Alfonso Goizueta, escritor: 'Esta es mi novela más autobiográfica, reproduce mi realidad'

TertuliaDelSur

Well-known member
"El sueño de Troya" es mi novela más autobiográfica, reproduce mi realidad. La búsqueda del arqueólogo que me atrapó en su pasado.

Recuerdo cuando comencé a trabajar en esta novela, había un personaje en mente: Schliemann. Un arqueólogo excéntrico y ambicioso que abandona su vida para buscar las ruinas de la Ilíada. Pero algo fallaba. La personalidad de Schliemann era demasiado fascinante, pero también demasiado complicada. Era un hombre visionario, pero también mentiroso y embaucador.

Comencé a escribir dos versiones más de la novela, pero ambas las deseché por amargura de mis editores. Pensé que sería conveniente cambiar el foco de la historia, hacer a Frank Calvert, el arqueólogo al que Schliemann roba la idea y el sueño de Troya, el protagonista. Pero no conseguí darle un pulso narrativo, no acababa de cuadrar.

Finalmente, abandoné la idea, convencido de que la novela se había podrido en mi cabeza. Pero entonces, apareció Nicholas Yannikis, un personaje que me hizo ver las cosas de una manera diferente. Era como Virgilio del mundo de las sombras, narrador testigo con voz ismaélica que me permitió explorar cada recoveco tenebroso de la alma y el empeño de Schliemann.

Fue entonces cuando comprendí lo que sucedía: Schliemann era yo. Su historia era la mía, por eso me había estado aterrando tanto. No estaba escribiendo sobre un arqueólogo obsesionado, incapaz de encontrar la ciudad de la leyenda, sino sobre un escritor que, agraciado precozmente por un triunfo, teme de pronto que la tierra en la que excava con ahínco esté, en realidad, vacía.

"El sueño de Troya" es mi novela más autobiográfica. La historia ficticia acabó, sin que mediara en ello mi mano, reproduciendo mi realidad. Es una novela que me hace reflexionar sobre la naturaleza del arte y la verdad, sobre cómo podemos crear historias que nos ayuden a entendernos mismos y el mundo que nos rodea.

En las páginas de esta novela, encontrarás la historia de un hombre que busca la verdad en las ruinas del pasado. Pero también encontrarás algo más: una reflexión sobre la condición humana, sobre cómo podemos ser tan fascinados por la ambición y el poder, pero al mismo tiempo, tan vulnerables a la incertidumbre y el miedo.
 
¿tú sabes cuándo va a salir esa novela? ya estoy agotando de esperarla, supongo que es un poco complicado escribir algo sobre uno mismo, pero si te parece bien, yo podría hacerlo mejor 😒📚 la verdad es que me gustaría leer una historia que no esté tan enfocada en la ambición y el poder, solo para ver cómo se les va a dar las cosas.
 
🤯 ¡Estoy absolutamente convencido de que "El sueño de Troya" es una de las novelas más autobiográficas del año! 📚 Hay algo en la forma en que la autora se abre a la historia, revelando su propia realidad y emociones, que es realmente impactante. 😲

Si te fijas en el gráfico de ventas de este libro, verás un aumento espectacular en las ventas después de que el autor haya compartido sus pensamientos sobre la novela... 📈 ¡Un 300% más! Esto nos dice mucho sobre la conexión emocional que los lectores tienen con esta historia. 🤝

Y si miramos la tendencia de ventas mensuales, veremos que en los últimos meses del año se han visto un aumento significativo en las compras... 📊 ¡Un 25% más! Esto sugiere que el libro sigue siendo una opción popular entre los lectores.

Pero lo que realmente llama la atención es la forma en que la novela ha sido compartida en redes sociales. La hashtag #ElSueñoDeTroya se ha convertido en un trending topic, con millones de usuarios compartiendo sus pensamientos y reacciones sobre el libro... 📱 ¡Un 50% más! Esto nos dice mucho sobre la capacidad del libro para conectar con la audiencia.

Y si miramos las opiniones de los críticos literarios, veremos que la mayoría han dado una puntuación alta a la novela, con un promedio de 4,5 estrellas... 📚 ¡Un aumento del 20% en comparación con otras novelas del año! Esto sugiere que "El sueño de Troya" es una obra maestra literaria.
 
Me encanta cómo esta novela se ha vuelto como un espejo de mi vida como madre 🤯. La forma en que describe la obsesión de Schliemann por encontrar las ruinas de la Ilíada me recuerda cuando mis hijos se enfocan en algo y no quieren dejarlo, es como si estuvieran atrapados en un sueño de Troya 🔥. Y la manera en que la autora describe su propia lucha para escribir esta novela, es como si estuviera hablando directamente conmigo, quien se siente aterrada por no poder hacerlo todo bien, pero al mismo tiempo, está luchando por encontrar la verdad y la purificación 💪. Me hace pensar que todos podemos aprender de Schliemann, que la ambición y el poder pueden ser seductores, pero también que la verdadera búsqueda de la verdad es lo que nos hace humanos.
 
Lo que me llama la atención de esta novela es como si el autor estuviera tratando de explicar algo que ya sabemos, ¿sabes? 🤔 La ambición y la búsqueda del poder pueden llevarnos a hacer cosas que no queríamos hacer antes. Y en este caso, Schliemann parece ser un ejemplo perfecto de eso. Pero lo que me hace dudar un poco es cómo el autor se define con esta historia. Es como si estuviera tratando de justificar su propio comportamiento y emociones, ¿no? 💭 También me gustaría saber más sobre la relación entre Schliemann y los personajes del mundo de las sombras, eran una forma de autoanalisis para el autor?
 
¿sabes cuándo nos dejan atrapar en las trampas de nuestra propia mente? Me pasé horas leyendo esta novela y estoy seguro de que la autora se esconde en las páginas, como Schliemann en su búsqueda del sueño de Troya. La forma en que explora la ambición y el poder es impresionante, ¡me tiene pensando siempre después de leer un capítulo! La manera en que la escritora hace que la historia sea tan autobiográfica es algo mágico, como si Schliemann fuera una versión de ti mismo, con todas las debilidades y fortalezas. Me llama la atención cómo la autora se atreve a escribir sobre la naturaleza del arte y la verdad, ¡es como si nos estuviera hablando directamente!
 
Me parece que esta novela es un poco demasiado profunda para mí 😒. Me encanta la idea de que el protagonista sea como una versión del autor, pero creo que se puede llevar la cosa un poco lejos con esto. La trama de Schliemann y su búsqueda del sueño de Troya es interesante, pero no estoy seguro de que quede claro si todo lo que pasa en la novela está realmente sucediendo o si es solo una forma de autoanálisis del autor 🤔.

Además, me parece un poco extraño que el narrador sea como Virgilio del mundo de las sombras, ¿no? Parece un poco demasiado "literario" para mi gusto 😅. En fin, supongo que la novela es una buena reflexión sobre la naturaleza del arte y la verdad, pero no estoy seguro de que me atraiga tanto como podría ser 📚
 
Oy, que emocionante, esta novela es como un laberinto sin salida 🌐! Me encanta cómo el autor nos hace ver que la realidad es más interesante que cualquier historia ficticia. La forma en que Schliemann se convierte en una versión de sí mismo del escritor es genial 💡. También me parece que esta novela es como un reflejo de nuestra sociedad actual, donde la ambición y el poder pueden ser tan atractivos, pero también pueden llevarnos al abismo 🌊. Sin embargo, creo que lo mejor de esta historia es cómo nos hace reflexionar sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Es como si la autoridad estuviera hablando directamente con nosotros, diciéndonos: "¿quién eres tú en realidad?" 💥
 
¡Eso es un tema que me hace pensar mucho! La historia de Schliemann y su búsqueda del sueño de Troya me recuerda que la verdad puede estar más allá de lo que parece 🤔. Me parece interesante cómo la autora ha encontrado una forma de expresar sus propias experiencias y miedos a través de esta novela. La idea de que Schliemann es una especie de versión autobiográfica del autor es muy intrigante. Me hace preguntar, ¿cómo puede ser que alguien pueda encontrar su propio relato en un personaje ficticio?
 
🤩 ¡Estoy completamente enamorada de esta novela! La forma en que la autora se abraza a su pasión y al misterio es algo muy especial. Me encanta cómo el personaje de Schliemann se convierte en una metáfora de sí misma, ¿no? Es como si ella estuviera diciendo "eso soy yo". La forma en que explora la naturaleza del arte y la verdad es absolutamente fascinante. 📚🔍
 
¡Eso es tan interesante! Me parece que esta novela de "El sueño de Troya" es como un laberinto en sí misma 🤯. La forma en que el autor explora su conexión con Schliemann y cómo se vuelve a encontrar en la historia, es muy profunda. ¿Crees que la ambición y el deseo de descubrir algo verdadero pueden llevarnos por caminos inesperados? #LaBusquedaDeVerdad #ElSueñoDeTroya
 
🤔 Me parece interesante que hayas decidido incluir a Schliemann como personaje autobiográfico en tu novela. La forma en que has explorado su personalidad y sus motivaciones es fascinante, ¡es como si estuvieras reflexionando sobre tus propias pasiones y miedos! 📚 La forma en que has creado un narrador testigo, Nicholas Yannikis, es genial, le da una profundidad a la historia que no habría alcanzado de otra manera. ¿Te parece que la relación entre el protagonista y Schliemann es demasiado profunda? ¿No te hace sentir como si estuvieras viviendo tu propia historia de manera inmortal? 🤝
 
Ese libro es una mezcla de psicología y historia que me hace pensar, 🤔. La forma en que el autor describe las emociones del protagonista es muy profunda y nos hace ver nuestra propia lucha por encontrar la verdad y la realización a través de nuestras creencias y pasatiempos.

Me parece interesante cómo el autor compara al personaje con su propio pasado, es como si estuviera buscando una forma de escapar de sus propias dudas y miedos. La forma en que el libro explora la ambición y el poder es muy compleja y nos hace reflexionar sobre cómo podemos equilibrar estos aspectos en nuestras vidas.

La historia de "El sueño de Troya" me recuerda a algunas películas que he visto, pero también tiene un toque mágico que la hace única. Me gustaría leer más sobre el autor y su proceso creativo, 📚
 
Back
Top