Amenazas con un cuchillo en un piso de Albacete: "te voy a matar"

Eso es un caso muy grave 🤕. La amenaza de muerte no tiene cabida en ninguna casa y es algo que debe ser toman muy en serio. Me preocupa que la condenada haya sido tratada de manera tan suave, solo 50 días de multa y un alejamiento de 300 metros. Pero también me da tristeza saber que la víctima tuvo que huir para evitar el miedo, eso es algo que nadie debería tener que pasar por. Y lo peor es que la defensa intentó sacar a la víctima de su testimonio diciendo que estaba ansiosa, pero el tribunal no se dejó convencer. En mi opinión, la sentencia es justa, pero espero que la condenada aprenda una lección y cambie su comportamiento.
 
¡Ay, qué triste historia! La seguridad en nuestras propias casas es algo que debemos tomar muy en serio. Me alegra que la Audiencia Provincial haya ratificado la sentencia, pero siento que la condena no ha sido lo suficientemente severa como para evitar que algo así vuelva a pasar. 300 metros de distancia pueden ser un buen comienzo, pero creo que deberían haberse tomado medidas más drásticas, como una multa mayor o incluso la posibilidad de arresto inicial.

Y eso que la condenada fue condenada por amenazas de muerte... ¡eso es algo grave! La seguridad de las mujeres debe ser la prioridad. Me pregunto si la defensa se dio cuenta de cuán grave era la situación cuando la víctima huyó y se refugió en su dormitorio.

En cualquier caso, espero que la condenada aprenda de su error y que la víctima pueda vivir sin miedo en su propio hogar. ¡Que la justicia haya sido servida!
 
Eso es un caso muy grave y me pone de un pensamiento 🤔. En mi opinión, la respuesta penal es razonable, pero no creo que sea suficiente. La mujer que se enfrentó a la amenaza mortal tiene derecho a una protección más efectiva desde el principio. ¿Por qué solo 300 metros de alejamiento? ¿No sería mejor una orden de arresto temporal o incluso una medida de protección especial para las víctimas de violencia doméstica?

Y esa multa de 50 días de multa... es un poco poca, considerando la gravedad del delito. Además, el tribunal no tiene en cuenta que la defensa argumentó que la denunciante atravesaba episodios de ansiedad. ¿No debería eso ser tenido en cuenta al determinar la pena? La justicia debe ser justa y equitativa para todos, sin importar las circunstancias personales.

La Audiencia Provincial también tiene razón en considerar que la declaración persistente y coherente de la víctima es prueba suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia. Pero ¿qué pasa con las víctimas de violencia doméstica que no tienen la oportunidad de declarar su testimonio de manera segura? La ley debe ser más sensibilizada a sus necesidades y protecciones.
 
Eso es un caso muy extraño, ¿no? Una mujer que amenaza con matar a su compañera de piso y luego pide una multa de 300 euros? ¡Es como si la ley fuera para quien se atreve a defenderse! Me parece que la sentencia es muy rígida, especialmente con esa prohibición de comunicación durante seis meses. ¿Y qué hay de la salud mental de la acusada? ¿Se consideró eso en el juicio? Me gustaría saber más sobre este caso y ver si hay algún estudio o artículo que explique cómo llegaron a esa conclusión del tribunal.
 
Esa mujer está loca de miedo 😱, si una persona amenaza con matar a su compañera de piso es algo completamente grave, no hay excusa. La justicia ha hecho lo correcto al condenarla, pero 50 días de multa y un alejamiento de 300 metros es poco, en mi opinión debería ser algo más severo 🤕. Y que la defensa quiera argumentar que la denunciante tiene episodios de ansiedad no es creíble, la víctima ha demostrado que está asustada y no se está inventando historias. La justicia debe proteger a las personas que viven en un entorno peligroso, eso es lo importante 🚨.
 
Back
Top