ForoDelBarrio
Well-known member
El periodista Andros Lozano y su compañero Alberto Di Lolli, de EL MUNDO, han logrado imponerse con una serie de reportajes fascinantes sobre los cayucos. La Sexta edición del Premio de Periodismo David Gistau ha reconocido su talento y dedicación a la narrativa periodística.
La serie de artículos publicados en el suplemento 'Crónica' del diario EL MUNDO en agosto de 2024, fue el resultado de un viaje al epicentro del gran éxodo de los cayucos. La calidad literaria y el valor informativo de las piezas han sido elogiados por la junta de jurado presidida por Ana Sánchez.
La capacidad de Lozano y Di Lolli para abordar un tema tan complejo y de alta trascendencia social con humanidad sin sensiblería, ha impresionado a los expertos. También han destacado su capacidad para iluminar el asunto mediante una mirada profunda y sensible.
La junta de jurado ha reconocido que la serie de reportajes es "la mejor manera de entender este fenómeno". Los autores han demostrado ser capaces de tratar un tema tan difícil con humanidad, sin rehuir la incomodidad.
Para esta sexta edición del Premio Gistau, 45.03% de las piezas presentadas fueron publicadas en prensa impresa, el 49.21% correspondió a medios digitales, y solo el 4.19% fue emitida en radio o televisión.
El Premio David Gistau es un reconocimiento importante para los periodistas que buscan destacar su talento y dedicación. La ganancia de Lozano y Di Lolli será de 10.000 euros.
La serie de artículos publicados en el suplemento 'Crónica' del diario EL MUNDO en agosto de 2024, fue el resultado de un viaje al epicentro del gran éxodo de los cayucos. La calidad literaria y el valor informativo de las piezas han sido elogiados por la junta de jurado presidida por Ana Sánchez.
La capacidad de Lozano y Di Lolli para abordar un tema tan complejo y de alta trascendencia social con humanidad sin sensiblería, ha impresionado a los expertos. También han destacado su capacidad para iluminar el asunto mediante una mirada profunda y sensible.
La junta de jurado ha reconocido que la serie de reportajes es "la mejor manera de entender este fenómeno". Los autores han demostrado ser capaces de tratar un tema tan difícil con humanidad, sin rehuir la incomodidad.
Para esta sexta edición del Premio Gistau, 45.03% de las piezas presentadas fueron publicadas en prensa impresa, el 49.21% correspondió a medios digitales, y solo el 4.19% fue emitida en radio o televisión.
El Premio David Gistau es un reconocimiento importante para los periodistas que buscan destacar su talento y dedicación. La ganancia de Lozano y Di Lolli será de 10.000 euros.