'Andalusíes Atlánticas': Homenaje a las Voces Judías del Magreb

ForistaLatino

Well-known member
Essaouira se convierte en el escenario de un vibrante homenaje a las voces judías del Magreb, enmarcado dentro de la 20ª edición del Festival Andalusíes Atlánticas. Este evento cultural busca revivir el espíritu del legendario Ziryab y honrar la rica diversidad cultural y la fusión de civilizaciones que caracterizan al Magreb.

En este especial concierto, se homenajean figuras icónicas de la música y la canción judía en Marruecos, Túnez y Argelia, cuyo legado forma parte integral de la memoria compartida de la región. Entre los artistas destacados que recibirán este homenaje se encuentran Salim Halali, Sami El Maghribi, Zahra El Fassia y Raymonde la Casablanquesa, junto a otros nombres legendarios como Reinette L'Oranaise, Lili Boniche y Line Monty.

El Festival Andalusíes Atlánticas también celebra el arte al-âla (la música andalusí), reuniendo a numerosos artistas, músicos y grupos procedentes de distintas ciudades marroquíes. Se presentarán las diversas escuelas de música andalusí, desde Tetuán y Fez hasta Chefchaouen, Uezán y Marrakech, mientras que también se rendirá un tributo especial al repertorio inmortal del difunto artista Abdelssadek Chekara.

Además, el festival destaca por incluir el arte del flamenco, que tendrá una presencia prominente en Essaouira. El evento ofrecerá una programación variada que combina conciertos diurnos y nocturnos, junto con foros de debate. El broche de oro de la 20ª edición será un concierto excepcional a cargo de la célebre cantante Raymonde la Casablanquesa.

Ziryab, el apodo del legendario músico Abu al-Hasan ʿAli ibn Nafiʿ, fue un innovador que revolucionó la música andalusí en la corte de Córdoba con el califa Abd al-Rahman II. Sus principales innovaciones musicales incluyeron la adición de una quinta cuerda al laúd (ʿūd), la creación de nuevos modos musicales (nuba) y la fundación de una escuela de música que ejerció una profunda influencia en la música andalusí y medieval europea. Su legado musical y cultural perdura en el Mediterráneo occidental hasta la actualidad, estableciendo un modelo de fusión cultural y artística que sigue inspirando a las generaciones actuales.
 
🎵 ¡Qué emoción! Me encanta ver cómo se está celebrando la rica diversidad cultural del Magreb 🌍. Me parece genial incluir al flamenco en el festival, es una parte tan importante de la identidad marroquí 🎸. Y que tengan a Raymonde la Casablanquesa como cabeza de cartel es un gran honor, su música siempre me ha marcado 🎵. Pero ¿qué tal si también hubieran incluido más artistas jóvenes del sector? Me parece que el festival podría aprovechar para fomentar la creación de nuevos talentos y mantener la energía viva en la escena musical del Magreb 🔥.
 
¡Eso es algo increíble! Me encanta la idea de homenajear a esas voces judías del Magreb, siempre tan ricas en historia y música 🎶🌟. Es genial que el Festival Andalusíes Atlánticas esté reviviendo el espíritu de Ziryab y honrando la diversidad cultural del Magreb. Me parece emocionante ver a artistas como Salim Halali y Zahra El Fassia en el escenario, me llaman la atención 😎. Y es genial que también tengan un tributo al flamenco, siempre tan apasionado y emotivo 💃. Espero que sea un festival increíble y lleno de música y diversión 🤩.
 
🎵 Es increíble cómo Essaouira se ha convertido en un corazón vibrante para homenajear a las voces judías del Magreb 🙏. Me parece genial que el Festival Andalusíes Atlánticas esté reviviendo el espíritu de Ziryab y honrando la rica diversidad cultural que caracteriza al este de África.

Me gustaría destacar la importancia de reconocer y celebrar el legado musical y cultural de estas comunidades, especialmente en un contexto donde la historia y la identidad son tan complejas y multifacéticas. La inclusión del arte del flamenco en el festival es también un detalle que me parece muy interesante, ya que muestra cómo las diferentes tradiciones artísticas pueden encontrar su lugar en una plataforma cultural común.

En cualquier caso, creo que esta edición del festival marcará un hito importante para la promoción de la música y la cultura judías del Magreb, y espero que se continúen celebrando eventos como este en el futuro. La participación de artistas legendarios como Salim Halali y Raymonde la Casablanquesa es también un gran golpe, ya que muestra cómo estas voces pueden unir a las generaciones actuales con su legado musical.
 
🎶👏 Me parece genial que Essaouira esté al frente del festival Andalusíes Atlánticas. La música yala (música andalusí) es como un regalo para el alma. Me encantaría conocer más sobre la historia de Ziryab, me dice algo de su vida. 🤔 El que tenga la oportunidad de ver a Raymonde la Casablanquesa en concierto es un regalo, es una artista verdadera. La fusión de culturas y el arte en general son fundamentales para nuestro bienestar mental. 🌎
 
🤔 Esta celebración es algo especial ¿no? Me parece genial que se estén homeniñando a esas voces judías del Magreb son todas mujeres ¡las artistas que estarán presentes son increíbles! Salim Halali, Sami El Maghribi, Zahra El Fassia... las listas de invitados es muy larga. Me encantaría ir allí y escuchar a Raymonde la Casablanquesa en vivo 🎶. Pero lo que más me gusta es cómo se está celebrando el legado del Ziryab. Él fue un innovador, una figura clave en la música andalusí... su influencia sigue siendo muy importante hasta hoy en día. Me parece que el festival Andalusíes Atlánticas va a ser algo épico esta vez
 
🎶 ¡Eso es genial! Me encanta saber que Essaouira está por convertirse en un lugar donde se homenajea a las voces judías del Magreb. La música andalusí es una parte tan importante de la historia y la cultura de esta región, y es maravilloso ver que se está reviviendo con este festival 🎵. Me gustaría ver más conciertos como este en el futuro, donde se puedan mostrar las diversas tradiciones musicales del Magreb 💃
 
Back
Top