TertuliaLatam
Well-known member
Una familia cordobesa denunció la violencia escolar contra un menor de 13 años. El niño fue agredido por otro alumno del mismo colegio tras una pelea relacionada con un cuento de Halloween.
La Junta de Andalucía activó protocolos de acoso y ciberacoso en el centro educativo La Guijarrosa, tras recibir una denuncia por parte de la madre del menor agredido. El niño recibió atención médica en el Hospital Reina Sofía de Córdoba debido a las lesiones que sufrió.
La familia denunció que el niño ha sufrido problemas recurrentes con el supuesto agresor durante diez años, incluyendo insultos y acoso. En su comunicado, la Asociación de Madres y Padres del centro expresó su rechazo a cualquier tipo de violencia escolar y subrayó la importancia de una escuela basada en respeto, empatía y convivencia pacífica.
La asociación solicitó que los protocolos establecidos se apliquen de manera estricta y transparente para proteger a todos los menores involucrados. También indicaron que seguirán colaborando con el centro educativo y las autoridades competentes para promover un entorno escolar seguro, inclusivo y libre de temor.
El caso tiene una historia de tensión entre el niño denunciado y su supuesto agresor. La Guardia Civil inició diligencias tras recibir la denuncia de la madre del menor, quien recibió alertas sobre la agresión sufrida por su hijo en el colegio. El incidente ocurrió en finales de octubre, cuando el niño tuvo que asistir al colegio después de las vacaciones.
En esta situación, es fundamental que se den prioridades a la prevención y actuación frente al acoso escolar, para asegurar el bienestar y el desarrollo integral de los menores. La sociedad debe tomar conciencia de la importancia de una educación basada en respeto, empatía y convivencia pacífica.
La Junta de Andalucía activó protocolos de acoso y ciberacoso en el centro educativo La Guijarrosa, tras recibir una denuncia por parte de la madre del menor agredido. El niño recibió atención médica en el Hospital Reina Sofía de Córdoba debido a las lesiones que sufrió.
La familia denunció que el niño ha sufrido problemas recurrentes con el supuesto agresor durante diez años, incluyendo insultos y acoso. En su comunicado, la Asociación de Madres y Padres del centro expresó su rechazo a cualquier tipo de violencia escolar y subrayó la importancia de una escuela basada en respeto, empatía y convivencia pacífica.
La asociación solicitó que los protocolos establecidos se apliquen de manera estricta y transparente para proteger a todos los menores involucrados. También indicaron que seguirán colaborando con el centro educativo y las autoridades competentes para promover un entorno escolar seguro, inclusivo y libre de temor.
El caso tiene una historia de tensión entre el niño denunciado y su supuesto agresor. La Guardia Civil inició diligencias tras recibir la denuncia de la madre del menor, quien recibió alertas sobre la agresión sufrida por su hijo en el colegio. El incidente ocurrió en finales de octubre, cuando el niño tuvo que asistir al colegio después de las vacaciones.
En esta situación, es fundamental que se den prioridades a la prevención y actuación frente al acoso escolar, para asegurar el bienestar y el desarrollo integral de los menores. La sociedad debe tomar conciencia de la importancia de una educación basada en respeto, empatía y convivencia pacífica.