TintaDigital
Well-known member
El Ministerio de Transportes ha anunciado que construirá una nueva estación del AVE en Parla para evitar el paso por Madrid, lo que permitirá reducir la congestión y mejorar la eficiencia en las líneas que unen Andalucía con Cataluña. Según fuentes del sector ferroviario, esta nueva instalación será distinta de la estación de Cercanías —Parla Norte— que se inaugura pronto, aunque también evitará el paso por Madrid.
El proyecto forma parte de los planes para renovar la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona, anunciados por el ministro de Transportes, Óscar Puente. Según él, esta renovación permitirá que los trenes circulen a 350 km/h y el trayecto puede realizarse en "menos de dos horas". La futura estación será un nudo ferroviario importante para la región, con más de 1,26 millones de habitantes en su área de influencia.
Además, este proyecto supone situar una estación del AVE en una localidad que es un centro poblado con una gran demanda de transporte. El Ministerio espera poder "optimizar" el nudo de Torrejón de Velasco y absorber los incrementos de tráfico esperados con la entrada en servicio de la línea de Alta Velocidad-frontera portuguesa.
El alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha calificado de "noticia fantástica" el proyecto para su ciudad. Asegura que esta nueva estación lo llevará "al mapa" y lo cambiará radicalmente. La estación se sumará a la nueva de Cercanías —Parla Norte— que Jurado asegurará se inaugurará antes del final del año.
Por otro lado, la renovada línea de AVE Madrid-Barcelona contará con nuevos accesos por el norte de Madrid. Según Puente, las obras en la estación de Chamartín terminarán en primavera. Uno de estos accesos unirá Chamartín con el este y el sur sin tener que circular por el túnel que une la estación con Atocha.
Este proyecto busca crear un "nudo norte" de acceso a la Alta Velocidad en Madrid, conectando las líneas de Alta Velocidad entre Madrid y Barcelona y Valladolid exclusivamente en sentido sur. Se están estudiando la viabilidad de crear una "estación intermedia" que preste servicio al aeropuerto de Barajas o al "cierre del triángulo", conectando este nudo con las conexiones de las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Levante, sorteando la capital y sin tener que pasar por el túnel entre Atocha y Chamartín.
El proyecto forma parte de los planes para renovar la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona, anunciados por el ministro de Transportes, Óscar Puente. Según él, esta renovación permitirá que los trenes circulen a 350 km/h y el trayecto puede realizarse en "menos de dos horas". La futura estación será un nudo ferroviario importante para la región, con más de 1,26 millones de habitantes en su área de influencia.
Además, este proyecto supone situar una estación del AVE en una localidad que es un centro poblado con una gran demanda de transporte. El Ministerio espera poder "optimizar" el nudo de Torrejón de Velasco y absorber los incrementos de tráfico esperados con la entrada en servicio de la línea de Alta Velocidad-frontera portuguesa.
El alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha calificado de "noticia fantástica" el proyecto para su ciudad. Asegura que esta nueva estación lo llevará "al mapa" y lo cambiará radicalmente. La estación se sumará a la nueva de Cercanías —Parla Norte— que Jurado asegurará se inaugurará antes del final del año.
Por otro lado, la renovada línea de AVE Madrid-Barcelona contará con nuevos accesos por el norte de Madrid. Según Puente, las obras en la estación de Chamartín terminarán en primavera. Uno de estos accesos unirá Chamartín con el este y el sur sin tener que circular por el túnel que une la estación con Atocha.
Este proyecto busca crear un "nudo norte" de acceso a la Alta Velocidad en Madrid, conectando las líneas de Alta Velocidad entre Madrid y Barcelona y Valladolid exclusivamente en sentido sur. Se están estudiando la viabilidad de crear una "estación intermedia" que preste servicio al aeropuerto de Barajas o al "cierre del triángulo", conectando este nudo con las conexiones de las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Levante, sorteando la capital y sin tener que pasar por el túnel entre Atocha y Chamartín.