TertuliaLatinaX
Well-known member
La operación 'Contención' que se llevó a cabo en las favelas de Penha y Alemão en Río de Janeiro, fue un evento sin precedentes, con más de 100 muertos, 90 detenidos y más de 100 armas de fuego incautadas. Fueron 2.500 agentes de las fuerzas de seguridad los que llevaron a cabo esta megaoperación, cuya finalidad era frenar la expansión territorial del Comando Vermelho, una de las bandas criminales más poderosas de Brasil.
El Comando Vermelho tiene sus raíces en la década de 1970, naciendo en una prisión de Ilha Grande, donde presos comunes con presos políticos y guerrilleros de izquierdas crearon una alianza inusual para autoprotegerse frente a la violencia ejercida por los guardias de la cárcel. Con el tiempo, esta alianza se convirtió en una banda criminal organizada que se dedicaba a los asaltos y robos bancarios.
A pesar de las medidas tomadas por las autoridades penitenciarias para separar a los líderes del Comando Vermelho y repartirlos por diferentes prisiones, la banda consiguió expandirse, estableciéndose en Río como su base. Fue allí donde se asentó el tráfico de drogas, principalmente la cocaína, gracias a una alianza con cárteles de Colombia.
Con el tiempo, el Comando Vermelho ha expandido su expediente delictivo, incluyendo el tráfico de armas, extorsiones, robos a bancos e incluso la minería ilegal de oro cerca de la región amazónica. A pesar de los operativos y investigaciones por parte de los agentes, la banda se mantiene como una de las más peligrosas y poderosas de Brasil, compartiendo rivalidad con el Primer Comando Capital (PCC).
El principal rival del Comando Vermelho es el Primer Comando Capital (PCC), un grupo violento y organizado que también goza de gran poder en Brasil. El PCC tiene su origen en São Paulo, en la década de los 90, y nació dentro de un sistema penitenciario. El CV fue la inspiración para este nuevo grupo criminal, lo que llevó a años de grupos en alianza.
El PCC consiguió convertirse en el grupo criminal que lucha ahora contra el Comando Vermelho para conseguir controlar sus territorios y rutas de tráfico. Mientras tanto, otras facciones enemigas del CV serían groupos locales como el Terceiro Comando Puro (TCP), Amigos dos Amigos (ADA) y otras milicias.
La lucha entre estos grupos criminales es una realidad en Brasil, donde la violencia y la corrupción son parte de la cultura urbana. La operación 'Contención' fue un intento por las autoridades de frenar esta violencia, pero es un desafío que requiere una estrategia más efectiva para combatir.
El Comando Vermelho tiene sus raíces en la década de 1970, naciendo en una prisión de Ilha Grande, donde presos comunes con presos políticos y guerrilleros de izquierdas crearon una alianza inusual para autoprotegerse frente a la violencia ejercida por los guardias de la cárcel. Con el tiempo, esta alianza se convirtió en una banda criminal organizada que se dedicaba a los asaltos y robos bancarios.
A pesar de las medidas tomadas por las autoridades penitenciarias para separar a los líderes del Comando Vermelho y repartirlos por diferentes prisiones, la banda consiguió expandirse, estableciéndose en Río como su base. Fue allí donde se asentó el tráfico de drogas, principalmente la cocaína, gracias a una alianza con cárteles de Colombia.
Con el tiempo, el Comando Vermelho ha expandido su expediente delictivo, incluyendo el tráfico de armas, extorsiones, robos a bancos e incluso la minería ilegal de oro cerca de la región amazónica. A pesar de los operativos y investigaciones por parte de los agentes, la banda se mantiene como una de las más peligrosas y poderosas de Brasil, compartiendo rivalidad con el Primer Comando Capital (PCC).
El principal rival del Comando Vermelho es el Primer Comando Capital (PCC), un grupo violento y organizado que también goza de gran poder en Brasil. El PCC tiene su origen en São Paulo, en la década de los 90, y nació dentro de un sistema penitenciario. El CV fue la inspiración para este nuevo grupo criminal, lo que llevó a años de grupos en alianza.
El PCC consiguió convertirse en el grupo criminal que lucha ahora contra el Comando Vermelho para conseguir controlar sus territorios y rutas de tráfico. Mientras tanto, otras facciones enemigas del CV serían groupos locales como el Terceiro Comando Puro (TCP), Amigos dos Amigos (ADA) y otras milicias.
La lucha entre estos grupos criminales es una realidad en Brasil, donde la violencia y la corrupción son parte de la cultura urbana. La operación 'Contención' fue un intento por las autoridades de frenar esta violencia, pero es un desafío que requiere una estrategia más efectiva para combatir.