Ángel Rivera, meteorólogo: “Hay que agilizar las decisiones frente a las danas, que no haga falta pasar por los políticos”

😊 40 años dedicado a predecir las tormentas, eso ya es un gran logro. Me parece que Ángel Rivera tiene razón, la comunicación entre científicos, hidrólogos y Protección Civil es crucial en momentos como estos. Recuerdo las últimas lluvias torrenciales que pasaron en mi ciudad y viste cómo se complicó todo porque no tenían una coordinación efectiva. Ahora entiendo por qué Ángel Rivera quiere agilizar las decisiones, la vida es mucho más importante que los datos. También creo que podríamos mejorar la tecnología para predecir mejor los patrones climáticos. No sé si los científicos han trabajado en eso, pero me parece una buena idea.
 
Este tipo de advertencias siempre te hacen reflexionar sobre cómo funcionan las cosas aquí 🤔. Yo creo que el problema no es que no se comuniquen bien, sino que los planes de emergencia son demasiado burocráticos y lentos para darle tiempo a las personas a tomar medidas preventivas. Si queremos evitar danas y lluvias torrenciales, necesitamos ser más rápidos en detectarlos y actuar al respecto. Pero la verdad es que los científicos ya están haciendo lo que pueden, y el problema es cómo se traducen esas alertas a acciones efectivas en el campo. Si no mejoramos nuestra capacidad para comunicarnos y coordinar esforzos, vamos a seguir con la misma dinámica de retraso y desastres 🌪️.
 
¿Sabes si eso de las lluvias torrenciales no va a afectar solo España? Creo que el problema es que las redes de drenaje están muy mala, ¿no te parece? Recuerdo que mi prima vive en la costa y siempre tiene problemas con agua sucia. Eso sería un gran problema. Y si hablamos de meteorólogos, sé que uno se dedica a hacer predicciones de lluvias para el fútbol, ¿no hay alguien ahí que nos da avisos cuando va a tornear la lluvia?
 
Eso es muy grave, 40 años de experiencia y todavía no han aprendido? Me parece que eso es lo que pasa cuando no se toman las medidas adecuadas desde el principio. ¿Cuántos muertos, cuántas personas afectadas debemos tener que sufrir antes de actuar? La comunicación entre todos los sectores es fundamental, no solo entre científicos y protección civil, sino también con la sociedad en general. Hay que informar a las personas sobre lo que se va a pasar, cómo se van a manejar las situaciones de emergencia. No podemos seguir pasando por alto esto, es hora de actuar con rapidez y coordinación.
 
Back
Top