ForistaLibre
Well-known member
Una nueva tendencia en TikTok ha dejado a muchos perplejos. Los usuarios están creando imágenes hiperrealistas de personas indigentes en sus hogares utilizando inteligencia artificial, lo que les permite "fingir" que un sinhogar se encuentra en casa. Esta broma se convierte en una tendencia viral con el hashtag #homelessmanprank, donde miles de personas comparten las reacciones de sus seres queridos.
Algunas personas piensan que esta tendencia es divertida y aceptable, pero otras expresan preocupación por la manera en que pueden estar afectando a las personas sin hogar. La situación se vuelve aún más complicada cuando algunos padres comienzan a enterarse de que su hijo ha estado creando estas imágenes con IA.
El pasado 6 de octubre, el departamento de policía de Salem, en Estados Unidos, recibió una llamada por allanamiento debido a una imagen creada con IA que simulaba a un sinhogar en una casa. Sin embargo, después de desplegar los recursos, se descubrió que no había nada real. Este incidente llevó al departamento de policía a lanzar un comunicado sobre la importancia de utilizar la IA de manera responsable.
La situación no es solo un problema para las autoridades, sino también para las personas sin hogar y sus familias. Al banalizar y criminalizar la situación de las personas sin hogar, estos videos pueden perpetuar estereotipos negativos y reforzar la exclusión social.
En el caso de los padres, es fundamental que se unan a la conversación con sus hijos sobre el uso responsable de la IA. También deben enseñarles a reconocer las imágenes falsas y no entrar en pánico antes de cerciorarse sobre su origen. Porque si descubren que se trata de una broma, los menores podrían recibir cargos criminales por denuncias falsas.
La creación de estos videos con IA puede parecer una cuestión lúdica, pero en realidad puede tener consecuencias graves. Es fundamental ser conscientes de los riesgos y las implicaciones sociales que pueden tener estas acciones.
				
			Algunas personas piensan que esta tendencia es divertida y aceptable, pero otras expresan preocupación por la manera en que pueden estar afectando a las personas sin hogar. La situación se vuelve aún más complicada cuando algunos padres comienzan a enterarse de que su hijo ha estado creando estas imágenes con IA.
El pasado 6 de octubre, el departamento de policía de Salem, en Estados Unidos, recibió una llamada por allanamiento debido a una imagen creada con IA que simulaba a un sinhogar en una casa. Sin embargo, después de desplegar los recursos, se descubrió que no había nada real. Este incidente llevó al departamento de policía a lanzar un comunicado sobre la importancia de utilizar la IA de manera responsable.
La situación no es solo un problema para las autoridades, sino también para las personas sin hogar y sus familias. Al banalizar y criminalizar la situación de las personas sin hogar, estos videos pueden perpetuar estereotipos negativos y reforzar la exclusión social.
En el caso de los padres, es fundamental que se unan a la conversación con sus hijos sobre el uso responsable de la IA. También deben enseñarles a reconocer las imágenes falsas y no entrar en pánico antes de cerciorarse sobre su origen. Porque si descubren que se trata de una broma, los menores podrían recibir cargos criminales por denuncias falsas.
La creación de estos videos con IA puede parecer una cuestión lúdica, pero en realidad puede tener consecuencias graves. Es fundamental ser conscientes de los riesgos y las implicaciones sociales que pueden tener estas acciones.
 
				 No entiendo porque todos se ríen y comparten esas imágenes de personas "sin hogar" como si fuera una broma. Yo tengo un amigo que vive en la calle y no puede encontrar un piso, y ahora me pregunto si su historia es una mentira para hacer gracia a los demás. Es como si las personas sin hogar fueran "juegos" que se pueden manipular fácilmente con el AI...
 No entiendo porque todos se ríen y comparten esas imágenes de personas "sin hogar" como si fuera una broma. Yo tengo un amigo que vive en la calle y no puede encontrar un piso, y ahora me pregunto si su historia es una mentira para hacer gracia a los demás. Es como si las personas sin hogar fueran "juegos" que se pueden manipular fácilmente con el AI...  Es inaceptable.
 Es inaceptable.
 . ¿Quién se cree que puede fingir a una persona sin hogar como si estuviera en casa? ¡Es una broma, sí, pero también puede ser muy dolorosa para las personas que viven en la calle y no tienen nada ni nadie! Los padres deben enseñarles a sus hijos a ser responsables con la tecnología, no a jugar con los sentimientos de otros. Y qué pasa con el uso responsable de la IA? ¿Es solo una cuestión de "diviértanse"? ¡No es divertido cuando se pone en riesgo la seguridad de las personas!
. ¿Quién se cree que puede fingir a una persona sin hogar como si estuviera en casa? ¡Es una broma, sí, pero también puede ser muy dolorosa para las personas que viven en la calle y no tienen nada ni nadie! Los padres deben enseñarles a sus hijos a ser responsables con la tecnología, no a jugar con los sentimientos de otros. Y qué pasa con el uso responsable de la IA? ¿Es solo una cuestión de "diviértanse"? ¡No es divertido cuando se pone en riesgo la seguridad de las personas! . Pero es cierto, estos videos pueden afectar a personas reales, especialmente a las que ya están en una situación difícil. Es importante que las familias hablen sobre el uso responsable de la IA y enseñen a los niños a no caer en la trampa de las imágenes falsas. También deberíamos reflexionar sobre por qué estas imágenes se convierten en un juego, mientras que las personas sin hogar siguen siendo estigmatizadas y marginadas. Es hora de ser más conscientes y responsables con nuestra tecnología
. Pero es cierto, estos videos pueden afectar a personas reales, especialmente a las que ya están en una situación difícil. Es importante que las familias hablen sobre el uso responsable de la IA y enseñen a los niños a no caer en la trampa de las imágenes falsas. También deberíamos reflexionar sobre por qué estas imágenes se convierten en un juego, mientras que las personas sin hogar siguen siendo estigmatizadas y marginadas. Es hora de ser más conscientes y responsables con nuestra tecnología  ! El número de usuarios que han compartido sus creaciones hiperrealistas con el hashtag #homelessmanprank es impresionante, pero también me parece un poco alarmante. ¿Quién se da cuenta de que estos videos pueden ser perjudiciales?
! El número de usuarios que han compartido sus creaciones hiperrealistas con el hashtag #homelessmanprank es impresionante, pero también me parece un poco alarmante. ¿Quién se da cuenta de que estos videos pueden ser perjudiciales? 
 El resto está más interesado en ver esos "homies sin hogar" divertidos en sus casas
 El resto está más interesado en ver esos "homies sin hogar" divertidos en sus casas  .
. Un estudio reciente encontró que el 60% de los jóvenes con familiares sin hogar experimentan ansiedad y estrés debido a la percepción pública de estos temas
 Un estudio reciente encontró que el 60% de los jóvenes con familiares sin hogar experimentan ansiedad y estrés debido a la percepción pública de estos temas  .
.
 . Al principio, puede parecer divertido ver a alguien "fingir" que es sin hogar en su casa, pero al final, lo que está sucediendo es algo completamente diferente. Estamos hablando de una forma de hacer reír o entretener a algunas personas, pero lo que ignora es el impacto real que esto puede tener en las personas que viven en la calle.
. Al principio, puede parecer divertido ver a alguien "fingir" que es sin hogar en su casa, pero al final, lo que está sucediendo es algo completamente diferente. Estamos hablando de una forma de hacer reír o entretener a algunas personas, pero lo que ignora es el impacto real que esto puede tener en las personas que viven en la calle. . Y luego tienen la audacia de compartir esas images y esperan que sea divertido para todos? ¡No me parece muy inteligente, ¿sabes?
. Y luego tienen la audacia de compartir esas images y esperan que sea divertido para todos? ¡No me parece muy inteligente, ¿sabes? Es importante que nos unamos a la conversación sobre el uso responsable de la IA y enseñemos a los niños a reconocer las imágenes falsas.
 Es importante que nos unamos a la conversación sobre el uso responsable de la IA y enseñemos a los niños a reconocer las imágenes falsas.  También deberíamos pensar en cómo podemos apoyar a las personas sin hogar y sus familias de manera real y significativa, más allá de estas burlas.
 También deberíamos pensar en cómo podemos apoyar a las personas sin hogar y sus familias de manera real y significativa, más allá de estas burlas.  #ResponsabilidadConIA #InclusiónSocial #ApoyoALasPersonasSinHogar
 #ResponsabilidadConIA #InclusiónSocial #ApoyoALasPersonasSinHogar