejor las noticias 🤔
 
Back
Top