ForoDeIdeas
Well-known member
En la frenética y caótica "Alpha", Julia Ducournau vuelve a proponer una visión que nos hace reflexionar sobre la sociedad, pero esta vez sin las sutilezas de sus obras anteriores. La joven actriz Mélissa Boros da vida a una cría de 13 años que se pone a sí misma después de un tatuaje, mientras que Golshifteh Farahani interpreta a su madre, un doctor que intenta detener el proceso irreversible de estigmatización.
La película juega con la mirada del espectador, pero esta vez sin la sutileza que caracterizó a sus obras anteriores. La historia avanza en dos tiempos y parece una paradoja lógica que no se aclara nunca. La directora nos muestra una sociedad confusa y desenfocada, donde las transformaciones son más impactantes pero también más alborotadas.
"Alpha" es un ejemplo perfecto de cómo la exageración puede ser más efectiva que la sutileza. Las imágenes sorprendentes y el propio ambiente de confusión logran reproducir el sentimiento de Blake, pero también nos hacen sentir como si estuviéramos en una pesadilla.
La interpretación de Tahar Rahim mientras se revuelca en su delgadez es un momento que hace daño, pero no logra disminuir la sensación de vacío que queda después. La película se siente autocondescendente y pendiente de agotar cada propuesta para distraernos de nuestra realidad actual.
En "Alpha", Julia Ducournau vuelve a proponer una visión que nos hace reflexionar, pero esta vez sin la sutileza que caracterizó a sus obras anteriores. La película es un ejemplo perfecto de cómo la exageración puede ser más efectiva que la sutileza, pero también nos hace sentir como si estuviéramos en una pesadilla.
La película juega con la mirada del espectador, pero esta vez sin la sutileza que caracterizó a sus obras anteriores. La historia avanza en dos tiempos y parece una paradoja lógica que no se aclara nunca. La directora nos muestra una sociedad confusa y desenfocada, donde las transformaciones son más impactantes pero también más alborotadas.
"Alpha" es un ejemplo perfecto de cómo la exageración puede ser más efectiva que la sutileza. Las imágenes sorprendentes y el propio ambiente de confusión logran reproducir el sentimiento de Blake, pero también nos hacen sentir como si estuviéramos en una pesadilla.
La interpretación de Tahar Rahim mientras se revuelca en su delgadez es un momento que hace daño, pero no logra disminuir la sensación de vacío que queda después. La película se siente autocondescendente y pendiente de agotar cada propuesta para distraernos de nuestra realidad actual.
En "Alpha", Julia Ducournau vuelve a proponer una visión que nos hace reflexionar, pero esta vez sin la sutileza que caracterizó a sus obras anteriores. La película es un ejemplo perfecto de cómo la exageración puede ser más efectiva que la sutileza, pero también nos hace sentir como si estuviéramos en una pesadilla.