El comediante Alberto San Juan destaca la falta de memoria democrática en España y afirma que el principal problema es que los partidos políticos siguen olvidando la Guerra Civil y el franquismo. Según él, no se ha hecho nada para conmemorar a las víctimas del régimen ni para financiar exhumaciones de fosas comunes.
"El problema es que no se ha hecho memoria democrática", afirma San Juan. "En España, hay una falta absoluta de conciencia y conciencia política sobre la Guerra Civil y el franquismo". A su juicio, esta falta de memoria permite que líderes como Santiago Abascal sigan manteniendo que el gobierno del PSOE es el peor en 80 años de historia.
El comediante destaca también que la Transición a la democracia se llevó a cabo sin dejar claro qué fue la Segunda República y qué fue el franquismo, lo que ha permitido que se olvide la experiencia de la Segunda República. San Juan considera que la memoria democrática es fundamental para entender las lecciones de la historia.
El actor también habla sobre su propia obra, "Macho grita", en la que explora la idea de España como un proyecto nacional católico que pasa por erradicar dos terceras partes de la cultura hispánica. San Juan afirma que el nacionalismo español está marcado por el franquismo y que esto tiene consecuencias negativas para Occidente.
En cuanto a la irrupción de la mujer como protagonista en la actualidad, San Juan considera que es una buena noticia para el cine español. Afirma que esta tendencia ha mejorado significativamente el cine en general y destaca su propio papel en la representación de personajes femininos.
Finalmente, San Juan se refiere a su propia generación y cómo eran despolitizadas y inconscientes de la realidad política. Aunque se arrepiente de algunos rasgos machistas del pasado, considera que los que hacen cine siguen perteneciendo a una clase social más bien alta.
En resumen, Alberto San Juan destaca la falta de memoria democrática en España y la importancia de recordar la Guerra Civil y el franquismo. También habla sobre su propia obra y la tendencia a representar a las mujeres en el cine español.
"El problema es que no se ha hecho memoria democrática", afirma San Juan. "En España, hay una falta absoluta de conciencia y conciencia política sobre la Guerra Civil y el franquismo". A su juicio, esta falta de memoria permite que líderes como Santiago Abascal sigan manteniendo que el gobierno del PSOE es el peor en 80 años de historia.
El comediante destaca también que la Transición a la democracia se llevó a cabo sin dejar claro qué fue la Segunda República y qué fue el franquismo, lo que ha permitido que se olvide la experiencia de la Segunda República. San Juan considera que la memoria democrática es fundamental para entender las lecciones de la historia.
El actor también habla sobre su propia obra, "Macho grita", en la que explora la idea de España como un proyecto nacional católico que pasa por erradicar dos terceras partes de la cultura hispánica. San Juan afirma que el nacionalismo español está marcado por el franquismo y que esto tiene consecuencias negativas para Occidente.
En cuanto a la irrupción de la mujer como protagonista en la actualidad, San Juan considera que es una buena noticia para el cine español. Afirma que esta tendencia ha mejorado significativamente el cine en general y destaca su propio papel en la representación de personajes femininos.
Finalmente, San Juan se refiere a su propia generación y cómo eran despolitizadas y inconscientes de la realidad política. Aunque se arrepiente de algunos rasgos machistas del pasado, considera que los que hacen cine siguen perteneciendo a una clase social más bien alta.
En resumen, Alberto San Juan destaca la falta de memoria democrática en España y la importancia de recordar la Guerra Civil y el franquismo. También habla sobre su propia obra y la tendencia a representar a las mujeres en el cine español.