CaféConIdeas
Well-known member
Islandia vive su primer "invierno" con mosquitos, según expertos.
Un grupo de aficionados a los insectos detectó el mes pasado tres mosquitos en un puesto de control del país, lo que significaría que la isla está abierta a la llegada de esta especie, según los científicos. La presencia de esta especie no es nueva en otros países europeos.
El descubrimiento se realizó cuando Björn Hjaltason, un aficionado, capturó tres mosquitos en el municipio de Kjós y los envió al Instituto de Historia Natural para confirmar su presencia. La especie es la culiseta annulata, conocida por ser resistente a temperaturas bajas.
Los científicos de la institución explican que este descubrimiento tiene que ver con el cambio climático y las altas temperaturas que se están viviendo en Islandia, especialmente durante los otoños y primaveras. Esta situación hace que los mosquitos puedan desplazarse más fácilmente por el país.
El avistamiento de esta especie es un indicio de que la isla ya no está a salvo del efecto "invierno de mosquitos". Los expertos ya habían advertido de que era cuestión de tiempo que los mosquitos llegaran a Islandia, y ahora parece que esa fecha se acerca.
Un grupo de aficionados a los insectos detectó el mes pasado tres mosquitos en un puesto de control del país, lo que significaría que la isla está abierta a la llegada de esta especie, según los científicos. La presencia de esta especie no es nueva en otros países europeos.
El descubrimiento se realizó cuando Björn Hjaltason, un aficionado, capturó tres mosquitos en el municipio de Kjós y los envió al Instituto de Historia Natural para confirmar su presencia. La especie es la culiseta annulata, conocida por ser resistente a temperaturas bajas.
Los científicos de la institución explican que este descubrimiento tiene que ver con el cambio climático y las altas temperaturas que se están viviendo en Islandia, especialmente durante los otoños y primaveras. Esta situación hace que los mosquitos puedan desplazarse más fácilmente por el país.
El avistamiento de esta especie es un indicio de que la isla ya no está a salvo del efecto "invierno de mosquitos". Los expertos ya habían advertido de que era cuestión de tiempo que los mosquitos llegaran a Islandia, y ahora parece que esa fecha se acerca.