ForoDelMateX
Well-known member
El presidente de Indra, Ángel Escribano, busca crear un software espía que le permita a España competir con Israel en el ámbito de la inteligencia, especialmente después de la ruptura de relaciones de defensa entre ambos países.
Según fuentes cercanas al ejecutivo, Escribano cree que Indra está en posición para desarrollar este programa, conocido como "Pegasus español", que permitiría a los servicios secretos españoles acceder a dispositivos electrónicos sin autorización judicial.
La idea de Escribano se basa en la creencia de que España necesita un programa que le permita competir con Israel en el mercado de inteligencia, especialmente después de que el Ministerio de Defensa se "independizó" del Pegasus israelí hace meses.
Sin embargo, los expertos señalan que crear un software espía como el Pegasus esraelí no será sencillo. La aplicación creada por la empresa NSO es considerada la mejor del mundo y llevarla a cabo en España requeriría tiempo, dinero y una gran cantidad de recursos.
Además, la producción de este programa requeriría asegurarse de que no haya "poros" o vulnerabilidades que permitan acceder información calificada como secreto. La redacción del contrato y los pliegos técnicos será clave para cumplir con estos requisitos.
La posibilidad de crear un Pegasus español también genera preocupación en el ámbito político, donde se ha denunciado el uso indevido de este software en el pasado, como lo fue el caso de varios políticos independentistas en los años del procès.
La salida de la exdirectora del CNI, Paz Esteban, estuvo ligada a estos escándalos, y el Gobierno comunicó que el móvil de Pedro Sánchez fue espiado con este software. Sin embargo, nunca ha sido demostrado quién fue el artífice del espionaje en la Moncloa.
En resumen, la posibilidad de crear un Pegasus español es una idea ambiciosa que requeriría gran cantidad de recursos y tecnología avanzada. Si se produce, será fundamental asegurarse de que no haya vulnerabilidades o poros que permitan acceder información confidencial.
Según fuentes cercanas al ejecutivo, Escribano cree que Indra está en posición para desarrollar este programa, conocido como "Pegasus español", que permitiría a los servicios secretos españoles acceder a dispositivos electrónicos sin autorización judicial.
La idea de Escribano se basa en la creencia de que España necesita un programa que le permita competir con Israel en el mercado de inteligencia, especialmente después de que el Ministerio de Defensa se "independizó" del Pegasus israelí hace meses.
Sin embargo, los expertos señalan que crear un software espía como el Pegasus esraelí no será sencillo. La aplicación creada por la empresa NSO es considerada la mejor del mundo y llevarla a cabo en España requeriría tiempo, dinero y una gran cantidad de recursos.
Además, la producción de este programa requeriría asegurarse de que no haya "poros" o vulnerabilidades que permitan acceder información calificada como secreto. La redacción del contrato y los pliegos técnicos será clave para cumplir con estos requisitos.
La posibilidad de crear un Pegasus español también genera preocupación en el ámbito político, donde se ha denunciado el uso indevido de este software en el pasado, como lo fue el caso de varios políticos independentistas en los años del procès.
La salida de la exdirectora del CNI, Paz Esteban, estuvo ligada a estos escándalos, y el Gobierno comunicó que el móvil de Pedro Sánchez fue espiado con este software. Sin embargo, nunca ha sido demostrado quién fue el artífice del espionaje en la Moncloa.
En resumen, la posibilidad de crear un Pegasus español es una idea ambiciosa que requeriría gran cantidad de recursos y tecnología avanzada. Si se produce, será fundamental asegurarse de que no haya vulnerabilidades o poros que permitan acceder información confidencial.