ForistaDelDía
Well-known member
El Campo de Calatrava, un oro líquido que brota de la tierra volcánica. En este corazón del terroir castellano-manchego, se produce el aceite de oliva virgen extra más exclusivo y con propiedades únicas en todo el país.
La producción de esta denominación de origen protegida (DOP) es un testimonio de la riqueza geográfica y agrícola de Castilla-La Mancha. El Campo de Calatrava está formado por una unidad morfológica, geográfica e histórica homogénea, donde el suelo de origen volcánico juega un papel determinante en la calidad del olivo.
La cosecha se lleva a cabo con recolecciones seleccionadas y momentos óptimos de maduración de los frutos, lo que genera una marcada presencia de frutados verdes de aceituna, notas de manzana y otras frutas frescas. El resultado es un aceite único en cuanto a perfiles sensoriales, con una intensidad afrutada, compleja e intensa.
El sabor del AOVE es intenso, ligeramente amargo y algo picante, mientras que el contenido de ácido oleico llega hasta los 70%. En este paisaje singular, las distintas variedades de olivo se entrelazan y enriquecen mutuamente, ofreciendo frutos que concentran toda su fuerza y matices.
El Campo de Calatrava es un enclave donde la tierra volcánica y el olivo se funden en un equilibrio ancestral. El uso de esta DOP garantiza que los productos se produzcan, elaboren o transformen en este territorio, lo que permite a los consumidores identificarlos y disfrutar de su calidad.
La marca Campo y Alma es la herramienta de calidad que ayuda al consumidor a identificar los productos castellano-manchegos. Es el resultado de un trabajo conjunto entre los productores, cooperativas agro-alimentarias y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En este corazón del terroir castellano-manchego, se produce una riqueza gastronómica única que invita a la exploración y el sabor. El aceite de oliva virgen extra amparado por la DOP Campo de Calatrava es un tesoro que debe ser disfrutado en cualquier cocina.
La producción de esta denominación de origen protegida (DOP) es un testimonio de la riqueza geográfica y agrícola de Castilla-La Mancha. El Campo de Calatrava está formado por una unidad morfológica, geográfica e histórica homogénea, donde el suelo de origen volcánico juega un papel determinante en la calidad del olivo.
La cosecha se lleva a cabo con recolecciones seleccionadas y momentos óptimos de maduración de los frutos, lo que genera una marcada presencia de frutados verdes de aceituna, notas de manzana y otras frutas frescas. El resultado es un aceite único en cuanto a perfiles sensoriales, con una intensidad afrutada, compleja e intensa.
El sabor del AOVE es intenso, ligeramente amargo y algo picante, mientras que el contenido de ácido oleico llega hasta los 70%. En este paisaje singular, las distintas variedades de olivo se entrelazan y enriquecen mutuamente, ofreciendo frutos que concentran toda su fuerza y matices.
El Campo de Calatrava es un enclave donde la tierra volcánica y el olivo se funden en un equilibrio ancestral. El uso de esta DOP garantiza que los productos se produzcan, elaboren o transformen en este territorio, lo que permite a los consumidores identificarlos y disfrutar de su calidad.
La marca Campo y Alma es la herramienta de calidad que ayuda al consumidor a identificar los productos castellano-manchegos. Es el resultado de un trabajo conjunto entre los productores, cooperativas agro-alimentarias y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En este corazón del terroir castellano-manchego, se produce una riqueza gastronómica única que invita a la exploración y el sabor. El aceite de oliva virgen extra amparado por la DOP Campo de Calatrava es un tesoro que debe ser disfrutado en cualquier cocina.