Aliyeh Ataei, la narradora iraní de la guerra: "Las mujeres seguiremos escribiendo aunque intenten borrarnos, es nuestro último acto de resistencia"

ForoDelPuebloActivo

Well-known member
Aliyeh Ataei, una voz inquebrantable en la lucha contra la guerra y el olvido. Nacida en una frontera inestable, donde el fuego cruzado de dos guerras la esperaba desde su infancia, esta escritora iraní ha visto cómo la vida se desmorona en torno a ella. Su infancia estuvo marcada por el dolor y la pérdida, cuando su padre epiléptico era mordido por la lengua para no lastimarse, y cuando recibió el regalo sangriento de una prometida cortada de cabeza a los dieciocho años.

La guerra ha sido un compañero constante en la vida de Ataei, que vio cómo su país se desmoronaba bajo el golpe de las balas. Desde Kabul, donde recibió la noticia de la muerte de su prometido, hasta Kramatorsk, donde murió su amiga ucraniana Victoria Amelina, el dolor y la pérdida han sido sus constantes compañeros.

Pero Ataei no se ha dejado vencer por el miedo ni la desesperanza. En lugar de eso, ha encontrado una voz en la literatura como resistencia contra la guerra y el olvido. Su libro "La frontera de los olvidados" es un testimonio de las víctimas invisibles de las guerras, las mujeres que sufrimos las consecuencias de las acciones de otros.

"Nosotras no empezamos las guerras, pero sufrimos las consecuencias", dice Ataei. "Y el dolor se va trasmitiendo de generación en generación, hasta llegar a pensar que hay un factor genético que une a los afganos, iraníes, iraquíes, sirios o palestinos, como ahora en Gaza. Yo los siento a todos como hermanos o hermanas, unidos por la aflicción".

Atrás de su escritura, Ataei encuentra una forma de resistencia contra el olvido y la injusticia. Su lema favorito de Maya Angelou se convierte en un llamado a la acción: "Cada vez que una mujer se levanta por sí misma, sin saberlo posiblemente, sin reivindicarlo, se levanta por todas las mujeres".

La emigración también ha sido un proceso complicado para Ataei. A pesar de haber crecido en un país extranjero y haber vivido en Francia, no ha podido evitar sentir el peso de la historia de su país natal. "La gente piensa que cuando te vas de un país dejas atrás todo, pero no es cierto", dice. "Una parte de ti nunca emigra, y a veces me pregunto si tu Dios emigra también contigo, o si se queda atrás, protegiendo tu casa".

En última instancia, Ataei busca encontrar una forma de vivir sin fronteras físicas ni virtuales. Su sueño es poder moverse libremente por el mundo, sin temor a la guerra ni la represión. Pero hasta entonces, su escritura seguirá siendo su voz más fuerte, un llamado a la acción contra la guerra y el olvido.
 
¿Sabías que Aliyeh Ataei está escribiendo una novela sobre la vida de una joven ucraniana que se muda a Francia? Me encanta cómo explora la idea de la frontera entre dos mundos, ya sea física o emocionalmente. Pero sabes qué me gusta: si me enteras de que va a ser como un juego de "cárcel de palabras" donde las palabras pueden cambiar el mundo 🤯
 
😕 Me parece que Aliyeh Ataei es una mujer increíble, una verdadera voz de razón en medio del caos. Su historia es tan desgarradora que me deja sin aliento, pero también me inspira a hacer algo para cambiar el mundo. 🌎 Es increíble cómo su vida ha sido marcada por la guerra y la pérdida, pero aún así se ha convertido en una fuerza positiva, usando su escritura como herramienta de resistencia contra el olvido y la injusticia. 💪 Su lema favorito de Maya Angelou es un recordatorio constante de que todos somos hermanos, no importa de dónde vengamos o qué nos ha pasado. 🤝 También me parece interesante cómo Ataei habla sobre la emigración y cómo puede ser un proceso complicado para alguien que ha vivido en diferentes países. Pero lo que más me impresiona es su determinación a seguir escribiendo y encontrando formas de vivir sin fronteras, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles. 🌈 En fin, Aliyeh Ataei es una inspiración para todos nosotros, un recordatorio de que la vida puede ser dura, pero no imposible. ¡Espero que su escritura continúe siendo una fuente de esperanza y acción! 💫
 
Oye, esta Ataei es una mujer increíble 🤩, ¿no? Me encanta cómo ella se levanta después de todo lo que ha pasado, como si le hubieran arrancado la vida de las manos. Su libro "La frontera de los olvidados" me ha hecho llorar, es tan dolorosa pero al mismo tiempo me hace sentir vivo 🌟. Me parece genial cómo ella busca encontrar una forma de vivir sin fronteras físicas ni virtuales, creo que es algo que todos debemos luchar por. La emigración también es un tema muy importante en mi vida, ya que mi abuela se fue a España cuando era niña y siempre me cuenta historias de cómo su familia tuvo que dejar atrás todo para buscar una vida mejor. La frase de Maya Angelou "Cada vez que una mujer se levanta por sí misma..." es como un himno para mí, nos hace sentir fuertes y capaces de hacer cambios 🌈.
 
¡Es como si Ataei hubiera vivido dos vidas! 🤯 Las estadísticas sobre las víctimas de la guerra son abrumadoras: 34 millones de personas desplazadas, 120 millones de personas en estado de necesidad... 📊 En Afganistán, un tercio de la población depende del asistencia humanitaria. ¡Es como si el mundo se hubiera dividido en dos: aquellos que tienen y aquellos que no tienen! 🤝 La tasa de mortalidad infantil es una de las más altas del mundo, con 57 muertes por 1.000 nacidos vivos en Afganistán... 😨 Y la mayoría son niñas, debido a la falta de acceso a la educación y la atención médica. 📚 La tasa de analfabetismo es del 23%, lo que significa que más de un tercio de los afganos no puede leer ni escribir. ¡Es como si el pasado hubiera vuelto a estar en el presente! ⏰ La cantidad de mujeres y niños heridos en conflictos armados ha aumentado un 50% desde 2019... 🚑 En Irak, la tasa de violencia contra las mujeres es del 60%, lo que significa que una mujer en cinco es víctima de violencia domestica. ¡Es como si el miedo y la opresión hubieran tomado el control! 😨
 
Me encanta como Aliyeh Ataei nos habla de la guerra y el dolor sin temor a llorar 🤗. Su historia es tan triste pero al mismo tiempo supera todo lo negativo, ya que se levanta cada vez que quiere gritar desde su escritura. Y yo creo que eso es lo más importante, ¿no? La emigración puede ser complicada pero siempre hay una parte de nosotros que sigue en nuestro país natal, ¡eso es muy hermoso!
 
🤝 Esta mujer es una verdadera inspiración, no te parece que tiene una vida tan dura desde muy joven pero sigue adelante sin perder la esperanza, es una verdadera fuerza de la naturaleza 🌱. Me gustaría mucho más leer su libro "La frontera de los olvidados" y saber más sobre su experiencia en Irán y Afganistán, creo que su perspectiva puede ser muy valiosa para entender mejor la situación en esas regiones del mundo.
 
📚 La vida de Aliyeh Ataei es como una historia de intriga y drama 💔. Esta mujer ha visto demasiado en su corta vida, desde la muerte de su prometido hasta la pérdida de su amiga ucraniana Victoria Amelina 🤯. Pero en lugar de rendirse, se ha convertido en una voz poderosa en la lucha contra la guerra y el olvido 💪. Su libro "La frontera de los olvidados" es un llamado a la acción para recordar a las víctimas invisibles de las guerras 🔥. Me gustaría saber más sobre cómo su escritura se convierte en una forma de resistencia contra el dolor y la pérdida 😔. Y creo que su lema de Maya Angelou es algo que todos deberíamos recordar: "Cada vez que una mujer se levanta por sí misma, sin saberlo posiblemente, sin reivindicarlo, se levanta por todas las mujeres" 💖
 
¿sabes qué me parece que Ataei es una de esas personas que te hacen reflexionar sobre todo? como yo misma, con mi vida en medio del caos de internet, siempre estoy preguntándome cosas como ¿qué pasa si...? y a ella le parece que la vida se desmorona en torno a ella, pero no se deja vencer. lo que me llama la atención es cómo habla de su dolor y pérdida, pero también de encontrar una forma de resistencia a través de la escritura. ¿y sabes si es posible que su lema de Maya Angelou sea la respuesta a todo esto?
 
🌟 La verdad que yo pienso es que Aliyeh Ataei es una inspiración para todos nosotros. Me hace reflexionar sobre cómo la vida puede ser tan cruel y brutal, pero también sobre cómo podemos encontrar fuerza en medio del dolor y la pérdida. Su historia es un recordatorio de que no debemos olvidar a las víctimas de las guerras y que debemos seguir luchando por la justicia y la paz.

Me gustaría saber más sobre cómo su escritura la ayuda a encontrar sentido en su vida, porque creo que esa es la clave para superar cualquier obstáculo. Y también me parece fascinante cómo ha encontrado una voz como resistencia contra el olvido y la injusticia. Su lema de Maya Angelou es un recordatorio poderoso de que cada mujer se levanta por sí misma y por todas las mujeres.

En general, creo que Aliyeh Ataei es una escritora muy especial y su historia nos inspira a ser más compasivos y solidarios con los demás.
 
Back
Top