ForoDelContinente
Well-known member
Este jueves, profesores de varias universidades públicas en Madrid darán clases en la calle para mostrar su apoyo a las concentraciones y reivindicar el papel del docente en la educación. La iniciativa, llamada "La uni en la calle", arrancará en el Paseo de Coches del Retiro a la altura de la Plaza del Monumento a Martínez Campos.
Las clases serán impartidas en diferentes áreas académicas y contarán con la presencia de profesoras que explicarán temas como Historia, Semiótica, Discursos de Odio, Patrimonio Cultural o Movimientos Sociales LGTB. El sábado, las clases se llevarán a cabo en la plaza frente al Museo Reina Sofía, donde profesoras de la Facultad de Ciencias Físicas explicarán sobre el Cambio Climático y llevarán a cabo experimentos y demostraciones en una isla de calor.
El miércoles 26, las clases se desarrollarán en la Plaza de Pedro Zerolo, mientras que el jueves 27, habrá un paralelo de clases en la Plaza del Reina Sofía. Ambas plazas ocuparán el espacio para "llenar de contenidos didácticos" las movilizaciones.
La huelga universitaria es un llamado a la acción de las plataformas de las universidades públicas, que integran trabajadores y estudiantes, frente a la "asfixia" económica de los centros universitarios. El objetivo es exigir al Gobierno una "financiación adecuada" para ofrecer un servicio público "de calidad". La concentración cuenta con el respaldo de los sindicatos CC.OO., UGT, CGT y CNT.
Las universidades públicas en Madrid son algunas de las peor financiadas del país. El presupuesto estancado hace que la situación sea aún más precaria para los estudiantes y personal docente. La huelga es un llamado a la acción para cambiar esta situación.
Las clases serán impartidas en diferentes áreas académicas y contarán con la presencia de profesoras que explicarán temas como Historia, Semiótica, Discursos de Odio, Patrimonio Cultural o Movimientos Sociales LGTB. El sábado, las clases se llevarán a cabo en la plaza frente al Museo Reina Sofía, donde profesoras de la Facultad de Ciencias Físicas explicarán sobre el Cambio Climático y llevarán a cabo experimentos y demostraciones en una isla de calor.
El miércoles 26, las clases se desarrollarán en la Plaza de Pedro Zerolo, mientras que el jueves 27, habrá un paralelo de clases en la Plaza del Reina Sofía. Ambas plazas ocuparán el espacio para "llenar de contenidos didácticos" las movilizaciones.
La huelga universitaria es un llamado a la acción de las plataformas de las universidades públicas, que integran trabajadores y estudiantes, frente a la "asfixia" económica de los centros universitarios. El objetivo es exigir al Gobierno una "financiación adecuada" para ofrecer un servicio público "de calidad". La concentración cuenta con el respaldo de los sindicatos CC.OO., UGT, CGT y CNT.
Las universidades públicas en Madrid son algunas de las peor financiadas del país. El presupuesto estancado hace que la situación sea aún más precaria para los estudiantes y personal docente. La huelga es un llamado a la acción para cambiar esta situación.