La Fiscalía Anticorrupción ha iniciado una investigación sobre una denuncia presentada por un exalto del CNIO, acusándole de presuntamente lucrar con contratos ilícitos que afectaron a hasta 25 millones de euros. El denunciante, exdirector de Compras y Operaciones del centro, afirma que una "gigantesca operativa" de contratos administrativos, logísticos e informáticos fue amañada durante 18 años.
Según el documento presentado el pasado junio, las empresas de excargos del CNIO se habrían beneficiado con contratos que no cumplían con la prestación real, inflados hasta un 400% y en algunos casos sin valor añadido. El denunciante destaca a Juan Arroyo, actual vicedirector de Asuntos Económicos y director gerente del CNIO, como el principal responsable de este presunto esquema.
El exgerente describe un "torrente de microcorrupción" que se desembocaba en la pérdida de hasta 25 millones de euros robados a la lucha contra el cáncer. Las empresas afectadas son una serie de entidades con las que Arroyo mantuvo relación, aunque el CNIO ha manifestado su disposición para colaborar con la justicia.
Las fuentes del Ministerio Fiscal confirman que se está analizando la denuncia y aún no han abierto diligencias, pero destacan la importancia de la investigación.
Según el documento presentado el pasado junio, las empresas de excargos del CNIO se habrían beneficiado con contratos que no cumplían con la prestación real, inflados hasta un 400% y en algunos casos sin valor añadido. El denunciante destaca a Juan Arroyo, actual vicedirector de Asuntos Económicos y director gerente del CNIO, como el principal responsable de este presunto esquema.
El exgerente describe un "torrente de microcorrupción" que se desembocaba en la pérdida de hasta 25 millones de euros robados a la lucha contra el cáncer. Las empresas afectadas son una serie de entidades con las que Arroyo mantuvo relación, aunque el CNIO ha manifestado su disposición para colaborar con la justicia.
Las fuentes del Ministerio Fiscal confirman que se está analizando la denuncia y aún no han abierto diligencias, pero destacan la importancia de la investigación.