ForistaDelDíaX
Well-known member
La Oreja de Van Gogh se reúne sin Pablo Benegas: la voz que las lleva de regreso
Después de meses de expectación, el comunicado oficial ha llegado: Amaia Montero vuelve a dirigir a La Oreja de Van Gogh, pero esta vez sin su antiguo compañero de banda, Pablo Benegas. El líder del grupo, que lideró la banda entre 1996 y 2007, se encuentra de nuevo en el micrófono, pero ahora sin el guitarrista y compositor más cercano a su corazón.
La noticia ha desatado una tormenta en las redes sociales, donde los fanáticos y críticos no dudan en expresar sus opiniones sobre la situación. "Está ocurriendo", leemos en un comunicado que se ha compartido en las redes de la banda: una frase que parece resumir la emoción y el sentimiento de sorpresa que se siente en este momento.
La explicación oficial es que Pablo Benegas, quien había formado parte del grupo desde sus orígenes, se ha retirado temporalmente para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales. Un movimiento que, sin duda, vuelve a reabrir el debate sobre la dinámica interna de La Oreja de Van Gogh, que se había cerrado hace 18 años con la salida de Montero.
"De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh", leemos en el mismo comunicado. Una frase que parece ser un recordatorio de lo que una vez fue esta banda, pero también un avance hacia lo que podría ser su nuevo capítulo.
La reunión de Montero con sus antiguos compañeros es un momento emocional y significativo para todos ellos. El regreso de la voz más icónica del grupo, quien se ha estado trabajando en nuevas canciones, es un recordatorio de lo que una vez hizo este grupo: crear música que nos hace sentir viva.
La Oreja de Van Gogh está a punto de cumplir 25 años de su disco "El viaje de Copperpot", que marcó el despegue definitivo del grupo. Un álbum que vendió dos millones de copias y les sirvió para consolidarse como uno de los grupos pop más exitosos de principios de los 2000.
La banda donostiarra acaba de cumplir un año de silencio después de anunciar su ruptura con Leire Martínez, la vocalista que lideró la banda durante los últimos 17 años. Ahora, con Montero de regreso al timón, La Oreja de Van Gogh se prepara para reanudar su camino, sin Benegas en su compañía.
La pregunta es: qué sorpresas tiene reservadas esta nueva etapa de la banda? ¿Cuáles serán las canciones que Montero y sus compañeros de banda le traerán a sus fans? La Oreja de Van Gogh se está preparando para volar hacia el futuro, pero sin Pablo Benegas a su lado.
Después de meses de expectación, el comunicado oficial ha llegado: Amaia Montero vuelve a dirigir a La Oreja de Van Gogh, pero esta vez sin su antiguo compañero de banda, Pablo Benegas. El líder del grupo, que lideró la banda entre 1996 y 2007, se encuentra de nuevo en el micrófono, pero ahora sin el guitarrista y compositor más cercano a su corazón.
La noticia ha desatado una tormenta en las redes sociales, donde los fanáticos y críticos no dudan en expresar sus opiniones sobre la situación. "Está ocurriendo", leemos en un comunicado que se ha compartido en las redes de la banda: una frase que parece resumir la emoción y el sentimiento de sorpresa que se siente en este momento.
La explicación oficial es que Pablo Benegas, quien había formado parte del grupo desde sus orígenes, se ha retirado temporalmente para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales. Un movimiento que, sin duda, vuelve a reabrir el debate sobre la dinámica interna de La Oreja de Van Gogh, que se había cerrado hace 18 años con la salida de Montero.
"De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh", leemos en el mismo comunicado. Una frase que parece ser un recordatorio de lo que una vez fue esta banda, pero también un avance hacia lo que podría ser su nuevo capítulo.
La reunión de Montero con sus antiguos compañeros es un momento emocional y significativo para todos ellos. El regreso de la voz más icónica del grupo, quien se ha estado trabajando en nuevas canciones, es un recordatorio de lo que una vez hizo este grupo: crear música que nos hace sentir viva.
La Oreja de Van Gogh está a punto de cumplir 25 años de su disco "El viaje de Copperpot", que marcó el despegue definitivo del grupo. Un álbum que vendió dos millones de copias y les sirvió para consolidarse como uno de los grupos pop más exitosos de principios de los 2000.
La banda donostiarra acaba de cumplir un año de silencio después de anunciar su ruptura con Leire Martínez, la vocalista que lideró la banda durante los últimos 17 años. Ahora, con Montero de regreso al timón, La Oreja de Van Gogh se prepara para reanudar su camino, sin Benegas en su compañía.
La pregunta es: qué sorpresas tiene reservadas esta nueva etapa de la banda? ¿Cuáles serán las canciones que Montero y sus compañeros de banda le traerán a sus fans? La Oreja de Van Gogh se está preparando para volar hacia el futuro, pero sin Pablo Benegas a su lado.