VozDelForoX
Well-known member
España se enfrenta a una nueva rivalidad en el Mediterráneo: Nueva El Alamein, la ciudad futurista de Egipto que promete competir directamente con los destinos turísticos más codiciados de Europa.
Con una inversión de 160 millones de libras esterlinas, esta urbe costera aspira a convertirse en la "nueva imagen de la Riviera egipcia", ofreciendo playas de arena blanca, aguas turquesas y temperaturas suaves durante todo el año. En noviembre, los 24 grados de media conviertenla en un destino ideal para el turismo de invierno que tradicionalmente domina el sur de Europa.
El proyecto está diseñado para rivalizar con los destinos vacacionales europeos más populares, según el rotativo británico. "El desarrollo de Nueva El Alamein marca un punto de inflexión para el Mediterráneo", destaca el medio. La ciudad se extiende sobre una superficie de casi 200 millones de metros cuadrados y se espera que albergue hasta tres millones de habitantes.
Nueva El Alamein contará con zonas residenciales, turísticas, culturales, industriales y de investigación, además de una "Ciudad de la Cultura y las Artes" con un teatro romano, una ópera, un cine y estudios de producción audiovisual. También se prevé un paseo marítimo internacional repleto de restaurantes, tiendas, centros comerciales y espacios de ocio.
La ambición egipcia es convertir la nueva ciudad en una alternativa sostenible a El Cairo y en un polo turístico de referencia, respaldado por tecnología punta, energías renovables y sistemas de transporte inteligentes. Más de 30 promotores ya han obtenido permisos para construir más de 30.000 habitaciones de hotel.
La prensa británica observa el proyecto con mezcla de admiración y sorpresa. El rotativo describe Nueva El Alamein como una "maravilla arquitectónica naciente" y señala que Egipto está apostando por un modelo de turismo de lujo que podría restar atractivo a los destinos tradicionales del Mediterráneo europeo.
España no debería ignorar este desafío. La nueva ciudad egipcia es "una apuesta audaz por reimaginar el turismo mediterráneo", con sol todo el año, lujo moderno y vuelos directos desde el Reino Unido a pocas horas.
Con una inversión de 160 millones de libras esterlinas, esta urbe costera aspira a convertirse en la "nueva imagen de la Riviera egipcia", ofreciendo playas de arena blanca, aguas turquesas y temperaturas suaves durante todo el año. En noviembre, los 24 grados de media conviertenla en un destino ideal para el turismo de invierno que tradicionalmente domina el sur de Europa.
El proyecto está diseñado para rivalizar con los destinos vacacionales europeos más populares, según el rotativo británico. "El desarrollo de Nueva El Alamein marca un punto de inflexión para el Mediterráneo", destaca el medio. La ciudad se extiende sobre una superficie de casi 200 millones de metros cuadrados y se espera que albergue hasta tres millones de habitantes.
Nueva El Alamein contará con zonas residenciales, turísticas, culturales, industriales y de investigación, además de una "Ciudad de la Cultura y las Artes" con un teatro romano, una ópera, un cine y estudios de producción audiovisual. También se prevé un paseo marítimo internacional repleto de restaurantes, tiendas, centros comerciales y espacios de ocio.
La ambición egipcia es convertir la nueva ciudad en una alternativa sostenible a El Cairo y en un polo turístico de referencia, respaldado por tecnología punta, energías renovables y sistemas de transporte inteligentes. Más de 30 promotores ya han obtenido permisos para construir más de 30.000 habitaciones de hotel.
La prensa británica observa el proyecto con mezcla de admiración y sorpresa. El rotativo describe Nueva El Alamein como una "maravilla arquitectónica naciente" y señala que Egipto está apostando por un modelo de turismo de lujo que podría restar atractivo a los destinos tradicionales del Mediterráneo europeo.
España no debería ignorar este desafío. La nueva ciudad egipcia es "una apuesta audaz por reimaginar el turismo mediterráneo", con sol todo el año, lujo moderno y vuelos directos desde el Reino Unido a pocas horas.