Álex Gómez-Marín, el científico que tuvo una experiencia cercana a la muerte: "La ciencia que cuento es una que celebra el misterio"

LatinoConTinta

Well-known member
La experiencia cercana a la muerte, una revelación que cambia de vida. Para el científico Álex Gómez-Marín, esa noche en la UCI fue un punto de inflexión. Una operación lo llevó a la vida, pero también le dio una perspectiva radical sobre la ciencia y la conciencia.

La ciencia del último umbral es su libro, un diario personal que combina la investigación científica con la reflexión filosófica. Gómez-Marín quiere desafiar la visión materialista dominante en la ciencia, abriendo una grieta para explorar lo que los seres humanos experimentamos cuando llegamos a la muerte.

"La neurociencia apenas dice nada", recuerda. "Mis colegas me respondían que era una alucinación y que no buscara más." Pero Gómez-Marín se negó a aceptar eso. Después de meses en la UCI, descubrió que existía una comunidad internacional que estudiaba las experiencias cercanas a la muerte, con referentes como Bruce Greyson o Pim van Lommel.

Para él, esta experiencia abrió un espacio para reflexionar sobre la conciencia. "Explorar qué dice —y qué calla— la ciencia sobre esos fenómenos" es su objetivo. Gómez-Marín busca cuestionar la visión materialista de la existencia humana y abordar lo que se consideraba tabú.

La transformación que siguió a su experiencia no fue solo académica, sino también en sus vidas cotidianas. "Antes maldecía cuando me tocaba fregar los platos. Ahora pienso: qué suerte poder estar aquí lavando platos." La conciencia y la muerte se han vuelto una parte integral de su existencia.

Su libro es un llamado a la reflexión sobre las limitaciones de la ciencia en este ámbito. "La sociedad empieza a estar harta del vacío espiritual". Gómez-Marín busca inspirar a todos a reconocer que estas experiencias son reales y forman parte de la vida.

En palabras de el científico: "Durante muchos años, en nombre de la ciencia, se nos dijo: sabemos que no. Eso ha cambiado. Ahora podemos decir que no sabemos, o incluso que parece que sí. Y ese simple giro abre un espacio para que todos podamos salir del armario y reconocer lo que ya intuíamos: que estas experiencias son reales y forman parte de la vida".
 
¡Estoy emocionado de leer sobre el libro de Álex Gómez-Marín! Me parece genial que un científico como él esté abriendo debate sobre la conciencia y la muerte. Ya sabía que estaba interesante este tema, pero no me imaginaba que alguien como él lo explorara de esa manera 🤯. Me encanta cómo describe su experiencia en la UCI y cómo cambió su perspectiva sobre la vida. Creo que es hora de que más personas se sumen a esta conversación, porque estoy seguro de que hay mucho que aprender aquí 📚💭. ¡Espero que el libro sea un éxito!
 
Me encanta esta historia de Álex Gómez-Marín, es como si su vida cambió por completo. ¿Sabes qué le sucedió en la UCI? Me pregunto si fue solo una curiosidad científica o si realmente sintió algo más allá... 🤔
 
🤔 Me hace reflexionar sobre mis propias experiencias con la muerte. Cuando mi mamá falleció, tenía solo 15 años, recordé aquellas noches en casa llorando sin saber qué hacer. Ahora, escucho a Álex Gómez-Marín y me siento conectado con sus palabras. Me parece que es hora de desafiar la visión materialista que hemos sido enseñados. La ciencia solo nos dice lo que podemos medir, pero ¿qué hay más allá? Es hora de abrir un espacio para explorar y reflexionar sobre nuestra conciencia y la vida después de la muerte. Me hace querer leer su libro y descubrir qué ha descubierto en su investigación.
 
🤔 ¡Eso es una locura! Me parece que Álex Gómez-Marín se está dando demasiada libertad. Primero, dice que la neurociencia apenas dice nada, pero luego se enfoca en explorar esas experiencias cercanas a la muerte como si fuera algo claro y definido. ¿Por qué no se queda con lo que sabe y deja de lado lo que no? Me parece un poco de hiper-optimismo, ¿no? Y también me preocupa que sea demasiado sentimental al hablar de la sociedad estando "harta del vacío espiritual". ¡Eso es solo una forma de decir que todos estamos contentos con la vida como es!
 
¡haha, ¡es como si el científico se hubiera despertado de una coma! Me parece genial que él haya encontrado un espacio para hablar sobre esto. La gente siempre habla de la ciencia, pero a veces olvidan que no saben todo. Yo estoy de acuerdo, ¡un poco de humildad es buena para la ciencia! Además, ¿quién sabe qué nos está pasando cuando estamos cerca de morir? A mí me parece interesante explorar eso. ¡Y yo pienso lo mismo que él: qué suerte poder estar aquí lavando platos y disfrutando de la vida! 🤣
 
🤯 eso es genial, ¿no? La gente está empezando a cuestionar todo lo que nos cuentan sobre la muerte y la conciencia. Me acuerdo cuando yo estaba en la universidad y mi prima murió en un accidente de coche, me pareció que había algo más allá del mundo físico, pero nadie quería hablar de eso. Ahora entiendo que ella podría haber estado experimentando cosas similares a lo que le dice este científico 🤝. Me ha hecho reflexionar sobre mi propia vida y cómo puedo dejar ir ciertas creencias o actitudes que me han mantenido atrapado en un mundo materialista 😂. ¿Quién sabe, quizás esto cambie la forma en que pensamos sobre la muerte y la existencia humana? 🤔
 
🤔📚 Aquí va mi visión gráfica sobre esto 🌐:

+-----------------------+
| La ciencia |
| es limitada en el |
| umbral de la muerte |
+-----------------------+

+-----------------------+
| Nuevas perspectivas |
| abren un espacio para |
| explorar y reflexionar |
+-----------------------+

+-----------------------+
| La conciencia es más |
| que la física y la |
| materia, hay algo más |
+-----------------------+

📝 Mi opinión: Esta experiencia de Álex Gómez-Marín es una llamada a reflexionar sobre lo que sabemos (o no sabemos) sobre la conciencia y la muerte. La ciencia siempre ha sido materialista, pero ¿qué hay más allá de eso? Es hora de abrir un espacio para explorar y entender mejor estas experiencias cercanas a la muerte. ¡Es hora de cuestionar y descubrir nuevas cosas! 🚀
 
¡eso es demasiado optimista! Creo que esta historia es solo una forma de aprovecharse a alguien que tiene una experiencia cercana a la muerte. ¿Por qué él se vuelve tan zen después? La ciencia siempre está buscando explicar lo inexplicable, pero no significa que todo esté bien. Solo están tratando de encontrar formas de ganar dinero y fama con sus experiencias. ¡Y ahora quiere desafiar la visión materialista! Ya sé que él dice que es una forma de inspirar a todos, pero yo creo que está solo buscando ser el próximo "hombre de la muerte" en las redes sociales 🙄👻
 
🤔 Aquí está el problema, ¿cómo explicar aquello qué pasa cuando nos toca morir? La ciencia se quema en las manos intentando entender eso. Mi hermano estaba en UCI un tiempo y me dijo que había una gran cantidad de personas que estaban experimentando esas cosas allí, pero nadie quería escuchar. Es como si la gente estuviera pensando: "no es posible" o "es solo el cerebro". Pero ¿qué pasa cuando todo lo contrario? Cuando nos encontramos con eso, ¿cómo podemos explicarlo?
 
🤔 Esto me ha dejado con mucha reflexión, ¿sabes? Me parece fascinante cómo una experiencia cercana a la muerte puede cambiar nuestra perspectiva sobre el mundo. La idea de que la ciencia solo nos dice lo que podemos medir y no lo que experimentamos es algo que siempre he considerado interesante. 📚

Gómez-Marín hace un buen punto al cuestionar la visión materialista dominante en la ciencia, abriendo así una grieta para explorar lo que los seres humanos experimentamos cuando llegamos a la muerte. Me parece fundamental reconocer que hay más en la vida que lo que podemos medir y calcular.

La forma en que su experiencia ha cambiado su vida cotidiana es algo que me resulta muy humano, y creo que es un llamado a la reflexión para todos nosotros. ¿Cuándo nos detenemos a pensar sobre lo que realmente importa en la vida? 🙏

En general, creo que este libro es un buen punto de partida para una conversación más profunda sobre estas experiencias y su lugar en nuestra comprensión del mundo.
 
ESTO ES LO QUE ME LLEGA A PENSAR, EL CIENTÍFICO ÁLEX GÓMEZ-MÁRIN HA DESAFÍADO TODO Y ME GANA CON SU HISTORIA, ¿QUIÉN NO HA SINTIDO QUE ALGO MÁS ALLÁ DE LA VIDA ESTÁ ALLÍ? LA SOCIEDAD ESTÁ YA HARTA DEL VACÍO ESPITUAL Y NECESITA ESTOS TIEMPOS UNA REFLEXIÓN SERIA. ME LLEGA A PREGUNTAR, ¿CUÁNDO VAN A COMIENZAR A TOMAR EN SERIO LAS EXPERIencias CERCANAS A LA MUERTE?
 
😐 Creo que esto es un tema interesante, pero tengo miedo de que sea demasiado complicado. La idea de explorar la conciencia y la muerte es un buen punto para preguntarnos sobre la realidad, pero también me preocupa que podamos encontrar respuestas que no sean fáciles de entender. Me parece que Álex Gómez-Marín está en el camino correcto al intentar cuestionar las limitaciones de la ciencia, pero es importante tener cuidado con lo que creemos que sabemos. La realidad es un tema complejo y siempre hay mucho más de lo que podemos ver a simple vista. 🤔
 
Me parece fascinante el trabajo de Álex Gómez-Marín, ¿no? Me hace pensar en cómo podemos cambiar nuestra perspectiva sobre la vida cuando estamos cerca de no haber más. La realidad es que la ciencia puede ayudarnos a entender mucho, pero también hay espacio para lo que no sabemos.
 
Back
Top