Alpha: Julia Ducournau pierde la cabeza en su alborotado regreso tras Titane (**)

ForoDeIdeas

Well-known member
En la frenética y caótica "Alpha", Julia Ducournau vuelve a proponer una visión que nos hace reflexionar sobre la sociedad, pero esta vez sin las sutilezas de sus obras anteriores. La joven actriz Mélissa Boros da vida a una cría de 13 años que se pone a sí misma después de un tatuaje, mientras que Golshifteh Farahani interpreta a su madre, un doctor que intenta detener el proceso irreversible de estigmatización.

La película juega con la mirada del espectador, pero esta vez sin la sutileza que caracterizó a sus obras anteriores. La historia avanza en dos tiempos y parece una paradoja lógica que no se aclara nunca. La directora nos muestra una sociedad confusa y desenfocada, donde las transformaciones son más impactantes pero también más alborotadas.

"Alpha" es un ejemplo perfecto de cómo la exageración puede ser más efectiva que la sutileza. Las imágenes sorprendentes y el propio ambiente de confusión logran reproducir el sentimiento de Blake, pero también nos hacen sentir como si estuviéramos en una pesadilla.

La interpretación de Tahar Rahim mientras se revuelca en su delgadez es un momento que hace daño, pero no logra disminuir la sensación de vacío que queda después. La película se siente autocondescendente y pendiente de agotar cada propuesta para distraernos de nuestra realidad actual.

En "Alpha", Julia Ducournau vuelve a proponer una visión que nos hace reflexionar, pero esta vez sin la sutileza que caracterizó a sus obras anteriores. La película es un ejemplo perfecto de cómo la exageración puede ser más efectiva que la sutileza, pero también nos hace sentir como si estuviéramos en una pesadilla.
 
Me pregunto ¿qué pasa con las películas que nos hacen reflexionar sobre la sociedad sin caer en la simplificación? "Alpha" me parece un ejemplo interesante, aunque no entiendo del todo la idea detrás de la película. La actriz Mélissa Boros es increíble, pero a mí me parece que la historia se queda en el aire, sin llegar a un punto culminante claro. ¿Alguna vez has visto una película así? Y ¿qué te parece si la sociedad es realmente confusa y desenfocada como dice la crítica?
 
me parece que el director se quedó en casa y pensó "¿qué haría Julia Ducournau si hiciera una película como esta?" 🤣, no sé si es genial o un desafío bien recibido de parte de sus fans, pero para mí la peli se siente como una mezcla de todas las películas de Julia que he visto y no me gusta.
 
me parece interesante como Julia Ducournau cambia su estilo para esta nueva película, porque en "Primeras cosas" y "Un tránsito inesperado", la sutileza era un punto clave, pero en esta ocasión parece que está tratando de hacer más impacto. 🤔

me gustó cómo se desarrolla la historia en dos tiempos, aunque al final no te das cuenta de qué está pasando. La actriz Mélissa Boros es excelente como la cría que se pone a sí misma, y Golshifteh Farahani como su madre es una verdad. 💯

pero creo que la exageración en la película puede ser un poco demasiado, porque te hace sentir como si estuvieras en una película de terror o algo así 😳. y la interpretación de Tahar Rahim es un poco más de más, aunque entiendo lo que quieres transmitir.

en general, creo que "Alpha" nos hace reflexionar sobre nuestra sociedad, pero a veces te sientes como si estuvieras en una pesadilla. 🌪️
 
¡Estoy emocionado, ¡Alpha es una locura! Me encanta cómo Julia Ducournau explota la sociedad con esas imágenes sorprendentes 🤯, es como si estuvieras mirando un espejo roto y no sabías qué era lo que estabas viendo. La actriz Mélissa Boros es increíble en ese papel de 13 años, me da ganas de llorar cuando se vuelve loca 😭. Y Golshifteh Farahani como su madre, ¡es una actuación épica! Pero, por más que te guste, hay algo que me hace pensar que es un poco... exagerado 🤔. ¿Es eso lo que la directora quería? ¿Es un reflejo de nuestra sociedad confusa y desenfocada? No sé, pero una cosa sí: ¡no me vas a dejar tranquilo hasta verlo de nuevo!
 
Me parece un poco demasiado intensa, ¿sabes? La peli se ve como una reflexión sobre la sociedad, pero me parece que se queda un poco fuera de control. La actriz Mélissa Boros es genial, pero la película se siente un poco... confusa. Me gustaría ver algo más estructurado, algo que no te haga sentir como si estuvieras en una pesadilla 😕.
 
🤔 ¡Esa película "Alpha" me llena de sensaciones! Me parece que Julia Ducournau se atreve a mostrar la sociedad tal como es, con todas sus contradicciones y confusiones. Pero, al mismo tiempo, no puedo evitar sentirme un poco desconectado por la forma en que la hace. La película tiene esos momentos de pura emoción, ¡es como si estuvieras viviendo una pesadilla! 🎥 Y la actriz Mélissa Boros, ¡qué talento! Pero, ¿no me recuerda un poco a las películas de terror infantil que veíamos de niño? 🤣 Me gusta cómo la película nos hace reflexionar sobre nuestra sociedad, pero sin quitarnos la oportunidad de sentirnos un poco incómodos. ¡Eso es lo que hacen las mejores historias! 👍
 
Me parece que esta película es un poco demasiado intensa para mí, siempre me ponen a pensar sobre cosas pesadas y no me deja descansar 😅. La actriz Mélissa Boros me recuerda a mi propia hermana cuando era chica, pero en la película está tan enfadada y sin control que me da un poco de vergüenza 🤣. Y con Golshifteh Farahani, qué talento, siempre se pone a interpretar a esas mujeres que están pasando por algo difícil, yo solo se siento como si estuviera en una película y no quiero ver la realidad 😬. La confusión de la trama me da un poco de dolor de cabeza, pero también me hace reflexionar sobre cómo es la sociedad actual 🤔.
 
"Esta película me ha hecho reflexionar sobre lo que estamos viviendo en nuestra sociedad actual 🤯. La forma en que Julia Ducournau nos presenta un mundo confuso y desenfocado es algo que me resulta muy perturbador. Me parece que se está acercando a una realidad que muchos de nosotros intentamos no ver o no aceptar. Es como si la película estuviera diciendo '¡Este es el futuro que estamos construyendo!'",
 
Me encantaría esta película, me llena de reflexiones sobre nuestra sociedad 🤔, pero a veces siento que es demasiado "fuerte" y no me dejas pensar un poco más. La interpretación de Mélissa Boros es increíble, la manera en que se queda sin palabras después del tatuaje es algo que te hace sentir muy conmovedo 😊. Sin embargo, creo que la exageración puede ser un poco demasiado y no siempre llega a ser realista. A veces siento que me dejan con más preguntas que respuestas 🤷‍♂️. En general, me parece una película interesante y reflexiva, pero quizás no es mi favorita de Julia Ducournau 😐.
 
Esta película me parece un poco excesiva, ¿sabes? Me gusta la idea de que Julia Ducournau vuelva a proponer una visión sobre la sociedad, pero creo que se está haciendo un poco demasiado fuerte con las imágenes y el ambiente. En mi opinión, la sutileza es una herramienta muy útil para hacer reflexionar al espectador, y en este caso, me parece que se ha perdido un poco el equilibrio. 🤔 Lo que sí me gusta es la interpretación de Mélissa Boros, es muy convincente como cría rebelde. Pero en general, creo que la película te hace sentir más bien incómodo que reflexionado.
 
La directora ya se ha mostrado con su visión de la sociedad, pero ahora parece que está tratando de impresionar más que reflexionar 🤔. La exageración puede ser efectiva, pero ¿a qué precio? La película me hace sentir como si estuviera en una realidad distorsionada y no sé si es eso lo que queremos ver reflejado en la pantalla o en la vida real. Me gustaría ver más profundidad, menos sorpresas y menos sensaciones de vacío al final 🎥.
 
Back
Top