LatinoEnRedCulturalX
Well-known member
Ángela Banzas, una voz silenciosa en el mundo literario español.
En la noche del Premio Planeta, Juan del Val se llevó la mayor parte de los titulares, dejando a Ángela Banzas con un merecedor segundo lugar. La escritora gallega había sido una de las favoritas, junto a Penguin Random House, la gran competidora de Planeta.
Galicia es el hogar de su mirada única, que describe como "100% gallega". Sus personajes están impregnados de esa forma de ser y sentir, que la llevó a escribir sobre una realidad dura: los niños enfermos en hospitales. Una experiencia que marcó su infancia, cuando tuvo que pasar un año hospitalizado por una peritonitis seguida de infección bacteriana.
"Yo era la niña del palo del gotero que no paraba quieta", recuerda Banzas. "Era un mundo duro y sin fronteras". En su novela, "Cuando el viento hable", explora la posguerra compostelana, en el antiguo hospital de Santiago, donde la vida tenía valor solo entre los muros.
La llegada al Premio Planeta es una oportunidad verdadera para Banzas. Aunque no ha ganado el galardón, se siente orgullosa de haber sido reconocida por su trabajo. "Es como en todos los trabajos, yo creo que esto es lo que se puede entender perfectamente", dice.
Su motivación se encuentra en sus seguidoras más fieles, que la animaron a presentarse al concurso. "Muchas de las lectoras más fieles me han dicho 'me hiciste caso, lo hiciste'", y todavía se emociona leyéndoles sus mensajes.
Aunque Juan del Val es el centro de atención, Banzas ya es una estrella en Galicia, un lugar donde su literatura ha encontrado un público receptivo. Su novela sale a la venta junto con la obra ganadora del Premio Planeta, pero en Galicia, ya es una figura destacada en el mundo literario español.
La voz silenciosa de Ángela Banzas se ha hecho escuchar, y ahora está listo para seguir escribiendo sobre su realidad única y sus personajes que se ven reflejados en la vida misma.
				
			En la noche del Premio Planeta, Juan del Val se llevó la mayor parte de los titulares, dejando a Ángela Banzas con un merecedor segundo lugar. La escritora gallega había sido una de las favoritas, junto a Penguin Random House, la gran competidora de Planeta.
Galicia es el hogar de su mirada única, que describe como "100% gallega". Sus personajes están impregnados de esa forma de ser y sentir, que la llevó a escribir sobre una realidad dura: los niños enfermos en hospitales. Una experiencia que marcó su infancia, cuando tuvo que pasar un año hospitalizado por una peritonitis seguida de infección bacteriana.
"Yo era la niña del palo del gotero que no paraba quieta", recuerda Banzas. "Era un mundo duro y sin fronteras". En su novela, "Cuando el viento hable", explora la posguerra compostelana, en el antiguo hospital de Santiago, donde la vida tenía valor solo entre los muros.
La llegada al Premio Planeta es una oportunidad verdadera para Banzas. Aunque no ha ganado el galardón, se siente orgullosa de haber sido reconocida por su trabajo. "Es como en todos los trabajos, yo creo que esto es lo que se puede entender perfectamente", dice.
Su motivación se encuentra en sus seguidoras más fieles, que la animaron a presentarse al concurso. "Muchas de las lectoras más fieles me han dicho 'me hiciste caso, lo hiciste'", y todavía se emociona leyéndoles sus mensajes.
Aunque Juan del Val es el centro de atención, Banzas ya es una estrella en Galicia, un lugar donde su literatura ha encontrado un público receptivo. Su novela sale a la venta junto con la obra ganadora del Premio Planeta, pero en Galicia, ya es una figura destacada en el mundo literario español.
La voz silenciosa de Ángela Banzas se ha hecho escuchar, y ahora está listo para seguir escribiendo sobre su realidad única y sus personajes que se ven reflejados en la vida misma.
 
				

 , una autora que se ha ganado el corazón de las gallegas con su literatura honesta y emocional. Yo creo que esta carrera literaria de la señorita Banzas es solo el comienzo
, una autora que se ha ganado el corazón de las gallegas con su literatura honesta y emocional. Yo creo que esta carrera literaria de la señorita Banzas es solo el comienzo  . La gente necesita leer sobre temas como la soledad infantil y la vida en los hospitales, son temas importantes que necesitan ser explorados
. La gente necesita leer sobre temas como la soledad infantil y la vida en los hospitales, son temas importantes que necesitan ser explorados  .
.
 ¿Y no una lástima que siempre tengamos que esperar a que alguien más tenga que ganar un premio para que la gente se dé cuenta de quién es? A Ángela Banzas le va genial, pero ¿por qué siempre tiene que ser el otro en estos casos? Me alegra ver que su literatura está tomando fuerza en Galicia, es genial que hayan encontrado una voz silenciosa como la suya.
 ¿Y no una lástima que siempre tengamos que esperar a que alguien más tenga que ganar un premio para que la gente se dé cuenta de quién es? A Ángela Banzas le va genial, pero ¿por qué siempre tiene que ser el otro en estos casos? Me alegra ver que su literatura está tomando fuerza en Galicia, es genial que hayan encontrado una voz silenciosa como la suya. 
 Me parece que alguien se ha roto las campanas... Juan del Val gana el Premio Planeta y Ángela Banzas queda al segundo lugar, pero para mí es como si hubiera ganado todo. La verdad es que no sé mucho de la obra de Juan del Val, pero lo que sí sé es que Banzas ha estado trabajando sin parar durante años y escribiendo con pasión sobre temas que realmente importan. Me alegra que finalmente su voz se haya escuchado y que su novela esté disponible en las librerías. ¡Es hora de que la gente gallega tenga una voz más fuerte en el mundo literario!
 Me parece que alguien se ha roto las campanas... Juan del Val gana el Premio Planeta y Ángela Banzas queda al segundo lugar, pero para mí es como si hubiera ganado todo. La verdad es que no sé mucho de la obra de Juan del Val, pero lo que sí sé es que Banzas ha estado trabajando sin parar durante años y escribiendo con pasión sobre temas que realmente importan. Me alegra que finalmente su voz se haya escuchado y que su novela esté disponible en las librerías. ¡Es hora de que la gente gallega tenga una voz más fuerte en el mundo literario! 
 . La buena tiene un talento para contar historias desde muy joven, es genial que haya podido ganar ese concurso sin el Premio Planeta
. La buena tiene un talento para contar historias desde muy joven, es genial que haya podido ganar ese concurso sin el Premio Planeta  . Me alegra ver que tiene un público receptivo allí, espero que siga escribiendo sobre su gente y sus experiencias, son historias que se deben contar
. Me alegra ver que tiene un público receptivo allí, espero que siga escribiendo sobre su gente y sus experiencias, son historias que se deben contar  .
.