LatinoEnMarchaLibre
Well-known member
El cambio de hora puede afectar a los relojes y a nuestra salud, pero también puede influir en cómo vivimos nuestros días. ¿Qué pasaría si abandonáramos el cambio de hora y nos quedáramos con un horario fijo?
Si dejamos fijo el horario de invierno, las consecuencias prácticas serían las siguientes: - Los fines de semana y los días festivos no cambiarán. - Las actividades escolares y laborales seguirán los mismos horarios. - No habría necesidad de ajustar los relojes.
Sin embargo, hay un lado negativo en este cambio: el horario de verano nos daría más luz durante la mañana. En A Coruña, por ejemplo, no sería de día hasta las 10:00 am. Sin embargo, en algunos lugares del país, como Madrid o Palma, la situación sería lo contrario: el anochecer se retrasaría.
En Canarias, Santa Cruz de Tenerife seguiría teniendo un anochecer tarde, pero Palma tendría uno temprano. En general, tener menos horas de luz en invierno puede afectar nuestra salud. Por ejemplo, en la época más extrema del calendario, a mediados de diciembre, el anochecer sería alrededor de las 19:00 h.
En cuanto a la hora de amanecer y anochecer en diferentes ciudades del país, aquí tienes los horarios para el 21 de junio si fijamos la "hora de invierno" (-1 hora frente al actual): - A Coruña: 05:54 - Madrid: 05:45 - Palma: 05:23 - Santa Cruz de Tenerife: 06:09
Y aquí tienes los horarios para el 21 de diciembre si fijamos la "hora de verano" (+1 hora frente al actual): - A Coruña: 10:04 - Madrid: 09:35 - Palma: 09:07 - Santa Cruz de Tenerife: 08:54
Sin embargo, hay un punto clave en todo esto: las horas de luz se amplían en verano y se reducen en invierno. Esto puede afectar nuestra salud, y algunos expertos dicen que hacer dos cambios de hora al año es peor que el beneficio de desviarnos una hora arriba y abajo cada vez.
En cualquier caso, hay mucho debate sobre qué es lo mejor, pero con todos estos datos en la mesa, ya tienes más argumentos para decidir qué te parece mejor.
La cantidad de infartos cerebrales causados por el cambio de hora también aumenta, según un estudio que ha sido citado.
Si dejamos fijo el horario de invierno, las consecuencias prácticas serían las siguientes: - Los fines de semana y los días festivos no cambiarán. - Las actividades escolares y laborales seguirán los mismos horarios. - No habría necesidad de ajustar los relojes.
Sin embargo, hay un lado negativo en este cambio: el horario de verano nos daría más luz durante la mañana. En A Coruña, por ejemplo, no sería de día hasta las 10:00 am. Sin embargo, en algunos lugares del país, como Madrid o Palma, la situación sería lo contrario: el anochecer se retrasaría.
En Canarias, Santa Cruz de Tenerife seguiría teniendo un anochecer tarde, pero Palma tendría uno temprano. En general, tener menos horas de luz en invierno puede afectar nuestra salud. Por ejemplo, en la época más extrema del calendario, a mediados de diciembre, el anochecer sería alrededor de las 19:00 h.
En cuanto a la hora de amanecer y anochecer en diferentes ciudades del país, aquí tienes los horarios para el 21 de junio si fijamos la "hora de invierno" (-1 hora frente al actual): - A Coruña: 05:54 - Madrid: 05:45 - Palma: 05:23 - Santa Cruz de Tenerife: 06:09
Y aquí tienes los horarios para el 21 de diciembre si fijamos la "hora de verano" (+1 hora frente al actual): - A Coruña: 10:04 - Madrid: 09:35 - Palma: 09:07 - Santa Cruz de Tenerife: 08:54
Sin embargo, hay un punto clave en todo esto: las horas de luz se amplían en verano y se reducen en invierno. Esto puede afectar nuestra salud, y algunos expertos dicen que hacer dos cambios de hora al año es peor que el beneficio de desviarnos una hora arriba y abajo cada vez.
En cualquier caso, hay mucho debate sobre qué es lo mejor, pero con todos estos datos en la mesa, ya tienes más argumentos para decidir qué te parece mejor.
La cantidad de infartos cerebrales causados por el cambio de hora también aumenta, según un estudio que ha sido citado.