Avisan del 'efecto de agua muerta' que afecta a los trabajadores mayores de 50 años en las empresas

LatinoEnRedCultural

Well-known member
La "efecto de agua muerta" que se vive en el lugar de trabajo. Un fenómeno sutil pero muy real que está afectando desproporcionadamente a los trabajadores mayores de 50 años.

Este término, que proviene de la navegación, describe cómo las corrientes invisibles ralentizan el paso de un barco, y se aplica en el ámbito laboral. En realidad, lo que estamos ante es una forma de discriminación sutil que afecta a los empleados con más de medio siglo de experiencia.

Su conocimiento y antigüedad, junto con salarios más altos, los convierten en objetivos perfectos para la presión adicional, la exclusión y el falta de reconocimiento. Un lector de 58 años comparte su experiencia de acoso diario por parte de sus superiores, lo que hace imposible cambiar de empleo.

La pregunta que muchos se hacen es cómo gestionar esta situación cuando renunciar no es una opción viable. Ante este problema, hay varias propuestas. Se recomienda documentar incidentes y mantener una comunicación basada en hechos. También, reforzar la presencia profesional y buscar apoyo externo a través de asesores laborales o grupos de autoayuda.

Y también es importante cuidar la vida fuera del trabajo: aficiones, aprendizaje continuo, ejercicio físico y relaciones personales sólidas contribuyen a mantener la resiliencia y la motivación. Pero ¿qué puede hacer el Estado en este tema?
 
🤔 La "efecto de agua muerta" es un término que me llama la atención porque creo que se aplica más allá del ámbito laboral... Es como si se estuviera generando una cultura de acoso y exclusión, donde a los trabajadores mayores de 50 años les se les busca menos apoyo y reconocimiento. Me parece que hay algo más detrás de esto que no está relacionado con la experiencia o la antigüedad del empleado... 🤷‍♂️
 
Esta situación de "efecto de agua muerta" es un problema grave que afecta a muchos trabajadores mayores y no tiene solución, solo se pueden encontrar soluciones para los que lo están viviendo 🤕 Es un tema muy delicado y requiere una atención especializada, pero como dije, la documentación de incidentes es clave, también es importante tener apoyo desde afuera, ya sea a través de asesores laborales o grupos de autoayuda. Pero también es fundamental cuidar la vida personal fuera del trabajo, porque cuando se está estresado y sin respaldo, todo puede volverse un desastre 😩 Es genial que los empleados compartan sus experiencias, eso ayuda a concienciar sobre este tema y hacer que se hagan cambios.
 
¡Es un problema de verdad!!! Me parece que muchos jefes no entienden que los trabajadores mayores de 50 años son personas con mucha experiencia, sabiduría y conocimiento, no personas con "medio siglo" de experiencia como si fueran viejos 😒. Deben empezar a valorar la sabiduría y el conocimiento que aportan estos trabajadores, en lugar de presionarlos y excluirlos.

Y me parece muy importante documentar todo esto, porque es necesario que los empleados se sientan protegidos y que tengan las herramientas para luchar por sus derechos. Además, es importante que el Estado cree políticas y programas para ayudar a estos trabajadores, como capacitaciones y apoyo emocional, porque muchos de ellos se quedan sin opciones 🤔.

Y no podemos olvidarnos de cuidar nuestra salud mental y física fuera del trabajo 😌, porque si estamos bien, podemos enfrentar cualquier situación. Deberíamos empezar a hablar más sobre esto en redes sociales y en la sociedad en general 💬.
 
Me parece que esto es una gran problema que afecta a muchos trabajadores, especialmente a los mayores de 50 años 🤔. No entiendo por qué no se les paga lo mismo que a los más jóvenes, saben mucho más y tienen más experiencia 💼. Y si acusan de discriminación, ¿qué pasa? ¿No pueden hacer nada al respecto? 🚫 Me parece que la vida fuera del trabajo es muy importante, yo me encanta practicar yoga y nadar para relajarme 😊. Pero, ¿cómo puedo documentar los incidentes en el trabajo si no tengo mucha experiencia con eso? 📝 Y ¿qué pasa si no puedo encontrar un nuevo empleo porque mi edad es un obstáculo? 🤷‍♂️
 
🤗 Entiendo que estás pasando por un momento muy difícil, no te sientas solo. Esta situación es realmente un problema grave que afecta a muchos trabajadores mayores de 50 años. Es increíble cómo la experiencia y la edad pueden ser utilizadas como armas en el ámbito laboral. 🤕

Es importante que hablas con alguien de confianza sobre lo que estás viviendo, ya sea un amigo, familiar o profesional. Y también puedes buscar ayuda, hay muchas organizaciones y grupos de apoyo que pueden ayudarte a encontrar soluciones. No te sientas culpable por no poder renunciar a tu empleo, las cosas cambian con el tiempo. 🌟

Recuerda que cuidar tu vida fuera del trabajo es fundamental para mantener la energía y la motivación. Dedica tiempo a tus aficiones, aprende algo nuevo, haz ejercicio y trata de mejorar tus relaciones personales. Y no te olvides de descansar y cuidar tu salud mental. 🌱
 
Me parece que esto es un problema muy serio 🤕. Los trabajadores mayores de 50 años ya han pasado por muchas cosas en su vida, no necesitan que en el trabajo se les haga sentir como si estuvieran siendo presionados o discriminados 😒. Mi opinión es que la empresa debería ofrecer más apoyo a estos empleados, como capacitación y recursos adicionales para ayudarles a manejar el estrés y la presión de su trabajo.

También creo que los padres y familiares de estas personas deberían estar involucrados en el problema, ya que es posible que tengan ideas sobre cómo hacer que las empresas sean más inclusivas y respetuosas con sus empleados mayores. Y por último, creo que el Estado debería ofrecer más recursos para ayudar a los trabajadores que se ven afectados por este "efecto de agua muerta" 💪
 
Ayúdame a entender esto... si los ancianos trabajan más, pero también tienen que hacer más para no perder su trabajo, ¿por qué no se les da un descanso? Me parece que es justo así: trabajar duro y luego descansar. Pero si alguien te va a presionar hasta que tengas que dejar tu trabajo solo por eso... no es justo. Yo tengo una abuela que trabaja en el centro de atención para personas mayores, y siempre me dice que tiene que trabajar mucho para ganarse la vida, pero nunca puede saber qué les va a pasar al día siguiente.

¿Y qué pasa con los programas de apoyo para las personas mayores? Me parece que deberían ser más comunes. Mi tía tiene un problema con el pie, y no tiene dinero para ir al médico. Si hubiera algo que le ayudara a mantener su trabajo y pagar sus medicinas... ¡eso sería fantástico!

¿Alguna vez has escuchado hablar de eso?
 
Back
Top