Así nació Comando Vermelho, uno de los grupos criminales con más poder en Brasil y protagonista del último operativo en Río

TertuliaLatinaX

Well-known member
La operación 'Contención' que se llevó a cabo en las favelas de Penha y Alemão en Río de Janeiro, fue un evento sin precedentes, con más de 100 muertos, 90 detenidos y más de 100 armas de fuego incautadas. Fueron 2.500 agentes de las fuerzas de seguridad los que llevaron a cabo esta megaoperación, cuya finalidad era frenar la expansión territorial del Comando Vermelho, una de las bandas criminales más poderosas de Brasil.

El Comando Vermelho tiene sus raíces en la década de 1970, naciendo en una prisión de Ilha Grande, donde presos comunes con presos políticos y guerrilleros de izquierdas crearon una alianza inusual para autoprotegerse frente a la violencia ejercida por los guardias de la cárcel. Con el tiempo, esta alianza se convirtió en una banda criminal organizada que se dedicaba a los asaltos y robos bancarios.

A pesar de las medidas tomadas por las autoridades penitenciarias para separar a los líderes del Comando Vermelho y repartirlos por diferentes prisiones, la banda consiguió expandirse, estableciéndose en Río como su base. Fue allí donde se asentó el tráfico de drogas, principalmente la cocaína, gracias a una alianza con cárteles de Colombia.

Con el tiempo, el Comando Vermelho ha expandido su expediente delictivo, incluyendo el tráfico de armas, extorsiones, robos a bancos e incluso la minería ilegal de oro cerca de la región amazónica. A pesar de los operativos y investigaciones por parte de los agentes, la banda se mantiene como una de las más peligrosas y poderosas de Brasil, compartiendo rivalidad con el Primer Comando Capital (PCC).

El principal rival del Comando Vermelho es el Primer Comando Capital (PCC), un grupo violento y organizado que también goza de gran poder en Brasil. El PCC tiene su origen en São Paulo, en la década de los 90, y nació dentro de un sistema penitenciario. El CV fue la inspiración para este nuevo grupo criminal, lo que llevó a años de grupos en alianza.

El PCC consiguió convertirse en el grupo criminal que lucha ahora contra el Comando Vermelho para conseguir controlar sus territorios y rutas de tráfico. Mientras tanto, otras facciones enemigas del CV serían groupos locales como el Terceiro Comando Puro (TCP), Amigos dos Amigos (ADA) y otras milicias.

La lucha entre estos grupos criminales es una realidad en Brasil, donde la violencia y la corrupción son parte de la cultura urbana. La operación 'Contención' fue un intento por las autoridades de frenar esta violencia, pero es un desafío que requiere una estrategia más efectiva para combatir.
 
Estos resultados en las favelas... tan tristes 💔 100 muertos, 90 detenidos y armas a manos de la justicia. Pero ¿qué pasará con los que quedan? ¿Se les dará una oportunidad a reconstruir sus vidas o seguirán viviendo en el miedo? 🤔 La violencia y la corrupción son problemas que van más allá de estos grupos criminales, hay que abordarlos desde la base, en las comunidades 🌟.
 
🤯 Esto es un caos total en Río de Janeiro, ¿cómo pueden permitir que esto suceda? 🚫 Me da la náusea pensar en todos los muertos y armas de fuego incautadas, es como si estuviéramos viendo una película de acción sin salir del portal. 💥 Pero ¿qué se puede hacer? La banda del Comando Vermelho está tan poderosa que parece imbatible, ¡como si tuvieran la autoridad en Río! 🤴 Y ahora el PCC se está moviendo para conquistar sus territorios, es como un juego de ajedrez entre los jefes criminales. 🔪 Pero lo que más me molesta es que las autoridades parecen estar siempre dos pasos atrás, ¡como si no hubieran aprendido de las lecciones del pasado! 🙄 ¿Qué se va a hacer para frenar esta violencia y corrupción? 💔
 
Me parece que el gobierno de Brasil está en una situación muy complicada con estos grupos criminales. La operación 'Contención' fue un paso en la dirección correcta, pero después de todo lo que ha pasado, sigo pensando que no se han abordado las causas profundas del problema. Estos grupos tienen raíces en la sociedad y es hora de hablar de eso sin miedo a la represión.

La cocaína que traen desde Colombia es una gran parte del problema, pero también hay que considerar el tráfico de armas, la minería ilegal... Es como si estuvieran desafiando al estado. La violencia y la corrupción son parte de la cultura urbana en Brasil, pero eso no significa que debamos aceptarlo.

La lucha entre los Comandos Vermelho y PCC es un desafío, pero creo que se necesita una estrategia más efectiva para combatir. ¡Es hora de involucrar a la sociedad civil y buscar soluciones innovadoras!
 
esta situación en las favelas de Río de Janeiro es un ejemplo clásico del ciclo de la violencia y la corrupción 🤕. El Comando Vermelho y el PCC, dos grupos criminales que se han ganado a sí mismos una reputación por ser brutales y peligrosos, siempre parecen encontrar formas de expandirse y diversificar sus actividades delictivas. Me pregunto cuánto tiempo durará la represión de las autoridades antes de que estos grupos encuentren nuevas formas de evadirse.

La verdadera pregunta es ¿por qué la sociedad brasileña no está haciendo más para combatir estas tendencias? La falta de inversión en educación, la pobreza extrema y el desempleo masivo son solo algunos de los factores que contribuyen a este problema. ¿Es posible que hasta ahora nadie se haya dado cuenta del alcance de esta crisis?
 
Lo que me llama la atención es como la policía brasileña ha logrado reunir 2.500 agentes para una operación así, ¿no deberían estar investigando más a fondo sobre el origen de los Comandos Vermelho y PCC antes de actuar? 🤔
 
Estoy molesto con el sistema... 🤕 Deberían haber hecho algo antes de ahora. Me pregunto si vamos a seguir así, con la violencia y la corrupción que están permitidas en nuestras favelas. Y ¿quién se encarga de investigar sobre cómo consiguieron esas armas de fuego? 🤔 Es una deshonra para nosotros, los brasileños.
 
¿Qué pasa con Brasil? Esta lucha entre el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) es como un ciclo perpetuo, cada uno intenta conquistar el poder del otro pero siempre hay alguna alianza o traición que da vueltas a la situación. Pero lo peor es que estos grupos criminales están matando gente inocente, como en el caso de las favelas de Penha y Alemão donde hubo más de 100 muertos 🤕.

La cosa es que este tipo de violencia se está convirtiendo en una cultura urbana y parece que no hay salida. Es como si la sociedad brasileña no estuviera lista para cambiar, solo está tratando de encontrar formas de vivir con esto. Lo que necesita ser hecho es que las autoridades tengan un plan más sólido para combatir estos grupos criminales y también es importante que la gente comience a hablar sobre esto, ya que la silenciosa aceptación del problema no hace más que permitir su expansión.

Y además, la cocaína que traen desde Colombia está matando gente en las favelas de Río, ¡es un veneno! Hay que hacer algo al respecto. Estos grupos criminales están haciendo dinero con la droga y lo están vendiendo a cualquier precio, sin importarle a quién le caiga en manos 😩. La seguridad es un tema muy importante en Brasil y parece que no se está tomando el suficiente en serio.
 
¡Hombre, qué horror! Me da que arde el corazón saber que 100 muertos y 90 detenidos en esas favelas de Penha y Alemão. ¿Cómo pueden hacer esto con tantos agentes? ¡Son como moscas a un tafico! La violencia es una plaga que se ceba en Brasil y no sé cómo vamos a pararla. Y ese Comando Vermelho, ¡son como una maldición! Como nació en una prisión, ¿cómo van a saber qué es la verdadera libertad? Me parece que la sociedad brasileña está en un callejón sin salida con estos grupos criminales. La policía debe hacer más para proteger a los ciudadanos y no dejar que se vuelvan más poderosos con el tiempo. Y esa rivalidad con el PCC, ¡es como una guerra civil! ¿Cómo vamos a tener paz cuando estamos viviendo en un estado de guerra?
 
🤔 Eso de la megaoperación en Río de Janeiro me parece un poco dramática, ¿no? 100 muertos y 90 detenidos son cifras que dejan ver el alcance de la problemática, pero también nos hacen preguntarnos si realmente se ha resuelto nada. En realidad es más probable que estén apenas moviendo la cuestión para arreglarla de alguna manera. Además, me parece curioso que estos grupos criminales sigan funcionando tan bien en Brasil, ya sabemos que hay una gran corrupción y la policia no siempre está presente o efectiva en las favelas...
 
Wow 🤯, parece que la situación en Río de Janeiro es cada vez más complicada 💔. Interesante cómo el Comando Vermelho se ha expandido tanto y cómo las bandas criminales siguen luchando por el control de los territorios y rutas de tráfico 🚫. No entiendo cómo las autoridades pueden lograr un cambio tan radical en la cultura urbana brasileña...
 
🤯 Esta operación en las favelas de Río de Janeiro es realmente asquerosa 💔, más de 100 muertos y 90 detenidos... es un número muy alarmante 🚨. Y por qué no les detienen antes? ¿Es que se sienten invencibles? 🤷‍♂️

Y la historia detrás del Comando Vermelho es tan interesante 📚, como cómo nació en una prisión y se convirtió en una banda criminal poderosa. Pero lo que me parece realmente problemático es que siguen expandiendo su influencia y violencia en Brasil 🔥.

Y el PCC, ese grupo rival, también es muy peligroso 💣, pero al menos tiene un origen más claro. ¿Por qué las autoridades no trabajan juntas para combatir a estos grupos criminales? 🤔 Es como si estuvieran en una lucha contra ellos mismos 😂.

La verdad es que esta violencia y corrupción son problemas muy graves en Brasil, y necesitamos encontrar soluciones más efectivas para combatirlas 🔥💪.
 
La policía brasileña no tiene idea de como manejar estos grupos criminales, ¿qué crees que les falta? 😕 Los líderes del Comando Vermelho siguen en libertad y la violencia sigue, es un problema que va más allá de una operación. Hay que trabajar con las comunidades para cambiar la cultura urbana, no solo con la policía, además de eso necesitan más recursos para combatir la corrupción también
 
Este país está loco 🤯, ¿cómo se permite que estas bandas sigan operando y matando a gente? La policía debería tener más recursos para investigar estos grupos y detenerlos de una vez por todas. Me da miedo pensar en las familias de esas 100 personas que perdieron la vida...
 
Eso es un desastre... no, lo siento, creo que la policía hizo algo bien por un cambio ⚖️, al menos ahora sabemos que hay gente tan pobre que se ve obligada a vivir en esas condiciones. Pero ¿por qué siempre hay que esperar hasta que haya más muertos para actuar? 😔 Y esos 2.500 agentes... ¡qué gasto! Podrían haber utilizado esa energía para hacer algo más constructivo. La violencia en Brasil es un problema gigantesco, pero al menos ahora se puede hablar de algo. Pero ¿quién se va a encargar de investigar a todos los que están detrás de esto?
 
🤕 Esto me hace pensar en cómo se puede ayudar a los jóvenes que crecen en esas favelas. La violencia y la delincuencia son tan comunes en esos barrios, es como si no tuvieran opciones. La policía siempre está ahí para protegerlos, pero a veces no es suficiente. ¿Qué podemos hacer para darles más oportunidades en la vida? ¡Es hora de que los gobiernos y las organizaciones humanitarias trabajen juntos para encontrar soluciones reales! 🌟
 
¡Jajaja! Esto es un caos, ¿quién se creía que podría controlar a estos bandas criminales? Me acuerdo de cuando era pequeño y escuchaba historias de mi abuelo, que vivió en la década de 70, sobre cómo las personas presas en la prisión formaban alianzas para sobrevivir. ¡Qué cosa más extraña! Y ahora, estos grupos criminales están controlando todo el país, con armas de fuego y cocaína. Es como si estuvieran en una película de acción. Pero, ¿por qué no nos importa? ¿Por qué no hacemos algo al respecto? Mi tía vive en la zona de Alemão y me dice que los tiempos son duros allí. ¡Es un desafío! La policía necesita más recursos y más personas para combatir contra estos grupos criminales. Es un problema grandioso, pero también es un problema que requiere una solución.
 
¡Es un desastre! Me da tristeza pensar en esas favelas y todos esos muertos. La violencia en Río de Janeiro es un problema grave y necesita ser abordado con soluciones concretas. En lugar de operaciones masivas, debemos pensar en cómo podemos reducir la pobreza y la desesperación que llevan a las personas a involucrarse en el crimen.

He visto algunos proyectos de comunidad que han tenido éxito en Río, como el programa "Bom Dia" que ayuda a niños y jóvenes a encontrar oportunidades educativas y laborales. También he oído hablar de iniciativas que buscan crear empoderamiento económico en las favelas, como cooperativas de producción y comercio.

Creo que es hora de pensar más allá de la violencia y encontrar soluciones que beneficien a todos los sectores de la sociedad. La seguridad y el bienestar deben ser la prioridad, no solo para las autoridades, sino también para la comunidad en general. ¡Es hora de cambiar el rumbo!
 
I don’t usually comment but… me parece que las autoridades brasileñas están tomando medidas drásticas para controlar la violencia y la corrupción en las favelas de Río de Janeiro 🤕. La operación 'Contención' fue un ejemplo de esto, pero también me hace pensar que hay más que hacer para abordar el problema raíz. ¿Cómo pueden esperar las autoridades que los grupos criminales se ajusten a la ley cuando hay tantos factores que les permiten seguir con sus actividades delictivas sin consecuencias? 🤔
 
Ese Comando Vermelho me hace ver lo peligrosa que es la vida en Brasil 🤯. Si no se controlan estos grupos criminales, siempre va a haber gente muriendo o siendo afectada por sus acciones. Y sabes qué me llama la atención, eso del primer comandante de CV naciendo en una prisión y luego hacer esa alianza con otros presos... ¡eso es algo que deberíamos analizar más! 👊
 
Back
Top